La deuda de Pluna con ANCAP y la denuncia por "estafa" presentada por el entonces presidente de la petrolera uruguaya Raúl Sendic (posteriormente vicepresidente de la República "renunciado" en el gobierno de Tabaré Vázquez), sumadas a la denuncia penal por "vaciamiento de empresa", presentada por el entonces senador blanco Carlos Moreira, con la firma en apoyo de TODOS sus colegas nacionalistas en el Senado de entonces, derivaron en la insólita prisión de Matías Campiani y sus socios por el "Caso Pluna". En el libro de nuestro director Sergio Antonio Herrera, "Pluna, el riesgo de volar alto", en el capítulo 19 titulado SENDIC HABLA DE FANTASMAS está paso a paso, el seguimiento de todo este tema específico. Motiva este artículo que llegó a nuestra mesa de trabajo el link de un posteo que tiene más de 800 mil reproducciones que recoge declaraciones de Sendic. Vamos por orden, compartimos en primera instancia el referido posteo y luego, el capítulo referido del libro que, el fallo del CIADI, condenando al Estado uruguayo a pagar resarcimiento le dio un respaldo contundente: Muy buena parte de ese fallo histórico coincide casi a la perfección con la argumentación, los testimonios y la opinión de Herrera. Para muestra, el capítulo 19 en forma textual.

Publicado en EDITORIAL

Luego de mucho tiempo de comunicación personal con la máxima reserva, de haber tenido la oportunidad de ir conociendo paso a paso el recorrido del Comandante Antonio Rama Toscano en su búsqueda permanente de darle conectividad aérea a Uruguay todo indica que sobre el final del presente 2025 estaría alcanzando ese objetivo. Desde el anuncio realizado el pasado 28 de enero en el Aeropuerto de Carrasco con la presencia del Presidente y CEO de airBaltic Martin Gauss, acompañado por varios colegas del directorio de la aerolínea y Laurent Bayer, Vice Presidente de Ventas de Airbus para Latinoamérica y el Caribe, la lógica incredulidad reinante a nivel local luego de tanto tiempo de espera y frustración, comenzó a dar paso a una contenida esperanza e ilusión entre todos quienes en el ámbito del turismo y la aviación comercial en Uruguay, están convencidos de la necesidad de contar con una aerolínea nacional de referencia, una empresa con bandera uruguaya. Generalmente somos requeridos por diferentes colegas de los medios masivos, pero luego del 28 de enero esa demanda creció de modo exponencial y las entrevistas fueron casi un calco todas. El colega de turno comenzaba el diálogo señalando los datos de la realidad histórica con varios intentos fallidos impulsados  por diferentes actores que tenían el denominador común de no haber prosperado, nos escuchaban y sin excepciones, terminaban mucho más cercanos a nuestro convencimiento que a su inicial descreimiento.

Publicado en EDITORIAL

Sería bueno conocer las contribuciones hechas al turismo y al transporte aéreo de Uruguay por los inquietos comunicadores y algunos barrabravas de las redes que se empeñan en remover estiércol de hace más de veinte años pretendiendo desde su pequeñez, ensuciar la imagen de Antonio  Rama ante el anuncio del emprendimiento SUA Líneas Aéreas.

Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA

Hace más de ocho años, más de tres mil días, que comenzábamos nuestra prédica en favor de la instalación de un nuevo sistema ILS en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, bajo el título Categoría I.L.S. del Aeropuerto de Carrasco y más: el país debe apuntar a la excelencia, el martes 12 de Julio de 2016  iniciábamos con firmeza la necesaria, imprescindible "evangelización" de nuestra fe. De modo constante, desde este medio, desde los medios colegas que nos convocan frecuentemente, en los eventos a los que hemos sido invitados para expresarnos y obviamente, en los organizados por nuestro grupo como una constante, hemos reclamado la voluntad para avanzar hacia la concreción de una política aeronáutica nacional.

Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA

"Yo me animo a cualquier cosa mientras sea legal" le respondió Juan Carlos López Mena a un colega cuando le preguntó si se animaría a "reavivar" Pluna si se lo pide el próximo gobierno. Esa respuesta tiene un gran porcentaje de sinceridad y de verdad, es muy claro que el presidente de Buquebus cuando no tenía tanto cabello como ahora  se ha  animado a cualquier cosa, su historia personal así lo confirma. Por ejemplo siendo deudor en la máxima categoría del Banco Central; introducir en el marco de la subasta de los aviones de Pluna a un testaferro al que le cambió el nombre y el apellido y lo convirtió en el "caballero de la derecha"; cometer la gruesa falla ética de valerse de los conocimientos que le produjo la Due diligence de Pluna para fundar BQB y manejarla tan inescrupulosamente que gracias a que las autoridades uruguayas le obligaron a meter los ATR en mantenimiento (y no salieron más) no tuvo accidentes fatales luego de varios incidentes con aterrizajes de emergencia y aborto de decolajes, prolijamente ocultados por la gran prensa rioplatense. Una de las causas determinantes de la equivocada huelga de 48 horas que decretó el sindicato de Pluna que aceleró el cierre de la compañía fue en respuesta directa a los anuncios que él hacía de que se iba a quedar solamente con 200 funcionarios de los casi mil que tenía la ex aerolínea de bandera uruguaya. Cuando Nicolás de los Santos y Sabrina Acevedo, directivos de OTAU-AFP se sentaban en Torre Ejecutiva a dialogar con el presidente Mujica, este automáticamente se ponía en comunicación telefónica con López Mena y la conversación era entre cuatro. De lo único que deberíamos salvarlo es del proceso Alas Uruguay que esa, es 100% del ex presidente.

Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA

Felipe Carballo Da Costa es salteño, político y legislador uruguayo desde 2010, integra el grupo político Compromiso Frente Amplista, lista 711 del Frente Amplio, del cual es cofundador junto a -entre otros-, el ex vicepresidente obligado a renunciar por mentir acerca de su título de Licenciado, Raúl Sendic. Acaba de anunciar en varios medios su voluntad de hacer un pedido de informes "sobre posible nueva aerolínea uruguaya". En primer lugar compartimos el video con la palabra del diputado Carballo y posteriormente ingresamos directamente al análisis del tema.

Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA

Este sábado, tal cual había sido adelantado, el Director del Grupo PDA, Sergio Antonio Herrera, disertó en el Congreso GHT 2023, que se está realizando en el complejo Dínamo de Atlántida, presentando  "El síndrome Pluna paraliza al sistema político. Hablemos de conectividad aérea".

Publicado en PRIMERA PLANA

Hace once años pasamos, de estar conectados directamente con quince destinos, con una flota moderna y eficiente de 13 jets regionales, a quedarnos sin nada. Consciente de haber cometido una atrocidad, el por entonces presidente Mujica quiso quedar bien "con los muchachos" y a través del FONDES asignó quince millones de dólares para la creación de ALAS URUGUAY. Nosotros seguimos de cerca el frustrado emprendimiento. Tan cerca estuvimos que durante unos cuantos meses nos reuníamos con frecuencia, e inclusive trajimos en varias oportunidades del exterior a un consultor asociado, experto en aviación comercial e intentamos hacerles cambiar de idea a sus directivos, sindicalistas de la ex Pluna, quienes demostraron con hechos que su idea iba por otro lado, lo cual nos hizo desistir y anunciar públicamente nuestra desvinculación de la idea.

Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA

Aún tenemos fresca en la memoria la frase del martillero Mario Stefanoli, la que escuchamos parados al fondo del salón en el pabellón de España de la Rural del Prado aquel 1 de octubre de 2012 cuando supuestamente se subastaban los siete Bombardier CRJ900 propiedad de Pluna SA, "Vendido al caballero de la derecha".

Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA

Consultado acerca de las declaraciones de la ex ministro en el programa Buscadores de la víspera:"Habíamos potenciado la zona norte, los corredores como el de Los pájaros pintados y fue desmantelado por ejemplo, el actual Ministerio ha desmantelado un bagaje importante que habíamos creado, quisieron borrar todo lo que hicimos". El actual Subsecretario de Turismo respondió en un tono muy elevado.

Publicado en PRIMERA PLANA
Página 1 de 60