Sendic: los "fantasmas que trajeron a Campiani" y el punto de quiebre en el cierre de Pluna
La deuda de Pluna con ANCAP y la denuncia por "estafa" presentada por el entonces presidente de la petrolera uruguaya Raúl Sendic (posteriormente vicepresidente de la República "renunciado" en el gobierno de Tabaré Vázquez), sumadas a la denuncia penal por "vaciamiento de empresa", presentada por el entonces senador blanco Carlos Moreira, con la firma en apoyo de TODOS sus colegas nacionalistas en el Senado de entonces, derivaron en la insólita prisión de Matías Campiani y sus socios por el "Caso Pluna". En el libro de nuestro director Sergio Antonio Herrera, "Pluna, el riesgo de volar alto", en el capítulo 19 titulado SENDIC HABLA DE FANTASMAS está paso a paso, el seguimiento de todo este tema específico. Motiva este artículo que llegó a nuestra mesa de trabajo el link de un posteo que tiene más de 800 mil reproducciones que recoge declaraciones de Sendic. Vamos por orden, compartimos en primera instancia el referido posteo y luego, el capítulo referido del libro que, el fallo del CIADI, condenando al Estado uruguayo a pagar resarcimiento le dio un respaldo contundente: Muy buena parte de ese fallo histórico coincide casi a la perfección con la argumentación, los testimonios y la opinión de Herrera. Para muestra, el capítulo 19 en forma textual.
Hay sayos disponibles para los opinólogos acerca de Pluna
En la página 222 del capítulo 23 EL EJE DEL MAL de mi libro PLUNA EL RIESGO DE VOLAR ALTO dice: "Lo de José Mujica es muy complejo de transmitir y quizá sea esta parte de nuestro trabajo una de las claves para entender muchas cosas que pasaron con la historia de los últimos cinco años de Pluna bajo la conducción de Campiani. Mujica es el gran perdedor en el final de Pluna, se equivocó y feo, siendo el principal responsable de la peor mancha desde que es gobierno el Frente Amplio. Sus principales errores son haber comprado los argumentos que le vendió el senador opositor Carlos Moreira, obsesionarse en denostar a Campiani y promover a López Mena". Más adelante, en el mismo capítulo donde señalamos a sus integrantes comenzando por Mujica, siguiendo por Lorenzo, Pintado, Astori, Sendic, Kechichian y López Mena, también incluimos al mencionado Moreira (página 237) acerca de quien dijimos: "Mucha gente, pero fundamentalmente él mismo y sus correligionarios, están convencidos de que es el gran vencedor en el caso Pluna. Sin temor a equivocarnos, decimos que con el paso del tiempo, cuando finalmente quede demostrado que vendió una gran bolsa de humo –el primero en comprarla fue el presidente Mujica–, pasará a ser uno de los responsables históricos del cierre de Pluna".
Caso Pluna: LARAH embargó a Uruguay en Luxemburgo
La Latin America Regional Aviation Holding (LARAH) inició el pasado 15 de noviembre la ejecución judicial internacional del laudo y embargó las cuentas bancarias y activos de Uruguay en Luxemburgo. Los bonos emitidos por Uruguay en el mercado internacional, por miles de millones de dólares, se cotizan en ese país.
Julio Bocca; los ex directores de Pluna S.A. y Marcelo Bielsa
Muchos de los empresarios, los profesionales y hasta los artistas argentinos que de buenas a primeras se topan con la responsabilidad de gestionar algún producto, empresa o actividad cultural de Uruguay, suelen involucrarse de tal modo que actúan con su propia impronta, con las características que les destacan y por las cuales han llegado hasta allí, pero -invariablemente-, casi inconscientemente, son “atrapados” o simplemente influenciados positivamente por la “uruguayez”. A su manera, son conquistados por las pequeñas grandes diferencias de la cotidianidad que impera de este lado del Río del Plata en la inevitable comparación del estado de cosas con su propio país.
Pluna y el "eje del mal". No solamente el gobierno de Mujica, hubo otros actores decisivos
Mientras esperamos -luego de dos semanas de haberlo solicitado formalmente a Presidencia-, el texto del laudo del CIADI en contra del Estado uruguayo, no podemos evitar reflexionar acerca de los trascendidos, y uno de los que más nos llama la atención fue el consignado por el diario El Paìs bajo el tìtulo Fallo que condenó a Uruguay por Pluna: gobierno de Mujica actuó en forma “contradictoria, errática y gravemente imprudente”. Cabe recordar que debido a la adversa contingencia sufrida en un perìodo que fue del 2010 a fines de 2011 (ejercicio con la mejor performance de la Pluna de Leadgate), como la gripe aviar, el terremoto en Chile, la erupción del volcán Puyehue; la regionalización de Aeroparque, el increíble subsidio del gobierno K a travès de La Càmpora al principal competidor que era Aerolìneas Argentinas, -entre otros-, en marzo de 2012, Pluna S.A. había negociado un préstamo de US$ 30 millones del banco ING de Londres en forma de fideicomiso contra la caja de Pluna Brasil. Como veremos más adelante, los colegas dicen: "Uno de los aspectos en que hizo hincapié el Tribunal, es que después de abril de 2012, el gobierno de Mujica realizó "una verdadera campaña en contra de los administradores de Pluna". Nosotros nos preguntamos ¿cómo se hace una campaña mediática sin colaboración de los medios?, pero por ahora, nadie se hace cargo. Y del otro aspecto de la innegable campaña en contra, también nos ocupamos más adelante en esta misma columna, la ejercida por la oposición de entonces, con el por esas épocas senador y hoy Intendente de Colonia, Carlos Moreira a la cabeza.
El CIADI obliga a pagar al Estado uruguayo suma millonaria por el cierre de Pluna. Se cumple todo lo dicho en "Pluna, el riesgo de volar alto"
El CIADI acaba de condenar al Estado uruguayo a pagar una cifra de varias decenas de millones de dólares a Caballero Verde, el holding panameño que compró LARAH, la empresa que a su vez había comprado Pluna SA. Estamos seguros que este trascendente fallo hará caer unas cuantas caretas y los uruguayos todos, podremos saber el tenor de las maniobras del nefasto gobierno de José Mujica que nos dejó sin aerolínea. Como lo dijimos en el libro Pluna, el riesgo de volar alto, editado en 2014 por Penguin Random House para su sello Sudamericana, y como lo venimos sosteniendo hace doce años, el gobierno de Mujica cometió una herejía al cerrar Pluna y tanto él, como su compañero de ruta de ese momento, Juan Carlos López Mena, los ministros Fernando Lorenzo y Enrique Pintado suponemos que deberán rendir cuentas ante la justicia de una vez por todas. Hubo maniobras inconcebibles, Matías Campiani estuvo preso 18 meses por esta locura!!, y más difícil de entender es como aún Mujica y López Mena siguen indemnes de este desastre. Estamos procesando material y en breve ampliaremos con más detalle, pero a cuenta de ello, hagamos un poco de memoria y veamos como fueron las cosas.