Rechazaron la demanda de Rocca a López Mena por U$S 2:
TCA observó a Buquebus, dio plazo. Cumple o archiva demanda
La máxima autoridad en temas de justicia administrativa de Uruguay, como lo es el TCA, Tribunal de lo Contencioso Administrativo, por resolución del 22 de julio pasado observó la demanda judicial al Estado presentada por Buquebus para que quede sin efecto la decisión del expresidente Mujica que le negó la prórroga del plazo de la concesión de la terminal del Puerto de Montevideo. La medida se basa en que el reclamo no se ajusta a las disposiciones legales (Decreto de ley 15.524, artículos 59 y 62) y le confiere a la empresa un plazo para que subsane los defectos señalados y si no cumple, el Tribunal podrá ordenar el archivo de las actuaciones, teniéndose por no interpuesta la demanda.
¿Qué le vendió López Mena a Amaszonas?
Candidatos a la CND: ¿los libretos del PE son del enemigo?
Leemos con sorpresa en La República de este miércoles 22 de julio que dos de los candidatos a suceder a Fernando Calloia en la presidencia de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) son Pedro Apezteguía del Partido Socialista y Javier Liberman Jablonsky, independiente. Luego de una impecable gestión al frente del BROU, Calloia vio rodar su cabeza por dos veces y ambas por la misma causa, Pluna-López Mena. A Apesteguía y a Liberman entre otros temas relacionados con el mayor escándalo de la historia política contemporánea nacional, los une uno que por sí solo, ameritaría que a la hora de designar al nuevo presidente de la CND sus nombres estén lo más lejos posible: firmaron la indeminidad a López Mena...
Caso Pluna: se avivó el fuego, que pase(n) el(los) que sigue(n)
Si Calloia es culpable ¿qué pasa con Mujica y López Mena?
Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay, Doctores Jorge Chediak, Jorge Larrieux y Ricardo Pérez Manrique (que fue el redactor), confirmaron con sus tres votos contra uno (ministro Hounie) el procesamiento sin prisión del expresidente del BROU Fernando Calloia, dictado oportunamente por la Jueza de Crimen Organizado Adriana de los Santos por el otorgamiento del aval a la empresa española Cosmo de 13,8 millones de dólares que le permitió subastar, representada por un ¿ex? allegado a Buquebús y López Mena, que primero se llamó Antonio Sánchez y luego Hernán Calvo, siete aviones de la exaerolínea Pluna, "secuestrados" del concurso de acreedores por el Poder Ejecutivo del gobierno de Mujica a través de la inconstitucional ley 18931 promovida por el también procesado (aunque al menos no apeló) exministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo y el intocado exministro de Transporte y Obras Públicas, hoy senador, Enrique Pintado.

