Domingo, 23 Septiembre 2018

Reencuentros en Miami

En oportunidad de nuestra visita a uno de nuestros lugares en el mundo, como lo es sin dudas la ciudad de Miami, tuvimos encuentros y reencuentros, a pesar del escaso tiempo que esta vez le dedicamos. Llegamos desde Nueva Orleans pasado el mediodía del viernes 14 y nos fuimos el domingo 16 a media tarde para la Riviera Maya. Sin embargo fueron 48 horas vividas a pleno. Ampliamos los contactos y reafirmamos los de siempre. En ese marco, cada vez que llegamos, es de orden juntarnos con Daniel Romagnoli, nuestro amigo, corresponsal, representante en el lugar, quien una vez más fue el nexo para concretar una nueva experiencia junto a los amigos de la UACOC, Uruguayan American Chambers of Commerce, para quienes brindamos una charla acerca del actual contexto de la aviación comercial uruguaya. Teniendo en cuenta que el evento fue un sábado (única fecha disponible), nos comentaron que haber logrado la presencia de una veintena de miembros fue muy positivo. Más allá de ello, la oportunidad fue propicia nuevamente para compartir -además de buen vino- con compatriotas redicados desde muchos años en este lugar, las novedades de la industria y mantener un riquisimo intercambio de preguntas y respuestas.

Llegamos provenientes de Buffalo/Niágara pero también a las pocas horas de haber visitado Chicago y lo que encontramos en esta hermosa ciudad de Massachusetts fue un remanso de orden, higiene ambiental, riqueza arquitectónica y cordialidad que conforman un estilo con características diferenciadas. Nos habían dicho que era la ciudad más europea de Estados Unidos y lo confirmamos totalmente. Sus parques son espectaculares, destacándose Boston Common y Public Garden, sencillamente maravillosos. Disfrutamos tanto de la visita al mítico bar de la serie Cheers, como el bullicio de Quincy Market y quedamos impactados con la ida a Cambridge y la visita a Harvard, capítulo aparte e inolvidable. Acompáñennos, les mostramos nuestra experiencia en Boston.

Llegamos al aeropuerto de Búffalo/Niágara en un CRJ700 Bombardier de United Airlines, como corresponde en este viaje, en la última fila. En un muy eficiente y rápido trámite, retiramos el coche alquilado y en un breve traslado de apenas 32 kilómetros, ingresábamos a las cataratas estadounidenses, más precisamente a la Ciudad de Niágara (Nueva York, USA), situada frente a la Ciudad de Niágara (Ontario, Canadá). El hotel elegido, el Wingate by Windham está a unas pocas cuadras del parque nacional donde se encuentran estas famosas cascadas que separan (o unen) a Estados Unidos y Canadá. Valió la pena el viaje, en nuestro caso, para seguir comparando cataratas. Ya estuvimos (afortunadamente muchas veces) en las que más nos han impactado hasta el momento, las del Iguazú. Recientemente visitamos las del Rin y ahora éstas. En un muy bonito parque, caminando apenas un rato se recorre todo el lado estadounidense al que los yankis le llaman American Falls, del mismo modo que a su páis, lo denominan rutinariamente "América". Son 4 saltos en total con una altura máxima superior a los 50 metross (Iguazú tiene 275 y la Garganta del Diablo supera los 80 metros). La herradura es prácticamente canadiense y del lado de USA está el "Velo de la novia" como máxima atracción. Como decimos en el título, es innegable poder afirmar que las cataratas representan un hermoso espectáculo a la luz del día pero lo que es realmente espectacular es el mismo escenario visto de noche, iluminado. La ciudad nos pareció bastante tranquila y agradable.

La llegada no fue de las mejores. Falló el traslado; la recepcionista nos dio equivocado el número de la habitación en el misterioso hotel Congress. Cuando finalmente bajamos, pasadas las 22, salimos para cenar sin preguntar y tomsmos la Avenida Michigan, pero de ese lado ya todo estaba cerrado y cuando volvíamos se descolgó una lluvia tremenda que nos empapó. Notoriamente le dimos lástima a la cocinera del restaurante del hotel, ya que, con el cartel “Closed”, accedió a prepararnos unas hamburguesas. Pero de a poco, al día siguiente todo fue cambiando y terminamos disfrutando una muy bonita experiencia. Acompáñenos, se lo contamos todo. Con un video completo, imágenes y comentarios.

Martes, 04 Septiembre 2018

Las Vegas 24x7x52

Es verdad que nunca duerme. Todo funciona y la vida gira en derredor de los espectaculares hoteles que rodean la Strip, o Las Vegas Boulevard. Lo más importante de la oferta es el juego. Hay casinos en todos lados y alrededor de los mismos, todo lo demás. Nos subimos al monorriel, al bus a taxis y a Uber, pero también caminamos y mucho, la única forma de conocer bien un destino. Nos dimos un gran gusto, vimos el show de Copperfield. Pasen, compartimos todo lo registrado.

Uno de los lugares que más expectativa nos generaba en la preparación del viaje, era sin dudas esta escarpada y vistosa garganta excavada por el Río Colorado en el norte del estado de Arizona. Con la invalorable colaboración de los amigos de LAS VEGAS EN TU IDIOMA, pudimos coordinar la visita completa que incluía Eagle Point; Guano Point; Skywalk; el vuelo en helicóptero y la navegación por el Río Colorado. Fue una experiencia inolvidable, de esas que uno guarda hasta el resto de sus días. Acompáñenos, vamos a revivirlo.

Lunes, 27 Agosto 2018

San Francisco invita a regresar

Evidentemente, nos hubiera gustado estar algún día más en esta ciudad tan especial que más o menos todos la hemos conocido a través de las seriales que muestran sus calles. Pero evidentemente hay varios íconos que tiene esta ciudad, como el Puente Golden Gate, el Parque del Golden Gate (que algunos lo asimilan al Central Park de Nueva York), Chinatown (San Francisco es la ciudad donde hay más residentes chinos fuera de Asia), el embarcadero  Fisherman's Wharf (desde su muelle 33 salen los cruceros para Alcatraz).

Recorrimos las calles que un día son San Francisco, otro día Nueva York, otro Chicago. En esas estructuras tienen lo que necesitan los productores, van cambiando los elementos como faroles, columnas y vitrinas. Generalmente en los lugares que se filma no hay techos. Además visitamos el estudio donde se filma Friends, y recorrimos la exhibición de los artículos de las sagas de Batman y Harry Potter.

Finalmente el PDA llegó a Hollywood, y para no ser igual a otros tuvimos la suerte que el guía conociera un sendero oculto (o secreto como prefieran) que permitió sacarse la foto de portada a una distancia del famoso cartel mucho menor de lo habitual. Y en la Meca del Cine, tuvimos algunas sorpresas.

Además de la visita al USS Midway Museum, en San Diego visitamos el Zoo, un lugar muy especial, considerado uno de los mejores de EEUU. Kevin el guía, un norteamericano casado con una mexicana con quien vive en Tijuana (México) y cruza la frontera unas cuatro veces por semana, nos acompañó durante dos horas e hizo posible que disfrutásemos de una manera muy especial esta experiencia con osos Panda; jirafas; Leopardos; cebras; elefantes y mucho más. Finalizamos la jornada cenando en la mejor esquina de la Quinta Avenida, pleno Downtown, antes de emprender el retorno a Los Angeles, en el histórico distrito de Gaslamp, con arquitectura victoriana y Art Decó y un ritmo tan notable que no parecía que fuese domingo. Compartimos con fotos y videos esta jornada tan disfrutada.


.