El secreto mejor guardado y el final de un ciclo
Domingo, 25 Mayo 2014
En Portal de América Radio de este domingo 25 de mayo, luego de saludar a todos los argentinos por su fiesta patria, encaramos un tema que tiene dos aristas muy importantes y que tienen que ver con nuestro trabajo y con nuestro futuro inmediato. Hablamos del "Secreto mejor guardado" refiriénodos al estruendoso silencio de Radio El Espectador respecto a nuestro libro recientemente presentado sobre Pluna y anunciamos el inminente fin del vínculo nuestro con la emisora. Compartimos algunos pasajes de lo dicho en la oportunidad, contenido que también puede ser descargado como archivo adjunto al final de este artículo.
por Sergio Antonio Herrera, @DelPDA en Twitter
"Muchos de los oyentes deben de haberse enterado que el lunes 19 fue presentado el libro Pluna, el riesgo de volar alto y que está a la venta en librerías desde el viernes 16 de este mes de mayo a muy buen ritmo por fortuna. Muchos de los oyentes también deben estar esperando que este espacio editorial lo dedicásemos hoy a ese trabajo, fruto de un seguimiento de casi siete años de la historia de Pluna y de una investigación muy seria y pormenorizada lo que nos llevó a concretar un trabajo único y hasta ahora una historia que no fue contada. Pero no, nosotros personalmente no vamos a hablar del libro y la decisión la tomamos para no desentonar con lo que han decidido los demás periodistas de esta radio que no han hablado una sola palabra de Pluna, el riesgo de volar alto. Nada, no han dicho nada, no nos han llamado, ni nos han mencionado. No sabemos si fueron decisiones individuales o si hubo alguna decisión de la nueva empresa al respecto pero lo concreto, es que para los programas periodísticos de radio El Espectador y para sus conductores, Pluna, el riesgo de volar alto no existe y entonces, no queremos ser irrespetuosos".
La única excepción
"Ante este gran silencio debemos hacer un agradecimiento a la única excepción, sorpresiva excepción que realizaron las chicas de Espectador Negocios que sí, fueron a la presentación en el Radisson, me entrevistaron y pasaron el reporte en su espacio, el cual reprodujimos como corresponde en el Portal de América. Muchas gracias entonces a Espectador Negocios y reiteramos, no hablamos del libro aquí en El Espectador pues si ningún programa periodístico de la radio lo hizo es muy claro que para esta emisora, nuestro trabajo no interesa y si no interesa, no vamos a ser tan desubicados nosotros de aprovechar que tenemos este espacio para ir contra la corriente".
Agradecimiento a los colegas
"Antes de hacer un anuncio que para nosotros es muy importante, si queremos agradecer también a colegas de varios medios a los que sí les interesó nuestro trabajo como por ejemplo el Semanario Búsqueda, en la persona de su director Claudio Paolillo que nos dedicó un espacio importante en su edición del jueves 15; a los conductores de Buen día Uruguay en Canal 4, Christian Font, Federico Paz y Soledad Ortega por la completa entrevista del viernes 16; al colega de Radio Centenario, Diego Martínez que el lunes 19 y los de Radio Uruguay, Luis Custodio y Gustavo Vila el jueves 22, nos invitaron a charlar en sus respectivos programas y fueron muy generosos en el tiempo que nos dedicaron en cada entrevista. También el agradecimiento al colega Mauricio Pérez de la Revista Caras y Caretas por el destacado espacio y el excelente trabajo que hizo cuando nos entrevistó, trabajo que fue publicado en la última edición, la del viernes 23 en tres páginas. Siguiendo con los agradecimientos, uno muy especial al colega Martín Pintos que nos acompañó en la presentación en el Radisson y también al Gerente Comercial de El Espectador, Eduardo Varela Gallinal que tuvo la gentileza de ir con su esposa también al Radisson el lunes. Para quienes quieran saber acerca del libro, hay una amplia cobertura en el Portal de América web y también, este lunes 26 de mayo, los colegas y amigos de Buscadores de TNU canal 5, Sergio Gorzy y Miguel Nogueira, han tenido la deferencia de invitarnos para estar allí alrededor de la hora 14".
El anuncio
"Como muchos ya lo saben, nosotros llegamos a Radio El Espectador el 15 de abril de 2012 por la directa invitación de los hermanos Javier y Fernando Massa, expropietarios de esta emisora y a ellos queremos agradecerles especialmente la gran oportunidad que nos dieron de compartir con la gran audiencia de la radio estos dos años plenos de satisfacciones y alto nivel de comunicación. Con la llegada de los nuevos propietarios, se produce el fin de nuestro contrato y es por ello que les anunciamos que nuestro último programa será el del domingo 22 de junio próximo.
No es de nuestro interés entrar en detalles ni comentar este dato de la realidad. Los ciclos en la vida se cumplen y éste es uno más y ya estamos acostumbrados a estas cuestiones y mentalizados también. Desde el día que comenzamos esta profesión nos impusimos a nosotros mismos hacer periodismo como lo sentimos, de modo independiente, ecuánime y con propuesta y eso, evidentemente, no tiene porqué coincidir necesariamente con la idea de quienes dirigen los medios y de quienes trabajan en ellos.
Ya tendremos tiempo en los últimos programas aquí en El Espectador de repasar algunas cosas realizadas, recordar a alguno amigos que nos acompañaron y de charlar por supuesto, con varios protagonistas del turismo y la aviación comercial. Queremos irnos como corresponde hacerlo, trabajando y ofreciendo nuestro producto con el mejor nivel posible.
Portal de América





