Candidatos a la CND: ¿los libretos del PE son del enemigo?
Miércoles, 22 Julio 2015

Esta combinación fue la guillotina de Calloia Esta combinación fue la guillotina de Calloia

Leemos con sorpresa en La República de este miércoles 22 de julio que dos de los candidatos a suceder a Fernando Calloia en la presidencia de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) son Pedro Apezteguía del Partido Socialista y Javier Liberman Jablonsky, independiente. Luego de una impecable gestión al frente del BROU, Calloia vio rodar su cabeza por dos veces y ambas por la misma causa, Pluna-López Mena. A Apesteguía y a Liberman entre otros temas relacionados con el mayor escándalo de la historia política contemporánea nacional, los une uno que por sí solo, ameritaría que a la hora de designar al nuevo presidente de la CND sus nombres estén lo más lejos posible: firmaron la indeminidad a López Mena...

1250x115 Nardone libro
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115



por Sergio Antonio Herrera, desde Salinas, Uruguay

En una de las 86 páginas que se han convertido en material de consulta permanente nuestro -hablamos de la demanda del Doctor Daniel Rocca a López Mena- en el numeral 32 leemos un subtítulo que reza:"López Mena decidió pagar el aval" y allí el demandante explica a la sede que al regreso a la actividad en enero de 2013 se encontró con la novedad contada por el propio Señor de los barcos, que durante sus vacaciones, él y el Doctor Pereira Schurmann " a quien solicitó nada me dijera, contactaron personalmente en su domicilio al ya citado y distinguido amigo Prof. Dr. Gonzalo Fernández, -reconocido  abogado penalista contratado por el Brou para gestionar la cobranza del aval dado por Boston a dicho banco y actuare como defensor penal del presidente de tal institución en la causa que le tenía por indagado por la emisión de la garantía emitida por dicho banco a Cosmo-, en mérito a  que por razones comerciales y para evitar eventuales perjuicios en sus negocios, decidió asumir el pago en cuotas del importe de dicho aval, esto es la suma de trece millones setecientos mil dólares."

Continúa diciendo Daniel Rocca: "Ante tal decisión de pago inconsulta al firmante, y porque el demandado solicitó mi intervención profesional directa en el proceso de instrumentación del acuerdo,  le informé respecto de los riesgos y consecuencias que ello podría aparejarle, sobre todo que  nuevamente se introducía en temas que siempre dijo le eran ajenos, por lo que  sugerí, sin perjuicio de otros temas comerciales que referían a la operativa de las empresas del demandado, la imperiosa necesidad de proceder a :" y allí incluye la recomendación que explicite por escrito al BROU las razones de su decisión; el acuerdo que preveía la declaración de inconstituicionalidad de la ley 18931 y con ello caía la obligación de pago y el BROU debía reembolsar los importes pagados y que el pago subrogare todos los derechos que el BROU tenía contra Boston Seguros. Tales conceptos fueron incluidos  tanto en la nota dirigida por López Mena al Brou,  en los primeros días de marzo de 2013 y en el texto del acuerdo de pago celebrado el día 19.3.13.

En el numeral 34, bajo el título Indemnidad, dice Rocca: " Destaco que López Mena solicitó en su nota al Brou que tanto el Ministerio de Economía y Finanzas y el Fideicomiso Ley 18.931, declararan que no tenían nada que reclamar respecto de tal persona ni sus empresas y otros terceros partícipes derivado de cualquier acto relacionado con la subasta de los aviones, a lo que también se accedió.

El texto de la declaratoria firmada por el Ministerio de Economía y Finanzas, a través de su Sr. Director General de Secretaría Pedro Apezteguia y el Fideicomiso a través de su Fiduciario Ec. Javier Libermann, (documento número 15), respectivamente expresa:

“Declaratoria: En Montevideo a los 19 días del mes de marzo de 2013, el Ministerio de Economía y Finanzas, por intermedio de su Director de Secretaría, Sr. Pedro Apezteguia, declara que habiéndose recibido del Banco de la República Oriental del Uruguay, la suma de U$S 13.688.516 (Dólares Estadounidenses trece millones, seiscientos ochenta y ocho mil, quinientos dieciséis), en concepto de pago del AVAL emitido por dicha institución bancaria el 1º de octubre de 2012 como garantía de mantenimiento de la oferta de Cosmo Líneas Aéreas S.L. en la subasta extrajudicial de siete aeronaves Bombardier realizada en esa fecha y que fuera objeto de intimación judicial por el Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Civil de 9º Turno, en autos “Liberman, Javier c/Banco de la República Oriental del Uruguay –Expediente 2-57238/2012, esta Secretaría de Estado no tiene nada que reclamar y exonera respecto de sí misma, de toda responsabilidad, renunciando a promover cualquier tipo respecto de acción contra el Sr. Juan Carlos López Mena, cualquiera de sus empresas, Boston Compañía de Seguros S.A., Cosmo Líneas Aéreas SL y toda otra persona física o jurídica vinculada directa o indirectamente con las mismas, por cuestiones de la clase que fueren vinculadas con la subasta extrajudicial de aeronaves realizada el 1º de octubre de 2012”
.

Entonces estimados lectores, traduciendo todo lo anterior al "uruguayo básico" cabe preguntarse:

¿Los libretos al FA se los hace el enemigo?
¿Hasta dónde llegan los tentáculos del gran pulpo?
¿Hay un ataque de amnesia generalizado en las filas de la fuerza gobernante?
¿Será verdad que Apezteguía y Liberman son candidatos a suceder a Calloia?


Continuará.

Nos vemos.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.