Soy el "Number one del turismo"... lo firmo y no tengo título ¿y qué?
Si a mi me ponen adelante un documento que diga al pie: "ElBis Turí, Número Uno del Turismo" lo firmo porque eso soy yo, soy lo más, el que más sabe, el que mejor lo expresa, el más lindo, el más simpático, el más culto y a la vez, el más humilde de todos". Yo cursé estudios en Sabiduría del Turismo; Expresión del Turismo; Lindura del Turismo; Simpatía del Turismo; Cultura del Turismo y también Humildad del Turismo. Como además soy modesto no lo incluyo en mi biografía ni ando fanfarronenado. Ojo, no tengo título porque todos esos cursos los hice hace dos años en La Habana cuando fui con mis nietos y estuve tres días antes de irme a Varadero y ni en la Bodeguita del Medio ni en el Floridita tenían papel adecuado para hacerlos. Pero los hice eh!!. Ojo que cuando volví jamás ejercí ninguna de esas profesiones pero cuando el Quelesjedi me daba para firmar algo y ponía "El Number One" yo firmaba, porque me siento el Number One...
Empieza a cambiar el sentido del viento para el uruguayo más famoso
"Mujica es el gran perdedor en el final de Pluna, se equivocó y feo, siendo el principal responsable de la peor mancha desde que es gobierno el Frente Amplio. Sus principales errores son haber comprado los argumentos que le vendió el senador opositor Carlos Moreira, obsesionarse en denostar a Campiani y promover a López Mena", decimos en la página 222 del capítulo 23, titulado "El eje del mal", en el libro Pluna, el riesgo de volar alto. Hace más de dos años que el libro fue editado, en mayo de 2014, Mujica era aún presidente de todos los uruguayos y su imagen era reconocida cotidianamente a lo largo y ancho del mundo como jamás había pasado nunca cono otro uruguayo. No era muy fácil criticarlo.
Herrera en el NH: "Nadie desmintió lo que escribí sobre Campiani"
Fiel al estilo de periodismo independiente, ecuánime y de propuesta, nuestro director Sergio Antonio Herrera dejó un mensaje claro y contundente: el otro relato. Los asistentes aplaudieron de pie en homenaje al Profesor Miguel Ángel Acerenza.
En Uruguay no hay "Animales sueltos", la jaula es enorme
"No puedo creer a esta altura que pongas a cualquier desconocido a dar charletas en lugar de contar con los entendidos locales, pero ya está, no te gastes en convocarme, dale no más con tus amigotes". Fue la frase que llegó a nuestra casilla de correo desde la cuenta de un amigo que es uno de los más colegas nuestros (que lo entienda quien pueda) que a diferencia con nosotros, maneja muy bien la ironía en la comunicación y con ese estilo suele sostener cosas muy similares a las que decimos nosotros de un modo más frontal. Obviamente lo hizo refiriéndose a la agenda que publicamos acerca del evento del 1 de agosto por nuestros diez años de periodismo digital en directa alusión al indiscutible y reconocido gran nivel de nuestros invitados, los argentinos Miguel Pato y Gustavo Di Cio.
El Cap. D. Puyol dijo que dijimos lo que no dijimos. Pero el sí dijo
En nuestro libro Pluna, el riesgo de volar alto, publicado en mayo de 2014, o sea, hace dos años y dos meses, se puede leer en el capítulo 13 EL CHÁRTER DEL PATO CELESTE, en la página 130: "A la hora convenida comenzó el check-in para abordar el Boeing 737-300 que comandaría el capitán Daniel Puyol, cuando le informan a Campiani que se había roto el GPS del avión. Acostumbrado ya en poco tiempo a los imponderables de la aviación y en especial a los de Pluna, pensó con rapidez cómo solucionarlo y la solución se le ocurrió de inmediato: tenía que llamar a su instructor de vuelo personal, Daniel Chocho, y así lo hizo. Chocho, quien le estaba dando clases para convertirse en piloto, le dijo que sí, que le podía llevar un GPS manual pero que demoraría al menos una hora en llegar al aeropuerto, lo cual fue aceptado de inmediato. No había otra posibilidad. Campiani ordenó matizar la espera haciendo servir la cena a bordo. Finalmente el avión despegó rumbo a Caracas."
¿Acuerdo turístico con Venezuela?. Cerrá atrás y vamossss*
Hay noticias que si no fuese que son ridículas, que provocan vergüenza ajena, podrían ser muy cómicas. Tal es el caso del anuncio dado por El País este sábado 18 de junio bajo el título: Acuerdo turístico con Venezuela. Si ya de por sí la sola mención de juntar al turismo emisivo o receptivo uruguayo con la actual Venezuela hablaría de un sonoro inoportunismo rayano en la estupidez, que la Comisión de Asuntos Internacionales haga reunir a la Cámara de Diputados en forma extraordinaria para tratar un acuerdo de cooperación turística con Venezuela ¿cómo deberíamos calificarlo?.
El fútbol, Punta del Este y...¿Mujica?
Sí, aunque cueste admitirlo, nuestro balompié y nuestro principal balneario son dos de los tres factores que consolidan la marca país Uruguay Natural en el exterior, el tercero es José Mujica y como ya lo he contado, es verdad. En cualquiera de los países que he estado en los últimos tiempos, cada vez que digo ser uruguayo escucho de inmediato "José Mujica" y casi siempre el agregado, "el presidente más pobre del mundo" e invariablemente la yapa "el fusca". Más de uno, sobremanera en Argentina me ha mirado bastante mal cada vez que he dicho que si tanto lo quieren por qué no se lo llevan del todo.
"Dígame licenciado"...parece que no corre
Mientras que de modo poco creíble la fuerza política en el gobierno de Uruguay busca la manera de respaldar una gran mentira del actual Vicepresidente, ya que no es licenciado en nada ni tiene medallas de oro y se duda que haya cursado medicina, también sigue sin ser respondido el cuestionamiento efectuado desde este sitio el 25 de febrero (y sospechosamente silenciado por los grandes medios) en el que preguntamos si el actual Subsecretario de Turismo, Benjamín Liberoff es también licenciado y si ostenta algún título de Posgrado o algún Master. Durante la dictadura de Alfredo Stroessner en Paraguay, al pueblo se le mentía hasta la temperatura, cuando hacía mucho calor se decía oficalmente que habían 3 o 4 grados menos. En la Democracia uruguaya se dice que ingresan más de tres millones de turistas al año, del mismo modo que se sostenía que la inflación era de un dígito. Repasemos los hechos de los últimos días.
Licenciado en la mentira: ¿Si se es mentiroso se es de izquierda?
La subestimación de la inteligencia del pueblo por parte de algunos dirigentes políticos muestra a las claras como la aparente impunidad que otorga el poder les envalentona, les ciega, los lleva a cometer perjurio una y otra vez. Generalmente tienen detrás o alrededor al coro de letristas subsisiados a través de pautas publicitarias, capaces de adornar y ensalzar e incapaces de cuestionar, poner en duda y jamás de repreguntar. Pero en la vida siempre hay excepciones y una vez más una de ellas, como antes lo hiciera con una lente Diego Battiste en el Restaurante Lindolfo, surge del mismo medio, de El Observador y su nombre es Patricia Madrid, quien investigó la veracidad del título de licenciado del Vicepresidente de la República y como broche de oro le entrevistó.
Pluna, el riesgo de volar alto
Pluna, el riesgo de volar alto
| Clic play para escuchar la introducción - Tiempo: 16 min Clic aquí para descargar el audio a su máquina |
| Clic play para escuchar el capítulo 1 - Tiempo: 12:33 min Clic aquí para descargar el audio a su máquina |
![]()
|
· · Precisiones con la venta del libro en el PDA ... liquidó Pluna, en julio de 2012, persisten grandes dudas sobre el proceso que llevó a su cierre y la sensación de que aquí hay una lección por aprender. Pluna, el riesgo de volar alto aporta nuevos y valiosos ... · El secreto mejor guardado y el final de un ciclo ... artículo. por Sergio Antonio Herrera, @DelPDA en Twitter "Muchos de los oyentes deben de haberse enterado que el lunes 19 fue presentado el libro Pluna, el riesgo de volar alto y que está a la ... · Pluna: la lección que todos debemos aprender Compartimos el video completo de la presentación de Pluna, el riesgo de volar alto, efectuada el lunes 19 de mayo de este 2014 en el Radisson Montevideo. · Cobertura de Pluna, el riesgo de volar alto El programa Espectador Negocios estuvo en el lanzamiento del libro Pluna, el riesgo de volar alto y a continuiación compartimos esa cobertura. · Entrevista en Radio Uruguay sobre el libro "Pluna, el riesgo de volar alto" Esta mañana, los colegas Luis Custodio y Gustavo Vila, tuvieron la gentileza de recibirme en los estudios de Radio Uruguay en su prestigioso programa de 8 a 10 con gran audiencia a nivel nacional. Aquí todo lo hablado. · La presentación del libro sobre Pluna en imágenes El evento realizado en la Sala de Conferencias del Radisson Montevideo este lunes 19 de mayo contó con la presencia de representantes de diferentes ámbitos de la actividad y seguidores de Portal de América Web y Radio. El acto fue abierto por la editora asignada a trabajar con Herrera, Mariana Zabala, prosiguió con una muy comentada presentación del Licenciado Alejandro Spera Reguitti analizando la desaparición de Pluna y finalmente el autor fiel a su estilo, relató detalles relevantes de la obra y anunció que el libro sería polémico y que seguramente incomodaría a muchos. · Singular presentación del libro Pluna, el riesgo de volar alto Fue presentado en el Radisson Montevideo este lunes 19, el libro Pluna, el riesgo de volar alto. Representantes de aerolíneas que operan en Uruguay; agentes de viajes; periodistas; trabajadores de la aviación ... Martes, 20 Mayo 2014 · Video de entrevista a Herrera en Canal 4 por libro sobre Pluna El viernes 16 por la mañana, el programa Buen día Uruguay ofreció una entrevista a Sergio Antonio Herrera, autor del libro Pluna, el riesgo de volar alto. Losa tres conductores del programa Christian Font, ... Sábado, 17 Mayo 2014 · Todos los temas que abarca "Pluna, el riesgo de volar alto" Luego de siete años de seguir cotidianamente los sucesos alrededor de la exaerolínea de bandera uruguaya Pluna,incluida en ese lapso una investigación paciente y por todas las áreas, Sergio Antonio Herrera ... Jueves, 15 Mayo 2014 · Adelanto de Búsqueda del libro sobre Pluna de Herrera El semanario más influyente de Uruguay, Búsqueda, en su edición de este jueves 15 de mayo de 2014 publica una nota destacada con adelantos del libro "Pluna, el riesgo de volar alto" de nuestro director ... Jueves, 15 Mayo 2014 · Pluna, el riesgo de volar alto ... OBRA Desde que se liquidó Pluna, en julio de 2012, persisten grandes dudas sobre el proceso que llevó a su cierre y la sensación de que aquí hay una lección por aprender. Pluna, el riesgo de volar ... Martes, 13 Mayo 2014 |




