No pago de la aseguradora puede complicar a Lorenzo y a Calloia
Martes, 11 Diciembre 2012
Mujica por Arotxa www.elpais.com.uy
El efecto Pluna. Boston Seguros comunicó al gobierno que no cubrirá el aval a Cosmo. Informe jurídico del BROU asegura que estuvo mal hecha la cesión de derechos del MEF al Fideicomiso. La aseguradora argentina Boston no cubrirá el aval de US$ 13,6 millones que el BROU otorgó a Cosmo. Esto puede comprometer aún más la situación judicial de Fernando Lorenzo y Fernando Calloia, que están siendo indagados por este caso.
La decisión de la aseguradora argentina Boston Seguros de no responsabilizarse como fiador de la aerolínea española Cosmo para que pudiera participar de la subasta de los aviones Bombardier de la exPluna puede complicar aún más la situación del ministro de Economía, Fernando Lorenzo, y del presidente del Banco República, Fernando Calloia, quienes están siendo indagados por la Justicia.
A pedido del fiscal Juan Gómez, la jueza especializada en crimen organizado Adriana de los Santos abrió una investigación en torno a los procedimientos seguidos por el Banco República para otorgar a Cosmo el aval de US$ 13,6 millones que le permitió a la empresa participar de la subasta que se realizó el 1° de octubre.
Lorenzo (representado por los abogados Amadeo Ottati y Mario Spangenberg) y Calloia (que es defendido por el penalista Gonzalo Fernández) ya declararon como indagados.
Fuentes vinculadas a la investigación judicial dijeron a El País que la decisión de la aseguradora argentina de no cubrir la garantía puede llegar a ser un elemento más de la "eventual concesión anómala del aval", cosa que podría complicar la situación de Lorenzo y Calloia.
El presidente del Banco República ha dicho públicamente que Lorenzo lo llamó interesándose por el aval, mientras que el ministro también admitió públicamente esa gestión cuando fue interpelado.
El viernes pasado, el Banco República recibió una comunicación de Boston Seguros informando que no cubrirá los US$ 13,6 millones. La empresa, que también asegura a Buquebus y BQB, del empresario Juan Carlos López Mena, aduce una serie de errores formales que la habilitarían a no pagar.
Ante ello, la institución bancaria ya tiene resuelto iniciar acciones legales para que la aseguradora pague.
Con la noticia de que la aseguradora no pagará al aval, el Partido Nacional reiteró ayer al gobierno su pedido de que Lorenzo y Calloia sean separados de sus cargos.
Sin embargo, el vicepresidente Danilo Astori los respaldó a ambos. Astori dijo que Calloia "ha tenido una actuación correctísima" y expresó su "apoyo total" a Lorenzo y al ministro de Transporte, Enrique Pintado.
Anoche, en una cena del Centro de Estudios de Relaciones Internacionales en el Hotel del Prado, el presidente José Mujica conversó un buen rato con los ministros Lorenzo y Pintado. Calloia no asistió.
ERRORES
Ayer, en conferencia de prensa, los senadores del Partido Nacional presentaron un informe jurídico del Banco República que indica que estuvo mal hecha la cesión de derechos del Ministerio de Economía y Finanzas al Fideicomiso de Pluna para cobrar los US$ 13,6 millones de la fianza, porque la aerolínea Cosmo debió ser notificada y dar su consentimiento. Ese fue el motivo por el que BROU no liberó el pago.
En el informe jurídico del BROU, fechado el 6 de noviembre, se objetó el pago que debía hacer el banco ante la intimación recibida del Fideicomiso para el pago de la garantía por el mantenimiento de la oferta, porque la cesión del crédito hecha por el Ministerio de Economía y Finanzas al Fideicomiso se hizo en forma incorrecta.
"A juicio de quienes suscribimos el presente informe, teniendo en cuenta la naturaleza del negocio que se pretendió transferir (contrato de fianza), dicha transferencia es nula por falta de consentimiento del deudor principal (Cosmo) y del fiador (BROU)", sostiene el informe jurídico, al que tuvo acceso El País.
A su vez, el informe señala que Boston Seguros adujo que se violaron las condiciones establecidas de la póliza porque nadie le informó en plazo ni le intimó de lo que estaba pasando, y que vencido el mismo no abonará.
El aval debe ejecutarse por cuanto Cosmo ofertó en el remate US$ 137 millones por los siete aviones Bombardier de la exPluna, pero luego desistió de la compra.
El primer paso para cobrar el aval es intimar el pago a Cosmo (cosa que se hizo en España por parte de un escribano del Banco República), y luego, transcurridos 15 días, se debe intimar a Boston Seguros.
El senador Carlos Moreira (Alianza Nacional) informó ayer que el Banco República fue notificado el pasado viernes por las empresas Boston Seguros y Cosmo Líneas Aéreas, que tenían a su cargo o ejercían responsabilidad sobre el pago del aval, que no iban a hacer efectivo el mismo.
Según Moreira, Cosmo no pagará porque "hay vicios en la forma en cómo se documentó su responsabilidad", dado que se hizo sin el consentimiento de la misma, y adelantó que además iniciará acciones legales contra el Estado uruguayo porque se "afectó su imagen empresarial y credibilidad".
Boston Seguros, a su vez, también comunicó que no pagará, en este caso, porque "caducó la póliza y el banco ha incumplido con algunas de sus obligaciones", dijo el senador.
"Aparecieron nuevos perjuicios para el banco y para la sociedad como consecuencia de errores", dijo Moreira y anunció que el Partido Nacional ampliará hoy la denuncia presentada con toda la documentación que tienen en su poder.
Según Moreira, a raíz de estas comunicaciones, para poder cobrar el aval el BROU "va a tener que litigar" tanto en Argentina (Boston Seguros) como en España (Cosmo).
El senador Jorge Larrañaga agregó que pedirán al Poder Ejecutivo la renuncia de Calloia y de Lorenzo porque son "indagados de la Justicia de crimen organizado". "Nos parece que por razones de sensibilidad y ante un remate simulado y un aval que se otorgó en las condiciones advertidas, (su alejamiento de los cargos) es una medida imperiosa por parte del Poder Ejecutivo", afirmó.
POR TELÉFONO.
Para los senadores nacionalistas, los últimos acontecimientos en torno al aval otorgado a Cosmo demuestran que "el documento del aval se hizo a requerimiento telefónico" del ministro Lorenzo, dijo Moreira. "Hay responsabilidades políticas, funcionales y penales", afirmó.
Larrañaga, en tanto, se mostró molesto además porque al pedido de informes que envió su partido al Banco Central el 17 de octubre, por intermedio del Ministerio de Economía, conteniendo siete preguntas sobre el aval del BROU a Cosmo, "aún no tuvo respuesta" a pesar de que el banco remitió la información el 14 de noviembre. "Todavía no hemos recibido la contestación y esto nos parece grave", afirmó, y reveló que hizo un pedido al Banco Central para hacerse del informe jurídico. Larrañaga está convencido de que el BROU "incumplió normas de la ley de Seguros en cuanto a la reserva de mercados, la ley Antilavado y la normativa del BCU".
Blancos: Amplían hoy la denuncia penal contra Fernando Calloia y Fernando Lorenzo.
Mujica: "Tantas cosas no hemos cobrado"
El presidente José Mujica reconoció la posibilidad que Boston Seguros no pague el aval de la empresa española Cosmo por US$ 13,6 millones por la reserva del boleto de la compra de siete aviones de la ex-Pluna y relativizó el efecto de esta situación. "Hay tantas cosas que no hemos cobrado", dijo.
El mandatario aseguró que no sería la primera cuenta que Uruguay no cobra y la comparó con otros proyectos que no dieron los resultados esperados en ese momento.
Consultado ayer lunes por varios medios de comunicación sobre la decisión de la aseguradora Boston de no pagar el aval por el frustrado remate de los aviones Bombardier expropiedad de Pluna, Mujica afirmó: "A mí no me complica nada. Hay tantas cosas que no hemos cobrado…".
El presidente señaló que la pérdida de US$ 13,6 millones que significa la negativa a pagar el aval por parte de la aseguradora argentina es poco importante en comparación con otros montos sacados de la arcas del Estado que fueron invertidos en emprendimientos que no rindieron frutos.
"Seguimos levantando el muerto de la fábrica de Paysandú", dijo, en referencia a Paylana. "Veinte millones de dólares perdidos. ¿Y si le hago la cuenta de cuánto perdimos en ILPE?", agregó el mandatario.
También hizo referencia al gasoducto en Colonia: "¿Y ese caño que salió 182 millones (de dólares) y está enterrado en Colonia? Lo deben usar las ratas para correr carreras entre ellas. El gas te lo debo".
Portal de América - fuente: El País Digital





