Viernes, 22 Enero 2016

Es tiempo de aprender a volar

Es duro el camino, no es nada fácil, la competencia es feroz y hay jugadores que apuestan fuerte siempre, son las grandes ligas. No hay tiempo para descansar y mucho menos para errar en esta aventura de amor por la actividad y de coraje, para desde la pequeñez territorial si no se puede vencer a los gigantes, al menos intentar empardarlos. Habrá que salir del acartonamiento, sólo hay que cerrar los ojos y echarse a volar para llegar a ese momento en el que el corazón galopa fuerte por las metas alcanzadas ya que no existe la razón que venza la pasión, la bien entendida, la que provoca las ganas de reír y dejar ese gesto adusto de siempre, esa cara de eterna circunstancia que tanto mal le hace al turismo y que tenemos como marca registrada los uruguayos.

Publicado en EDITORIAL

La explícita, contundente y ejemplar carta enviada por el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el uruguayo Luis Almagro a la presidente de la Comisión Nacional
Electoral de Venezuela, Tibisay Lucena, en la que asegura que para el 6 de diciembre la transparencia y la justicia electoral "no están garantizadas", podría convertirse no solamente en el primer documento formal de evaluación crítica hacia el impresentable gobierno de Nicolás Maduro desde el campo internacional, sino en una especie de escrache a la fuerza política que gobierna en Uruguay, de la cual él mismo surgió y la que lo catapultó al cargo que hoy ostenta.

Publicado en EDITORIAL
Parece que algunos medios concretaron un gran hallazgo y se refieren resumidamente a la eventual extensión del seguro de paro para los exfuncionarios de Pluna que están esperando para integrarse a Alas Uruguay y con ese modo de "informar" inciden, distorsian y siguen participando desde uno de los polos mediático-políticos en la puja que antes era izquierda-derecha y ahora, ni ellos mismos saben nominarla pero conocen de sobra para donde jugar. A nadie se le ocurrió informar (esta vez sin comillas) que cuando en los primeros días de julio de 2012 al cerrar Pluna fueron enviados al seguro de desempleo 719 trabajadores y que ahora, esta extensión que podría salir (si es que no la voltean con la referida maledicencia) beneficiaría solamente a poco menos de 140 de aquellos 719.
Publicado en EDITORIAL
Lo primero que debemos decir desde este sitio dedicado al turismo y a la aviación comercial que no hay intención de trazar similitudes personales, de trayectoria, morales, políticas, ni ninguna otra que no sean las periodísticas entre nosotros y Mario Bardanca. Hablamos una sola vez con él y seguramente ni debe recordarla, fue en un intento de producción hace unos cuantos años que quisimos con otros emprendedores, hacerlo formar dupla con José Carbajal el suplente de Víctor Hugo Morales en Radio Continental, para integrarse a una emisora radial uruguaya, iniciativa que como está visto, no prosperó. Pero queremos compartir con nuestros lectores no futboleros de Uruguay y con todos los del exterior, esta reflexión que nos provoca su editorial de este sábado 30 de mayo en el informativo Telenoche de Canal 4 Montecarlo de Uruguay.
Publicado en EDITORIAL
El 27 de agosto de 2008 a Matías Campiani le avisaron que José Mujica estaba muy molesto porque ese día debía viajar a Caracas y no lo haría solo, sino con una delegación de la Mutual Uruguaya de Jugadores de Fútbol y algunos compañeros de gobierno, pero Pluna no les confirmaba el vuelo charter que había sido reservado pero no pagado, ni siquiera señado por Gustavo Torena...sí, el Pato Celeste...
Publicado en CLASE PDA
Un observador común en materia económica diría "menos mal que el Ministro de Economía no es más Lorenzo, por que si fuese, la cerraba como hizo con Pluna,  nos quedábamos sin ANCAP". La petrolera uruguaya aumentó su pasivo total en 2013 en U$S 668 millones, un 43%, el cual llega hoy a U$S 2.343 millones. El diputado blanco Pablo Abdala le dijo a El País: "La deuda financiera se multiplicó por cuatro en los dos últimos años; en 2011 estaba en US$ 348 millones y ahora saltó a casi US$ 1.500 millones en 2013".
Publicado en EDITORIAL
Leemos en El País de hoy que "Ancap mantiene diferencias con su empresa auditora y por eso ayer debió postergar por tercera vez la aprobación del balance del ejercicio 2013, que presentó el déficit más grande de la historia de la empresa, de al menos US$ 150 millones". ¿Saben cúal es la empresa auditora?
Publicado en EDITORIAL
Domingo, 06 Julio 2014

Pluna: 2 años de la herejía

El sábado pasado se cumplieron dos años del siguiente comunicado: "PLUNA Líneas Aéreas Uruguayas S.A. anuncia que ha resuelto la suspensión de todos sus vuelos de forma indefinida, en función de que la situación económico – financiera de la empresa hace imposible asegurar una adecuada operación. La empresa asignará todos sus recursos disponibles para contactar a los pasajeros afectados por estas circunstancias a efectos de buscarle la mejor solución posible".
Publicado en EDITORIAL
Como ocurre generalmente en Uruguay, hay gente enojada con Sergio Gorzy por haber difundido la fugaz pero contundente entrevista que le hizo al presidente Mujica cuando arribó la delegación celeste de regreso de Brasil y el primer mandatario dijo que "los de la FIFA son unos viejos hijos de puta". Una vez más, Mujica interpretó el sentir de la mayoría de la población pero también una vez más, atentó contra el prestigio de la institución presidencial. Hay cuestiones que un presidente no debe hacer ni decir y en eso, Mujica ha cometido todos los excesos posibles durante su mandato. Pero acá siempre nos la agarramos con el mensajero.
Publicado en EDITORIAL
Este viernes 27 de junio a las 19 horas, en el salón Edgardo Ribeiro de la Liga de Punta del Este será presentado el libro Pluna, el riesgo de volar alto, editado por Sudamericana en Uruguay. Será una magnífica oportunidad para compartir con un público especial por su involucramiento con la actividad y repasar fundamentalmente las coincidencias de lo escrito con los hechos de pública notoriedad en el actual contexto.
Publicado en EDITORIAL
Página 4 de 6