por Sergio Antonio Herrera, desde Ciudad de Panamá
Continúa la información consignando que "El buque de bandera uruguaya que la empresa describe como “un verdadero crucero” se encuentra amarrado en la 5ta Dársena Norte, en Puerto Madero, en penoso estado. En efecto, agentes de la Aduana que inspeccionaron el Eladia Isabel encontraron mobiliario sumamente deteriorado. Cabe notar, la empresa que realiza viajes entre Buenos Aires y destinos como Montevideo y Punta del Este había solicitado trasladar 150 butacas de la mencionada embarcación a otro ejemplar de la flota. No obstante, dadas sus irregularidades documentales, el Eladia Isabel fue desafectado del régimen especial de medios de transporte y, en ese marco, la Aduana resolvió su interdicción sin derecho a uso ni traslado, en los términos del artículo 1.085 del Código Aduanero. El organismo que dirige Guillermo Michel intimó a la empresa a reexportar el buque antes del 9 de julio".
¿Cayó en desgracia?
Todos conocemos las prácticas que se dan por "estos barrios del sur del mundo". Hace poco la firma fue embargada por el mal uso de subsidios para salarios durante la pandemia ya que con esos importes la empresa de López Mena compró moneda extranjera...
Ahora esto.
Creemos que López Mena deberá dejar de usar aceite en las ensaladas y frituras y destinarlo a otros menesteres.
Portal de América