Jueves, 13 Diciembre 2012
Mujica sabía todo sobre Pluna pero nadie lo mencionó en la Justicia
Según dijo el empresario López Mena ante la jueza, quién lo contactó fue Lorenzo. Por el juzgado del crimen organizado de la calle Buenos aires 580 ya desfilaron el ministro de Economía, Fernando Lorenzo, el presidente del Banco República, Fernando Calloia, varios directores de esa institución, el empresario naviero Juan Carlos López Mena y el escribano de la subasta de los siete aviones Bombardier, Pablo Seitun. De boca de los declarantes salieron otros nombres vinculados de alguna forma con el affaire Pluna, pero a ninguno de ellos se le ocurrió mencionar al presidente José Mujica, pese a que el mandatario estuvo y está al tanto de todas las idas y vueltas que tuvo el polémico negocio.
Publicado en
PRIMERA PLANA
Miércoles, 12 Diciembre 2012
BQB unirá Punta del Este-Asunción
La aerolínea uruguaya BQB anunció el miércoles que desde el 28 de diciembre y hasta el fin del verano austral unirá diariamente Asunción con el balneario uruguayo Punta del Este. “Se trata de una ruta exploratoria que, en principio, operaremos hasta el 17 de febrero y que se complementará con los vuelos diarios que realizamos entre Asunción y Montevideo” , dijo la gerente comercial de la aerolínea, Claudia Fuentes, citada por un comunicado de la compañía.
Publicado en
EMPRESARIALES
Miércoles, 12 Diciembre 2012
Calloia involucra a López Mena en el aval y éste invoca a Lorenzo
El empresario dijo ante la Justicia que el ministro le pidió que acercara a un interesado. El dueño de la empresa BQB, Juan Carlos López Mena fue señalado ante la Justicia por el presidente del BROU, Fernando Calloia, como facilitador en el otorgamiento del aval a Cosmo. A su vez, pocos días después, el empresario declaró en el Juzgado de Crimen organizado que fue el ministro de Economía y Finanzas (MEF), Fernando Lorenzo, quien le pidió que le acercara alguna empresa interesada en hacerse cargo de los aviones de la ex Pluna, informaron a El Observador fuentes de la investigación. Ante el pedido, López Mena le presentó a Hernán Antonio Calvo Sánchez, el representante de Cosmo que había trabajado para Buquebus en España.
Publicado en
PRIMERA PLANA
Miércoles, 12 Diciembre 2012
Aval y derivados: "Sal de ahí prensita chivita, sal de ahí, de ese lugar..."
Como ya estamos cansados de pálidas y como queremos dejarnos envolver por el espíritu navideño, decidimos dedicarle esta espacio al humor y cambiarle la letra a un clásico de las canciones infantiles.
Publicado en
EDITORIAL
Martes, 11 Diciembre 2012
Gabriel Pereyra: "El aval es un capítulo de la gran novela que el gobierno intentó vendernos"
El periodista Gabriel Pereyra, editor jefe del diario El Observador de Montevideo, en su columna de opinión se refiere al tema de actualidad con una óptica muy especial. En broma y creemos que a esta altura bastante en serio (porque los tenemos patilludos) nuestros amigos nos recriminan que reiteramos demasiado seguido "nosotros ya lo dijimos o lo escribimos" y tienen razón, pero...nosotros también, de lo contrario, analicen con detenimiento lo que dice el colega.
Publicado en
OPINION
Martes, 11 Diciembre 2012
Calloia declaró que López Mena gestionó el aval para Cosmo
El presidente del Banco República (BROU), Fernando Calloia, declaró en la Justicia que Juan Carlos López Mena fue quien gestionó el aval para que Cosmo pudiera participar en la subasta de los siete aviones de Pluna SA, según dijo a En Perspectiva una fuente del caso. De acuerdo con esa versión, López Mena, cliente habitual del banco, se comunicó con autoridades del BROU para gestionar el aval que esa empresa necesitaba. Fuentes del BROU consultadas por En Perspectiva agregaron que el documento fue luego tramitado por el representante de Cosmo, Hernán Antonio Calvo Sánchez, pero López Mena figura ante el banco como quien presentó a la aerolínea española. Según esos informantes, a Cosmo por sí sola jamás se le hubiera dado una garantía porque esa firma no era conocida, y que ni siquiera se hubiera atendido a Hernán Calvo.
Publicado en
ENTREVISTAS Y REPORTAJES
Martes, 11 Diciembre 2012
No pago de la aseguradora puede complicar a Lorenzo y a Calloia
El efecto Pluna. Boston Seguros comunicó al gobierno que no cubrirá el aval a Cosmo. Informe jurídico del BROU asegura que estuvo mal hecha la cesión de derechos del MEF al Fideicomiso. La aseguradora argentina Boston no cubrirá el aval de US$ 13,6 millones que el BROU otorgó a Cosmo. Esto puede comprometer aún más la situación judicial de Fernando Lorenzo y Fernando Calloia, que están siendo indagados por este caso.
Publicado en
PRIMERA PLANA
Martes, 11 Diciembre 2012
Asco renovado
En vez de solucionar los problemas, los políticos los usan para denostar al adversario (¿o enemigo?). Ayer ardió Troya en Montevideo y en un acto poco creíble, cubierto por los grandes medios, el Partido Nacional -mientras Herrera y Wilson seguramente se revuelven en sus tumbas-, para pegarle al gobierno hace de vocero de la ignota chartera española Cosmo y traslada una aparente amenaza de juicio al Estado uruguayo por afectar su imagen empresarial y su credibilidad... Cuesta creerlo pero parece que es verdad. Coincide este anuncio con la comunicación de la aseguradora Boston que no se va a hacer cargo de pagar el aval por 13,6 millones que a su vez le extendió a Cosmo para que presentase al fideicomiso y de esa forma participar en la "subasta" del 1° de octubre. La frutilla de la torta la pone Mujica diciendo que esto no le afecta...
Publicado en
EDITORIAL
Martes, 11 Diciembre 2012
Nené Cascallar; Migré y Corín Tellado "son un poroto" comparados con los políticos uruguayos. ¿Estamos locos nosotros?
En un episodio al que cuesta darle crédito, el Partido Nacional llamó a conferencia de prensa para ser vocero de la ignota chartera española Cosmo y para colmo, ¡trasmitió la amenaza que la empresa española demandará al Estado uruguayo porque "afectó su imagen empresarial y credibilidad"!!! Mientras tanto, la aseguradora argentina Boston (¿es o no es de López Mena?) le informó al gobierno que no se hará cargo del aval de US$ 13,6 millones por la frustrada compra de los aviones Bombardier. A todo esto, el presidente Mujica señaló que la pérdida de US$ 13,6 millones que significa la negativa a pagar el aval por parte de la aseguradora es poco importante en comparación con otros montos que fueron invertidos en emprendimientos que no rindieron frutos...
Publicado en
OPINION
Domingo, 09 Diciembre 2012
Entrevista-ficción a un "muchacho que sabe": BQB a Madrid y el pastor mentiroso; la nueva aerolínea;ley por combustible y el aval a Cosmo
Después de tantos "casi"(click aquí), ¿esta vez BQB empezará a volar a Madrid? le preguntamos al "Muchacho que sabe", mientras nos acomodábamos en un cómodo sillón en su oficina a la vez que él le pedía dos cafés a su secretaria y le decía que hasta nuevo aviso, no estaba para nadie, dijo: "Mirá Negro, si lo analizás fríamente, puede ser, salvo algunos disparates que trascendieron, hay mucha cosa que cuaja con los anuncios pero..., es como el cuento del pastor mentiroso, como vos mismo lo has dicho tantas veces, han habido tantos amagues que al final, nadie va a creer nada hasta el día en que empiecen a operar.
Publicado en
EDITORIAL

