La Jueza Letrada de Primera Instancia en lo Civil, Cristina Crespo rechazó este jueves 30 de julio la demanda interpuesta por el exasesor legal del Presidente de Buquebus durante 27 años, Daniel Rocca Balea. Consultado por el PDA Rocca aseguró que apelará el fallo.
Publicado en NOTICIAS DE PORTADA

La máxima autoridad en temas de justicia administrativa de Uruguay, como lo es el TCA, Tribunal de lo Contencioso Administrativo, por resolución del 22 de julio pasado observó la demanda judicial al Estado presentada por Buquebus para que quede sin efecto la decisión del expresidente Mujica que le negó  la prórroga del plazo de la concesión de la terminal del Puerto de Montevideo. La medida se basa en que el reclamo no se ajusta a las disposiciones legales (Decreto de ley 15.524, artículos 59 y 62) y le confiere a la empresa un plazo para que subsane los defectos señalados y si no cumple, el Tribunal podrá ordenar el archivo de las actuaciones, teniéndose por no interpuesta la demanda.

Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA
"...a mediados de la década del 80, consiguió ingresar al Uruguay 10 ómnibus de gran nivel en admisión temporaria”. No sabemos de qué resortes legales se valió y seguramente los pagó con el trabajo de las propias unidades, en jugada perfecta. Del otro lado del río, a finales de los 80, empezó a reinar la pizza y el champagne y desde adentro de las burbujas apareció la nueva terminal de Puerto Madero, mientras que en este lado, cuando alguna vez pasábamos por la esquina de Colonia y Río Negro, donde estaba la base de Buquebus después de absorber a Ferry, donde suponemos “se armaba algún foro”, uno quedaba colorado viendo el desfile de conocidas figuras de la política nacional. Claro que de alguno de esos foros surgió la fundación Buquebus, y para no ser menos, la nueva terminal en esta ribera del río. Los años siguientes fueron los del posicionamiento definitivo de la marca y de la extinción de toda competencia fuerte en la ruta fluvial. Avanzaba el imperio. A medida que avanzaba el imperio, fueron siendo innecesarios los foros y las embestidas bagualas y aparecieron las materas y las alpargatas" (Página 193 del libro Pluna, el riesgo de volar alto).
Publicado en EDITORIAL

Leemos con sorpresa en La República de este miércoles 22 de julio que dos de los candidatos a suceder a Fernando Calloia en la presidencia de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) son Pedro Apezteguía del Partido Socialista y Javier Liberman Jablonsky, independiente. Luego de una impecable gestión al frente del BROU, Calloia vio rodar su cabeza por dos veces y ambas por la misma causa, Pluna-López Mena. A Apesteguía y a Liberman entre otros temas relacionados con el mayor escándalo de la historia política contemporánea nacional, los une uno que por sí solo, ameritaría que a la hora de designar al nuevo presidente de la CND sus nombres estén lo más lejos posible: firmaron la indeminidad a López Mena...

Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA
La sentencia de la Suprema Corte de Justicia confirmando el procesamiento de Fernando Calloia no solamente generó la renuncia de éste a la presidencia de la Corporación Nacional para el Desarrollo sino que posibilita, de aquí en más, que la causa penal finalmente pueda seguir avanzando en otros temas tanto o más importantes que el referido enjuiciamiento. Procesado Calloia, la justicia está en condiciones de expedirse acerca de la responsabilidad de Hernán Antonio Calvo Sánchez, mejor y único postor por Cosmo en la subasta del 1 de octubre de 2012 que ya declaró dos veces ante la Jueza De los Santos y el Fiscal Gómez.
Publicado en EDITORIAL

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de Uruguay, Doctores Jorge Chediak, Jorge Larrieux y Ricardo Pérez Manrique (que fue el redactor), confirmaron con sus tres votos contra uno (ministro Hounie) el procesamiento sin prisión del expresidente del BROU Fernando Calloia, dictado oportunamente por la Jueza de Crimen Organizado Adriana de los Santos por el otorgamiento del aval a la empresa española Cosmo de 13,8 millones de dólares que le permitió subastar, representada por un ¿ex? allegado a Buquebús y López Mena, que primero se llamó Antonio Sánchez y luego Hernán Calvo, siete aviones de la exaerolínea Pluna, "secuestrados" del concurso de acreedores por el Poder Ejecutivo del gobierno de Mujica a través de la inconstitucional ley 18931 promovida por el también procesado (aunque al menos no apeló) exministro de Economía y Finanzas, Fernando Lorenzo y el intocado exministro de Transporte y Obras Públicas, hoy senador, Enrique Pintado.

Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA
Parece que algunos medios concretaron un gran hallazgo y se refieren resumidamente a la eventual extensión del seguro de paro para los exfuncionarios de Pluna que están esperando para integrarse a Alas Uruguay y con ese modo de "informar" inciden, distorsian y siguen participando desde uno de los polos mediático-políticos en la puja que antes era izquierda-derecha y ahora, ni ellos mismos saben nominarla pero conocen de sobra para donde jugar. A nadie se le ocurrió informar (esta vez sin comillas) que cuando en los primeros días de julio de 2012 al cerrar Pluna fueron enviados al seguro de desempleo 719 trabajadores y que ahora, esta extensión que podría salir (si es que no la voltean con la referida maledicencia) beneficiaría solamente a poco menos de 140 de aquellos 719.
Publicado en EDITORIAL
En esta jornada, recibimos la comunicación desde Penguin Random House que el libro editado para su sello Sudamericana, con la autoría de nuestro Director Sergio Antonio Herrera, Pluna, el riesgo de volar alto ya está online disponible para ser comprado en cualquier rincón del planeta. La primera tienda virtual en subirlo a su plataforma ha sido Educal de México
Publicado en NOTICIAS DE PORTADA
Que los tiempos están cambiando para Juan Carlos López Mena últimamente no quedaban dudas pero en esta joranada de lunes 15 de junio se dio una muestra contundente de ello. La Jueza Letrada del Juzgado de 20 Turno, Doctora Ana María Bello sentenció a Los Cipreses SA, la empresa madre del grupo Buquebus a pagarle al Doctor Daniel Rocca Balea $ 630.053 pesos uruguayos (más de 23 mil dólares) más intereses y reajustes en concepto de honorarios correspondientes al mes de mayo de 2014, fecha en que el letrado renunció al patrocinio de la empresa y de Lopez Mena.
Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA
El senado uruguayo acaba de votar la venia para que Fernando Calloia presida la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND), es el exPresidente del Banco de la República procesado sin prisión por abuso de funciones por otorgarle un aval en increíbles condiciones a Cosmo, una empresa que se supo era trucha, que actuó como testaferro o pantalla en una elucubración maquiavélica rebosante de impunidad, pergeñada entre el exministro de Economía y Finanzas Fernando Lorenzo, también procesado sin prisión y el empresario Juan Carlos López Mena para hacerse de los aviones de la exPluna en una parodia de subasta montada el 1 de octubre de 2012 por el gobierno de entonces, en el Pabellón de España de la Rural del Prado.
Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA