Destinos

Para el año 2020 el 80% de los pasajes aéreos se comprarán por internet. Así lo afirma el último informe del Laboratorio Brain Trust, consultora especializada en el sector turístico.

La aerolínea mexicana de bajo coste Volaris ha firmado un acuerdo de intenciones para la adquisición de 44 eco-eficientes aviones Airbus A320 (30 A320neo y 14 de la Familia A320). Volaris es la primera aerolínea mexicana que encarga el A320neo en este país. El anuncio del tipo de motor se realizará más adelante.

Martes, 15 Noviembre 2011

Crece conectividad de Centroamérica

A pesar de la crisis internacional y las adversidades climáticas, Centroamérica cerrará 2011 con un sector turístico en expansión y más conectado con el resto del mundo, gracias a los servicios estrenados en estos meses por aerolíneas como Iberia, KLM y Air Berlin, a lo que se suma la dinámica compañía regional TACA.

El ministro de Turismo, Horacio Blodek, dijo que desde la distinción internacional, "hay que prepararse para duplicar y triplicar la cantidad de turistas" el año próximo en Cataratas.

Los consumidores británicos han aumentado la frecuencia en que utilizan agencias presenciales y turoperadores tradicionales. Fue uno de los motivos para el optimismo durante la celebración de The Travel Convention de ABTA en Mallorca, que recoge un resumen publicado en la edición de noviembre de la revista Hosteltur.

El volumen de transacciones hoteleras está muy alejado de las cifras que se manejaban hasta el 2006. Si no se toma la decisión de bajar el valor del activo es muy complicado que se lleven a cabo compraventas de hoteles.

Según la encuesta Travel Trends 2012 realizada por TripAdvisor entre más de 6.000 usuarios europeos.  1 de cada 3 españoles opina que la crisis ha convertido a España a un destino más atractivo para el turismo extranjero por su descenso de los precios.

Domingo, 13 Noviembre 2011

La revolución ‘outlet’

Las agencias de viajes afrontan un ajuste del calado que para las aerolíneas supuso el aterrizaje de las low cost. Ryanair o EasyJet deslumbraban en la aviación con unos crecimientos de ventas que aún mantienen en niveles parecidos. Su juventud les eximía de la carga que sus competidores siguen padeciendo en estructura y salarios.

Cerrado el pasado mes de octubre el ejercicio del año fiscal 2011, la compañía Air Europa ha comprobado cómo el mercado portugués le ha reportado un crecimiento del 21% con respecto al pasado año.

Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS) siguen siendo las potencias en auge en la economía y en otros campos como el turismo, algo ratificado en World Travel Market 2011. Sin embargo, un reporte presentado en la Feria indica que líderes del sector señalan otros cinco mercados emergentes claves para el futuro: Sri Lanka, Indonesia, Malaysia, México y Argentina, colocando otra sigla (SLIMMA) en el mapa de los actuales desarrollos globales.


.