Miércoles, 12 Septiembre 2012

Esperan que 4 empresas pujen por los aviones

Subasta de Pluna. Parte con una base de US$ 136 millones, equivalente a la deuda del Estado con el Scotia Bank. Si fracasa, el gobierno apunta a una empresa autogestionada con privados o Estado
Publicado en PRIMERA PLANA
Gobierno teme que la subasta de mañana miércoles quede desierta y buscan alternativas. Ante la posibilidad cierta de que la subasta de los siete aviones Bombardier de la exaerolínea Pluna fracase, el gobierno maneja al menos dos alternativas para, por un lado, hacer frente a las deudas que dejó la empresa y, por otro, recuperar la conectividad del país. El tema fue analizado ayer en el Consejo de Ministros, cuando el titular de Transporte, Enrique Pintado, informó al presidente José Mujica sobre las últimas novedades del remate, que será mañana al mediodía en el aeropuerto de Carrasco.
Publicado en PRIMERA PLANA
Subasta. BQB y venezolana Conviasa están entre ellos; pagaron US$ 5.000 al fideicomisoEn total siete empresas pagaron US$ 5.000 al fideicomiso que administra los bienes de Pluna para tener derecho a inspeccionar los aviones, obtener información técnica y realizar preguntas previo a la subasta, dijeron a El País una fuente del Poder Ejecutivo.
Publicado en CLASE PDA
Para quienes no viven en Uruguay: "cerrá y vamos", es lo que le dice el guarda al chofer en los buses urbanos cuando observando las puertas delanteras y traseras de la unidad, comprueba que ya subieron o descendieron los pasajeros en la parada (paradero) en la que se detuvo. Pero también es una frase que se usa en lo cotidiano para determinar que hay un quiebre en situaciones puntuales. El anuncio del "casamiento de apuro" entre López Mena y el gobierno argentino representado por el camporista delfín krchnerista Mariano Recalde, lleva como excusa la firma de un código compartido entre BQB y Aerolíneas Argentinas.
Publicado en EDITORIAL
Domingo, 09 Septiembre 2012

Supongamos

Que se declaren desiertas ambas subastas (al alza y a la baja) de las aeronaves de Pluna y que el jueves 13, el tan temido "día después", el gobierno uruguayo amanezca con los 13 CRJ900 Bombardier en el hangar del aeropuerto, siete de los cuales tiene que pagarle si o si al Scotia Bank y los restantes seis avisarle al Export Development Bank of Canada "que los venga a buscar". Además, sin haber colocado ni 250, ni uno, de los ex-funcionarios de Pluna. Con juicios como el de Brasil por 80 mil pasajes sin honrar, los cuales no serán los 3.500 millones -fantaseados- de los ex-empleados de Varig, pero que si suman 40 millones de dólares. También con el juicio que le harán esos ex-funcionarios de Pluna por los despidos, que se calcula en 12 millones más y el de los 120 pasajeros damnificados ya presentado y el de Raúl Rodríguez por medio millón de euros y el de los funcionarios de Argentina y otros, que seguramente aparecerán, de aquí, de allá y de más allá.
Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA
Los viernes, es el día que nos tomamos como de relax. No nos preocupa si hay que tomar una copita antes o durante la cena, a veces vamos al cine o como hoy, a la casa de algún amigo o familiar. Nos estaban sirviendo el primer escocés de la noche cuando recibimos un correo electrónico en forma de gacetilla y el emisor era la agencia de prensa de Buquebus. Hace al menos tres años que no recibimos nada de esta agencia que se llama Quatromanos, a pesar que lo hemos reclamado en diversas oportunidades. Parece que se llevaron la materia de la buena comunicación porque directamente, como criticamos en varias oportunidades a su cliente, no nos informaban.
Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA
Jueves, 06 Septiembre 2012

Habrá subasta. ¿Habrá oferentes?

Hoy nos llegó la invitación para acreditarnos en la subasta del día 12, de parte del "FIDEICOMISO AERONAVES LEY 18.931". Por lo tanto, al menos oficialmente, se disipa la duda, habrá subasta. Lo que cada día se agranda más, es el convencimiento que no habrá oferentes. Podemos equivocarnos de medio a medio y si es así, el jueves 13, en este mismo espacio, leerán nuestro reconocimiento.
Publicado en EDITORIAL
Martes, 04 Septiembre 2012

Bañales dice que leímos mal

Ayer, en el espacio de opinión, bajo el título: "Parece que ahora al Presidente de AUDAVI no le preocupa eventual monopolio" (click aquí), dijimos: "Estas estimaciones del Presidente de AUDAVI difieren notoriamente de la opinión que le llevó a solicitar una entrevista a la Ministra Kechichian, la cual tuvo lugar el miércoles 15 de agosto, a los efectos de exponerle el gran malestar de los operadores receptivos en relación a la posibilidad que el grupo de López Mena accediese a las rutas dejadas vacantes por Pluna y de esa forma se constituyese un monopolio. No supimos que le dijeron a Bañales en esa oportunidad pero el comunicado que tenían redactado al respecto, no se presentó y la gremial pasó a cuarto intermedio, del cual que sepamos, aún no salió.
Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA
Martes, 04 Septiembre 2012

Dialoguitos en el Florida Garden

“¿Creés que se suspenderá la subasta de los “aeroplanos” de Pluna prevista para el miércoles de la próxima semana...?”. Mirá si tuvieran un mínimo de sentido común no solo debería suspender la subasta sino derogar esa ley 18931, que le cortó las alas a Pluna... “Si leí tu opinión en ese diario en el que escribís...”. El Portal.. “Si en ese.....pero no creo que el Poder Ejecutivo y los legisladores que la votaron estén tan equivocados como vos decís...” Si, puede parecer aquel chiste en que todos estaban equivocados porque venían a contramano...
Publicado en LUIS ALEJANDRO RIZZI
"...fuentes del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señalaron a La Diaria que el gobierno ve con preocupación la eventualidad de que algunas empresas no se presenten a la subasta, especulando con la posibilidad de obtener luego las frecuencias", dice el artículo "Si subasta de aviones queda desierta, gobierno evalúa declarar “cielo abierto” y no asignar frecuencias de Pluna" (click aquí). Continúa la nota: "El sindicato de trabajadores de Pluna y la Organización de Técnicos Aeronáuticos acusaron esta semana al empresario argentino Juan Carlos López Mena, dueño de BQB, de pretender adquirir las frecuencias vacantes sin presentarse a la subasta. “Los trabajadores ven con honda preocupación que la subasta a realizarse el 12 de setiembre se vea empañada por los crecientes trascendidos no oficiales y los comentarios surgidos desde la empresa BQB a nuestros afiliados, referidos a que las frecuencias y las líneas ya les estarían adjudicadas ante la eventualidad de que no existieran oferentes”, manifestaron en un comunicado.
Publicado en EDITORIAL