"Bañales estimó que el mejor escenario para retomar la conectividad sería que gane BQB, y la peor alternativa que triunfe la venezolana Conviasa", dice El País de este domingo 2 de setiembre y más adelante en la misma nota señala: "La compañía propiedad del empresario argentino Juan Carlos López Mena sería la mejor alternativa para ganar la subasta de los aviones de la exPluna según los operadores turísticos. "Sabemos que BQB tiene una preparación para asumir los vuelos, ha realizado reuniones y entrenado personal", señaló el presidente de Audavi, Sergio Bañales. Con BQB "puede darse la salida más fácil en cuanto a restaurar las frecuencias y a salir rápidamente al mercado".
Publicado en OPINION
Domingo, 02 Septiembre 2012

Gobierno a contramano

No soy entendido en economía. Sobre aviación comercial, desde hace algunos años vengo especializándome, más aún no puedo jactarme de ser especialista. Pero al igual que Neruda (permiso maestro), confieso que he vivido y el próximo enero, me van a faltar dos años para el medio siglo...en turismo. A Campiani ya le cortaron la cabeza; Vázquez y Astori ya asumieron su error; Rossi ya se pronunció diciendo que no se equivocó. Entonces preguntamos, en el cierre de Pluna, que aún la mayoría no ha tomado noción de lo grave que es y de lo tremendamente caro que le va a resultar al país, ¿nadie más tiene la culpa?. Ni Vázquez, ni Astori, ni Rossi, ni mucho menos Campiani la querían cerrar y dejar miles de pasajeros tirados, miles de personas sin empleo (directo e indirecto) y a un país con la conectividad malherida y a una industria totalmente afectada en un contexto ya de por si adverso.
Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA
A días de que se concrete la subasta por los siete aviones de Pluna, el Poder Ejecutivo analiza la posibilidad de que el remate resulte desierto. En ese caso, evalúa no asignar las frecuencias que antes operaba la aerolínea y declarar una política de cielo abierto para “salvar la conectividad del país”. Justamente, en una mesa redonda realizada ayer, técnicos y jerarcas gubernamentales cuestionaron la legislación aeronáutica uruguaya, reclamaron mayor protección para los pasajeros y cuestionaron que la ley de liquidación de Pluna no se ajusta a los acuerdos de cielo abierto que ha firmado el país.
Hasta el día 12 de setiembre leeremos, veremos y escucharemos las más variadas versiones alrededor de la subasta por los activos de Pluna. Como bien lo anticipamos nosotros ayer y aclara el segundo comunicado del sindicato OTAU OFP emitido durante la pasada jornada, las versiones acerca del tan inminente "check c" que debían hacer de inmediato los tres aviones "más viejos" de la ex-Pluna, es falsa. Como también lo es que debían ir a México a hacerlo. La pregunta es: ¿quién echa a andar esas versiones? y también: ¿por qué no se chequea la noticia antes de emitirla?.
Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA
Domingo, 26 Agosto 2012

Ser y parecer

"No se lo desmentimos a ustedes ni lo vamos a desmentir a la prensa" fue la respuesta de los ministros Lorenzo y Pintado a los delegados del sindicato de Pluna, en referencia al anuncio de López Mena asegurando que despediría al menos a 200 empleados si se hacía cargo de la empresa. Ese diálogo, más la alarma por temas relacionados con seguridad que esgrimía el gremio, fue el que terminó por definir la medida de hacer el paro de 48 horas que a la postre, al posibilitar que los 13 aviones estuvieran en Uruguay, facilitó la decisión de cerrar la empresa el 5 de julio pasado. Lejos de que les desmintieran la versión que indica a López Mena como el ganador de la subasta, cuando ello fue planteado por directivos de AUDAVI a integrantes del Poder Ejecutivo, preocupados por el monopolio que de instalarse los afectaría decisivamente, obtuvieron como respuesta: "así es el capitalismo".
Publicado en EDITORIAL
El Poder Ejecutivo emitirá un decreto que regulará la negociación con la empresa que compre los siete aviones de Pluna en caso que forme una nueva aerolínea de bandera nacional.  La subasta está prevista para el 12 de septiembre próximo, y la empresa que compre los aviones podrá adquirir además las líneas. A cambio, el gobierno le reclamará que tome a parte del personal de la liquidada Pluna.
Publicado en CLASE PDA
Buquebus fue elegida por los lectores de InfoNegocios como la empresa más importante del rubro Turismo, lo que transformó a Juan Carlos López Mena, su titular, en candidato para llevarse la estatuilla de El Empresario del Año 2012. Nació en Argentina, tiene doble ciudadanía pero se ha desarrollado como empresario en Uruguay. En una extensa entrevista nos habló de su pasión por los barcos, de las claves para que Uruguay pueda crecer a través del turismo y puntualmente nos adelantó algunos de los próximos pasos de Buquebus y BQB, las dos “marcas” más representativas del grupo que dirige, que también compone, en el rubro agroindustrial, el establecimiento El Talar. Una de sus frases de cabeceras es un poema de Saramago que dice que “en la vida lleva el mismo tiempo hacer infinitas cosas o no hacer nada”.
Con los datos que se tienen hasta ahora, de cara a la subasta lo único cierto es que el desenlace es incierto. Primero nos lo preguntamos nosotros y luego trasladamos la interrogante a algunos entendidos del sector y coincidimos en que para que alguien se presente con voluntad de ganar en la subasta al alza, como se denomina a lo que podríamos situar como el "primer llamado" si se tratase de una asamblea, el motivo no sería necesariamente el de conformar una aerolínea sucesora de Pluna, más bien tendría que ver con una compra lisa y llana de aeronaves para un destino diferente. Recién en la subasta a la baja se exige la obligatoriedad de afectar las aeronaves a una aerolínea nacional.
Publicado en EDITORIAL
Martes, 07 Agosto 2012

El culebrón de López Mena

Cuesta creer que lo que acabamos de escuchar en el informativo de la televisión sea real. Lo más increíble es que sigan habiendo micrófonos prestos a seguir el juego de alguien que en el transporte fluvial reina y en el aéreo, no pega una. Este martes 7 de agosto de 2012, en el informativo central de la televisión uruguaya, en los tres canales aparece el Presidente del grupo Buquebus diciendo: "estamos analizando, no podemos decir que si ni que no, en pocos días vamos a decidir si nos presentamos o no a la subasta". Ante la primera pregunta de un colega agrega: "lo que pasa es que hablamos con Bombardier y sería buena cosa aprovechar que los siete aviones están aquí pero fundamentalmente que el personal técnico y los pilotos están muy capacitados, es muy caro el entrenamiento de los pilotos".
Publicado en EDITORIAL
"En mi caso personal, si, me enteré de la suspensión por tiempo indefinido de los vuelos de Pluna por teléfono dado que estaba en Rivera, trabajando junto al Intendente Marne Osorio en temas relacionados con el BID. Instituciomalmente, obviamente veníamos haciendo un seguimiento previo, sabíamos las dificultades de la aerolínea", contestó Carámbula a nuestra pregunta acerca de si era verdad que en el Ministerio de Turismo y Deporte se enteraron del cese de actividad de Pluna por teléfono. Descargue el contenido de audio al final del artículo
Publicado en PRIMERA PLANA