El Caribe se le atraganta al emisor español: cancelan vuelos y tiran los precios
Lunes, 04 Julio 2011
Los grupos emisores, todos sin excepción, están viviendo en sus carnes la crisis que padecen los consumidores de nuestro país y se han visto en la necesidad imperiosa de reducir vuelos de larga distancia y hacer ofertas a la baja en los destinos caribeños, que en algunos casos son ofertones. La crisis azota al cliente español y por ende a las agencias de viajes de todo tipo y condición, pero muy especialmente a los grupos más fuertes, incluido el poderoso Viajes El Corte inglés, y entre los destinos más afectados figuran en primer lugar los de Dominicana y el Caribe mexicano.
por Miguel Mesquida
Las ventas han descendido de tal forma que la aerolínea Orbest, de Orizonia, se ha visto obligada a cancelar dos de los cinco vuelos semanales programados con Punta Cana, mientras que Air Pullmantur tiene previsto hacer lo mismo con uno de los tres que opera con el aeropuerto dominicano. Ni siquiera los grandes descuentos de última hora, muy inferiores a los que sacaron a finales de mayo, animan a unos clientes que por esta época ya tenían en un elevado porcentaje más que contratada sus vacaciones tanto en República Dominicana como en el Caribe mexicano y Jamaica.
Viajes Halcón, Viajes Iberia, Nautalia y el propio Viaje El Corte Inglés, hacen esfuerzos denodados para que la sangría no les resulte más dura y están prorrogando ofertas a la baja hasta mediados de julio, con descuentos y promociones que eran impensables en la primavera pasada e incluso en junio.
Las promociones de las agencias de los grandes grupos y las de Viajes El Corte Inglés tienen un precio final muy parecido tanto a Riviera Maya como Punta Cana- Bávaro, en torno a los 700 euros, muy por debajo de lo anunciado dos meses atrás, con casi un 40 por ciento mínimo de reducción.
Los hoteles que han entrado en estas promociones a la baja pertenecen a las cadenas Blau, Fiesta, e Ifa sobre todo y, en menor medida, algunos establecimientos de Riu, Occidental, Barceló y Catalonia, aunque los hoteles son los menos afectados por el tsunami que golpea al consumidor español.
Y las perspectivas para las próximas semanas no son nada halagüeñas a pesar de la reactivación de las ventas: los precios son inferiores a los previstos y no van a servir más que para detener la gangrena de una temporada que si no es la peor de la historia sí una de las más graves del emisor español.
Portal de América - Fuente: www.preferente.com





