Destinos

La imagen de Brasil en el extranjero continúa mejorando tanto en términos de estabilidad económica como a nivel turístico. Prueba de esto es que la marca del país ante mercados externos subió 10 posiciones, y en 2011 ocupa el lugar número 31 en un ranking que incluye a 113 naciones, según un reciente estudio.

De acuerdo con el estudio mensual de Pegasus Solutions, las reservas para el segmento vacacional han crecido un 5% en el ámbito mundial durante el mes de octubre. El caso más llamativo es el de Norteamérica, donde este crecimiento se elevó hasta el 5,8%.

El fin de semana largo, por el Día de la Soberanía Nacional, tuvo picos de ocupación del 90% en la costa atlántica bonaerense, Córdoba y en las Cataratas del Iguazú, y altos porcentajes en Tandil y en las localidades entrerrianas de Colón y Gualeguaychú, lo que lo llevó a posicionarse “como el segundo mejor feriado del año”, informaron fuentes turísticas y empresarias.

Los principales destinos del Caribe mexicano, Cancún y Riviera Maya, están reportando niveles de ocupación hotelera muy similares a los que lograron en 2008, que fue su año de récords en el sector turístico. Este mes, por ejemplo, las autoridades locales estiman que concluirá con una ocupación acumulada de 70%, impulsada sobre todo por varios eventos importantes que se celebran en la zona.

Trivago evaluación, que así es como se llama en su fase beta, es el nuevo sistema de medición de calidad en el que los clientes analizarán los servicios del hotel anónimamente. Se diferencia de las agencias tradicionales de Mystery Guest en que, por un lado se reducen los costes del servicio, y por otro, se aumenta la veracidad de los resultados al emplear clientes reales.

Aunque los problemas económicos se mantienen como su máxima preocupación, el 66% de los británicos planea hacer entre dos y cuatro viajes de ocio en 2012 y el 25% prevé gastar más en esa actividad en comparación con 2011, según un estudio de TripAdvisor.

En el único complejo termal de aguas saladas del país se abrió un llamado a licitación para interesados en levantar un hotel de al menos 3 estrellas. Ya se adjudicó un spa: la fisonomía de las Termas de Almirón podría cambiar radicalmente.

Varias navieras internacionales dejaron de operar este año en el Pacífico mexicano por la percepción de creciente inseguridad generada sobre esa región, lo que ha tenido un impacto en los resultados del turismo de cruceros del país, que recibió entre enero y septiembre un total de 3 millones 947 mil cruceristas, para una caída de 12,8% con respecto a igual período de 2010.

El trato no se ha hecho público debido a la campaña electoral  española y a las elecciones. Rafael Gallego, nuevo presidente de CEAVyT, recordó que el 53% de los viajes en España son en puentes.

Port Everglades, en Fort Lauderdale, registró un récord de 3,66 millones de pasajeros en el año fiscal 2011, concluido el pasado 30 de septiembre, mientras que otro centro de cruceros en la Florida, el puerto de Tampa, alcanzó una marca histórica con más de 12 mil cruceristas en un día.


.