En La Mañana de El Espectador, Daniel Castro nos entrevistó y de la charla quedaron algunas declaraciones que para los lectores habituales del sitio no son novedad alguna, pero para el amplio espectro de audiencia de esa emisora si que lo fueron y ello quedó patentado en la rápida participación de oyentes y el eco en redes sociales.

Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA

El lunes 19 pasado colgamos en este sitio: Alas Uruguay publicó vuelos a Aeroparque hasta fin de año , artículo en el que dimos un completo informe de la actualidad de la aerolínea y en el que bajo el subtítulo ¿Gestiones con Amaszonas? dijimos: "En la tarde de este lunes nos llamó por teléfono el "Muchacho que sabe" y nos dijo: "La titular de un estudio jurídico uruguayo especializado en litigación, en antipiratería, está negociando en Santa Cruz, Bolivia por cuenta y orden de Alas Uruguay." Entramos en contacto con el estudio jurídico y nos prometieron comunicarle a la titular nuestro interés en conversar con ella. Al poco rato nos contactó la abogada vía correo electrónico, disculpándose porque estaba en el exterior (¿en Bolivia?) copiándole a su socio principal. Estamos aguardando el llamado para ampliar."

Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA

Como ya habíamos informado, desde este martes 20 de setiembre Alas Uruguay debió suspender la operación de sus vuelos a Aeroparque y Asunción al tener que desafectar su Boeing 737-300 al constatarse una pequeña falla a nivel de flaps en una inspección diaria de rutina. A pesar que ello significaba como va dicho, la paralización operativa, pesó mucho más la responsabilidad de los técnicos y se ordenó la medida. El repuesto, que es una parte de los carros de flaps demorará unos días en llegar desde Estados Unidos.

Publicado en PRIMERA PLANA

Como anticipamos, toda la empresa está trabajando en procura de solucionar la situación generada con la salida de servicio del Boeing 737-300  CX-OAC por una falla detectada a nivel de flaps en una inspección diaria de rutina realizada la noche del lunes 19. El "Alfa" estaba preservado y por lo tanto, habrá que hacer el proceso inverso que se estima llevará 48 horas aproximadamente.

Publicado en NOTICIAS DE PORTADA

"Un avión es medio avión; dos aviones es un avión y tres aviones es una flota" reza el viejo dicho aeronáutico. Este lunes 19 a las 23.37 colgábamos la columna que decía "Actualmente el único que está operando es el "Charlie", matriculado CX-OAC que fuera arrendado en Estados Unidos y el que vino en mejores condiciones de los tres originales. El "Alfa" (CX-OAA) el "ucraniano" sobreviviente está parado por un tema que confirma que la ley de Murphy sigue rodeando la historia de la empresa" y explicábamos las causas. Quizás a la misma hora que lo escribíamos, en la rutinaria revisión diaria/nocturna se constató un problema que llevó a retirar de servicio al "Charlie" y no pudo cumplir los vuelos previstos para el día de hoy, con todo lo que ello trae: incumplimiento, cancelaciones, devoluciones, quejas, etcétera.

Publicado en NOTICIAS DE PORTADA

Desde hace unos días se pueden comprar pasajes a Buenos Aires en sus dos vuelos diarios hacia y desde Aeroparque hasta el próximo 31 de diciembre e inclusive, según pudimos averiguar, de culminarse algunos trámites rutinarios en breve, la idea es subir vuelos hasta Semana Santa del 2017 inclusive. El directorio aún no se ha expedido en cuanto a la política a aplicar en la ruta a Asunción en la que hasta el momento se están operando tres vuelos semanales, por ende, aún no se han cargado los vuelos a partir del 1 de octubre y dada la altura del mes en la que estamos, no creemos que al menos la primera quincena haya operación, so pena de hacerlo con los aviones con muy poco pasaje. Para un observador atento es muy complicado explicar la actualidad de la empresa, por tanto imaginamos lo difícil que debe ser para quienes están fuera del tema lo entiendan y es en estas circunstancias cuando aún manteniendo las muy serias discrepancias que tenemos con la actual conducción, no debemos dejar de destacar que en medio de indesmentibles dificultades y con un contexto actual que a más de uno habría llevado lisa y llanamente a "bajar las cortinas", la empresa continúe volando.

Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA

El martes 30 de agosto se desarrolló en las instalaciones del Granados Park Hotel la presentación de este nuevo producto que involucra a cinco países, Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay. Según la nota de Contacto Paraguay, el proyecto cuenta con el apoyo de la OMT y constituye un innovador producto turístico en la región.

Publicado en NOTICIAS DE PORTADA

 El primero en renunciar a su cargo de Jefe de Pilotos hace ya unos cuantos días fue el Comandante Alfredo de Angelis. Le siguió en orden el Gerente General, Brigadier General Daniel Olmedo y en las últimas horas se produjo el alejamiento del Gerente Comercial, Carlos "Pico" Trelles. Si bien en el caso del primero el motivo alegado fue el del trámite jubilatorio y en los dos restantes la salud, es bastante razonable suponer que el difícil presente de la aerolínea incidió decisivamente en sus respectivos alejamientos. Los tres llegaron a Alas Uruguay a aportar su vasta experiencia, cada uno en su especialidad y dieron "la mano" que estuvo a su alcance.

Publicado en PRIMERA PLANA

Del mismo modo que Turismo no tenía que estar junto con Deporte y finalmente así se entendió, Transporte no debería estar junto con Obras Públicas. Cada día que pasa, a la velocidad que transcurre el tiempo con las nuevas tecnologías, los organismos nacionales deberían ser más ejecutivos, menos burocráticos y mucho, muchísimo más a escala humana y no insistir con las estructuras paquidérmicas que vienen desde antaño. Hace un año y medio que Don Víctor Rossi asumió nuevamente el cargo en esta cartera y no creo que le haya dedicado mucho tiempo al transporte en general y mucho menos al aéreo en particular. Me consta que es de su interés tener mayor injerencia en el sector y tiene claras las carencias o falencias del mismo pero seguramente los temas de infraestructura y de vialidad son tan enormes que le demandan más tiempo del recomendable.

Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA

El miércoles 10 de agosto de 2016 comenzó una nueva etapa en la aviación comercial uruguaya con la entrega del  Certificado de Operador Aeronáutico (AOC) por parte de la DINACIA, Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica de Uruguay, al Gerente de Operaciones de dicha compañía Mario Scotti. De esa manera y a partir de ahora, la compañía de origen boliviano suma una nueva bandera a su organización, la tercera, ya que además de la de la nación del Altiplano, también cuenta con la de Paraguay. Lo nuevo entonces es que luego del cierre de Pluna y la desaparición de hecho de BQB, Amaszonas se convierte en la segunda aerolínea que opera con bandera uruguaya en sus aeronaves y con tripulación compatriota, al igual que ya lo viene haciendo Alas Uruguay.

Publicado en EDITORIAL