Jueves, 11 Octubre 2012

Con todo respeto: "no sea nabo"

Y por favor, no se ofenda, lo aprendimos de usted. Suelte esa mano que lo lleva al precipicio, no siga como baqueano, pásese para el lado del humilde y acepte consejos de los que saben de aviación comercial (no mire para aquí, sólo somos mensajeros de la verdad) y ¡por favor pida ayuda!. En una época no me perdía las entrevistas de Sonia Breccia, eran muy buenas. Hacía tiempo no la veía y anoche, la vi. Del otro lado del escritorio de forma rara, estaba Fernando Lorenzo. Me habían dicho que lo iba a entrevistar pero la vi leyendo un libreto todo el tiempo y así y todo, el Ministro estaba nervioso (¿ya habría escuchado el anuncio de Santo y Seña?). Dijo cosas interesantes, como por ejemplo, que si no se presentaba Cosmo, la subasta quedaba desierta.
Publicado en EDITORIAL
Lunes, 08 Octubre 2012

Informe de situación

El lío es muy gordo. Mucho más de lo que se podría elucubrar y sería muy sano que el gobierno tome por el atajo, ahorre tiempo, dinero y descrédito y tuerza drásticamente el rumbo del barco, aunque hablemos de aviones. Todo el Uruguay sabía las características de López Mena pero nunca como ahora, había visto la magnitud de sus falencias. Ya se encargará alguien de escribir la historia de como hizo su fortuna y de sus indesmentibles lazos con una muy buena parte del sistema político uruguayo, pero una vez más, la aviación comercial está demostrando que es "la tumba de los cracks". Nos importa muy poco la imagen y la suerte de López Mena, pero nos importa mucho la imagen del país y la suerte de todos los que aquí vivimos, por eso este informe, a quemarropa.
Publicado en EDITORIAL

Ya nos hemos ocupado de este tema otras veces y mantenemos nuestra opinión: el turismo no merece tener un enemigo como el grupo Casal y ahora agregamos que mucho menos merece tener que ver a su máxima jerarquía, el conductor de la cartera, verse obligado a acudir al Parlamento a explicar lo inexplicable, el supuesto lobby del mismísimo presidente Mujica en favor del empresario Francisco Casal para que el gobierno argentino le otorgue una señal de televisión.

Publicado en EDITORIAL
Miércoles, 24 Agosto 2011

Ya no existe la nostalgia celeste

Durante los últimos 25 años me pasé escuchando lo fabuloso e irrepetible que fue la gesta del Maracaná. El canto era mas o menos el mismo siempre: La impronta de Obdulio, la dolida ausencia de un “gran jefe” cada vez que nos quedábamos fuera de cualquier campeonato o torneo, la magia imparable de un Gighia o un Schiaffino que contra todo pronóstico callaron a un estadio, a un país a un mundo (aun no globalizado), una historia que no volvió a repetirse en 50 años, el amor a una camiseta color de cielo y los mas coloridos y nostálgicos suspiros por lo que ya no era.

Publicado en BÁRBARA GIMPEL

Al parecer, según lo consigna un medio colega en esta mañana, entre los "más cambios" anunciados ayer en conferencia de prensa por el Presidente Mujica, estaría prevista la sustitución del Ministro de Turismo y Deporte, Doctor Héctor Lescano. Por mucha vuelta que se le quiera dar y por más explicaciones que aparezcan, la única razón visible de este reemplazo estaría marcada por el diferendo público sostenido por el funcionario con el vicepresidente de la Empresa Tenfield, Nelson Gutiérrez.

Publicado en EDITORIAL

Si hay algo que tiene harto a casi todo el país y desde hace bastante tiempo, es Paco Casal y su cofradía. Pocas veces alguien le hizo tanto mal a un deporte y a una sociedad como esta gente. Acerca del doctor Lescano se puede opinar, como también se puede hacerlo de cualquier otra figura pública, pero lo que no se puede hacer, es echar sombras sobre su honorabilidad.

Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA
Página 6 de 6