Dialoguitos en el Florida Garden
Martes, 04 Septiembre 2012

Dialoguitos en el Florida Garden
“¿Creés que se suspenderá la subasta de los “aeroplanos” de Pluna prevista para el miércoles de la próxima semana...?”. Mirá si tuvieran un mínimo de sentido común no solo debería suspender la subasta sino derogar esa ley 18931, que le cortó las alas a Pluna... “Si leí tu opinión en ese diario en el que escribís...”. El Portal.. “Si en ese.....pero no creo que el Poder Ejecutivo y los legisladores que la votaron estén tan equivocados como vos decís...” Si, puede parecer aquel chiste en que todos estaban equivocados porque venían a contramano...
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro



En ese momento se sumó Pablo

“Es una locura lo que hicieron con Pluna...la presentan en concurso o quiebra, una vez presentada, le retiran sus principales activos que son sus aviones o “aeroplanos” como te gusta decir, sin que previamente se hayan insinuado los créditos en el concurso y el juez haya resuelto sobre su admisibilidad... si eso no es vaciamiento, yo soy Maria Antonieta con dos cabezas y virgen...”.

Es cierto lo que decís a partir del momento que se hizo la presentación la propia Pluna tenía derecho a ser subastada como empresa en marcha, y ese derecho también le pertenece a los acreedores cualquiera fuera su categoría. Es decir a partir de la presentación Pluna S.A.  se optó por un régimen jurídico y partir de ese momento no se puede hace ningún acto de disposición sin autorización judicial y resulta que el propio estado descuartiza a la empresa y fija condiciones de venta inentendibles, como para que nadie opte por ofertar un solo dólar...con el agregado que el aval o fianza otorgado por el Estado, Pluna Ente, no tiene aprobación legal, según hizo saber el Tribunal de Cuentas, de donde su validez estaría en duda...creo que el estado pese al mamarracho que han hecho insinuará su crédito en el concurso y el Juez deberá resolver sobre su legitimidad...

“T¿an grave es todo?”, preguntó Hugo

Pablo que estaba saboreando su “nesexpressos” interrumpió:

“Bueno esta todo servido para Lopez Mena...porque SOL creo que tiene otros proyectos y poco le interesará la “conectividad de Uruguay...Conviasa....bueno...prefiero no decir nada...pero si Lopez Mena actúa con inteligencia, no participará en la subasta...si se hace...si no se suspende”.

Creo que se confunden varias cosas...el otro día Fernando Dozo criticaba mi nota y se oponía a la eventual estatización de Pluna...y comparaba con Aerolíneas Argentinas, que de paso sea dicho celebró su ingreso al Sky Team como el día de la independencia, es importante, pero nada excepcional, en fin....pero retomo, el caso Pluna debe entenderse como parte de la política turística del Uruguay y sin Pluna ya se han perdido miles de ingresos y miles de dólares...Leí en EL PAIS que en julio ingresaron 42000 pax menos comparando con julio 2011, es obvio que Pluna necesitaba un régimen especial, repito dentro de una política turística, Pluna contribuía con un porcentaje importante en el arribo de turistas, el estado tendría que haber concedido algún tipo de beneficio que con los números que tengo a mi alcance estaría en menos que el 2,5% de los ingresos que Uruguay recibe anualmente por turismo receptivo... estoy hablando de un máximo de u$s 3 millones por mes, la falta de una línea aérea no se arregla con una política de “cielos abiertos”, con esa política se podrá solucionar la conectividad del Uruguay, pero no la “conectividad turística”...a Uruguay no le resulta fácil competir con Argentina, Brasil o Chile y sin embargo, Pluna mediante, lograron darle un impulso fantástico al turismo, en definitiva son solo dos o tres destinos...parecería que ahora también se intentará apuntalar Atlántida...donde veraneaba cuando era chico si Perón nos dejaba cruzar...en esa época no era ni la Afip ni Moreno...a Uruguay hubo un lapso que era casi imposible ir...

“Ahora quieren que nos quedemos de veraneo en Argentina”, acotó Pablo.

Si Aerolíneas está intensificando su campaña de publicidad promocionando destinos locales...

“Entonces vos te inclinas por que den marcha atrás con Pluna...”

Si. Deberían reintegrar la flota a Pluna y mientras dure el proceso concursal volver a poner en movimiento a la empresa y luego que se hayan verificado todos los créditos creo que la empresa podría venderse como empresa en marcha...

“Eso es delirar, viste algún gobierno capaz de girar 180 grados...” comentaron a coro Hugo y Pablo.

No, pero espero que piensen y reconozcan que no han dejado macana por hacer...

“Vos crees que Pluna necesitaría un régimen de beneficios...”

Si fuera para facilitar el desarrollo del turismo si...

“Lo pueden lograr con Buquebus que de turismo saben...como lo decía Bañales el otro día...lo leí en alguna medio...” dijo Hugo.

Pasa que Pluna es una marca y no creo que cueste mucho rehabilitarla, con una buena promoción y habilitando los billetes cobrados, no volados, se lograría recuperar la confianza...claro dependerás de ver a quien se le confía el gerenciamiento...

“No está Luciana, no la vi ni el viernes ni hoy”, comentó Hugo.

Luis que me estaba trayendo otro cortado, ya vuelto de sus vacaciones, le respondió “Se casó el sábado, fue una reunión muy linda, fuimos con Ramona, en total éramos ocho de acá... del Florida.”

Nosotros teníamos previsto ir a la Iglesia, pero no llegamos a tiempo...

Pablo nos volvió a meter en el tema Pluna “Pero vos Luis me decías que Pluna era inviable y ahora decís que hay que estatizarla...? La verdad no te entiendo...”

Pluna no era viable, lo demuestra su pasivo acumulado en estos cinco años, pero si tenemos en cuenta lo que representó para la conectividad turística del Uruguay, no tengo duda que facilitó su desarrollo, entonces si lo analizas a partir de una política turística, Pluna fue un instrumento esencial, cuyo déficit se pudo haber cubierto con beneficios o subsidios que según números provisorios el apoyo que necesitaba Pluna estaría en el orden de los u$s 2,5/3 mensuales...durante 2011 entraron a Uruguay 2.900.000 de turistas y 628.414 lo hicieron por avión, más de un 20% que  ingresaron u$s 2.171,9 millones, un 4,6% del PBI. Con el 1,5% de los ingresos anuales por turismo se solventaba la operación de Pluna. Te repito Uruguay necesita un instrumento para facilitar el turismo regional y sin una empresa de transporte aéreo, será muy difícil, no imposible, pero difícil....difícil...

“Bueno     LOPEZ MENA tiene medios para hacerlo..., claro asusta el monopolio, ¿pero....?”

La verdad a mi me preocupa el desaguisado que se hizo con Pluna y  no tengo duda que se ha perjudicado a los acreedores, a su personal y en cierto modo a la economía uruguaya porque habrá que ver que pasará con el turismo, creo que involucionará...

“Te entiendo, respondió Pablo, no los vas a convencer...ya está....Pluna fue...”

Luego de una pausa cambió de tema:

“¿Así que estas contento con los cambios que hubo en la ANAC y con la designación de Manuel Baladrón en la subsecretaria de Transporte aéreo?”

Si ya lo escribí, ahora están viendo que criterios fijan para los vuelos “charter” de la temporada, creo que solo se podrán hacer con matrícula nacional o mejor dicho con la flota disponible de las empresas locales...

“Pero con el dólar tarjeta la gente viajará menos...”

No sé, igual tenes un dólar, menor al “blue”, un 20% menos y pasajes, hoteles y excursiones los seguís pagando al oficial...en definitiva se encarece en los gastos menores solo un 15%...

“Si, agregó Hugo, estuve haciendo cuentas, ya pagué el aéreo, los hoteles y los traslados en tren desde Roma a Paris y a Londres, y el 15% me queda a cuenta de ganancias...no es grave...”

Tené cuidado con lo que compres porque habrá cruzamientos con las tarjetas de crédito y lo que declares en la aduana al llegar, lo que exceda de u$s 300,00 pagaras el 50% de recargo...

Se hizo un silencio elocuente.
“¿Entonces habrá charter?” preguntó Pablo, para salir del tema.

Lo que puedan hacer las líneas locales como te decía antes, pero los operadores que se la veían venir ya tienen reservas en los vuelos regulares, queda el Caribe, pero para esos destinos necesitas por lo menos los 737-700 de ARG y hasta donde se no tienen aviones para chartear además ellos piensan, como piensan todas las regulares, que chartear aviones es generar un propia competencia, algo absurdo...LAN tampoco podrá ofrecer mucho...

La alarma de mi blackberry me recordó que a las tres de la tarde tenía una reunión en 25 de Mayo al 500, salí dejando sobre la mesa $ 30.00 por los dos cortados mientras me despedía de mis contertulios...

El cielo estaba gris y me acordé que había pronósticos de lluvia, la tarde estaba fresca y yo solo tenía mi campera de cuero que si bien paraba el viento, no me abrigaba...en una radio que tenían los lustra zapatos que paran en la esquina de Córdoba y Florida, escuché que la temperatura estaba en los 14 grados...el invierno se niega a partir... Florida era un gentío, la Avenida Córdoba parecía una playa de estacionamiento, el tránsito apenas se movía, los bocinazos aturdían, los arbolitos ofrecían cambio a $ 6,20 por dólar, en las pizarras el TC era de $ 4,64, cruzando Córdoba hacia Corrientes un matrimonio vendía unos pinscher de tres meses a $ 500,00 cada uno con certificado de buena salud (sic) y una señora, frente a Galerías Pacifico, reclamaba a los gritos porque le habían robado la billetera, un vago que pasaba por allí, le gritó: “...vieja no te afanaron...fue una sensación...”.

No vi a un solo policía...

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.