"La Asociación de Controladores de Tránsito Aéreo del Uruguay desea comunicar que resolvió mediante asamblea, volver a declararse en conflicto debido al incumplimiento del convenio firmado el 30 de diciembre pasado y su adenda del 31 de enero del corriente. Asimismo ha resuelto implementar medidas sindicales de no despegue a partir del 3 de abril próximo, según calendario
adjunto", se lee al comienzo del comunicado oficial de ACTAU con fecha 26 de marzo, el que compartimos más adelante.

Publicado en NOTICIAS DE PORTADA

El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, señaló que la 56ª edición de la Semana de la Cerveza, que se efectuará del 1° al 9 de abril en la rambla costanera junto al río Uruguay, es una oportunidad de descentralizar y desarrollar el turismo integral en el país. La vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, expresó que el evento "muestra a Paysandú con su historia y paisajes, y sentimiento ciudadano”. En el acto de lanzamiento, este miércoles 22 en el ministerio de Turismo, participaron el ministro y el subsecretario de esa cartera, Tabaré Viera y Remo Monzeglio, respectivamente, así como el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera.

Publicado en PRIMERA PLANA

El presidente Luis Lacalle Pou encabezó la celebración por un nuevo aniversario de la aviación militar y el Día de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU). Este viernes 17, en la base Boiso Lanza, el ministro de Defensa, Javier García, reconoció la labor de la unidad durante la crisis sanitaria por la pandemia de covid-19 y a la vez anunció que el próximo 7 de abril se firmará el acuerdo con Brasil para que el aeropuerto de Rivera sea declarado binacional, como fuese adelantado por el PDA en octubre de 2022. El Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea, General del Aire Luis De León fue el anfitrión y a su cargo estuvo la oratoria principal.

Publicado en PRIMERA PLANA

Cuando por estas tierras se instala el tema de la conectividad aérea (casi continuamente), es insoslayable la referencia a la conveniencia de las diferentes aerolíneas de tomar la decisión de operar hacia y desde Uruguay. Como ejemplo notorio de lo que decimos tomemos los casos de Air France y de American Airlines. La primera retomó la ruta a Carrasco en 2013, cuando Iberia suspendió operaciones. Mientras tanto, el caso de American Airlines es bien diferente y hasta si se quiere, enmarcado en la singularidad. Repasemos entonces estos dos casos y vayamos luego a la consideración de la nueva herramienta, el nuevo A321XLR de Airbus, el modelo de pasillo único que según todo parece indicar, podría significar "un antes y un después" para el mercado uruguayo enfocado al largo radio, aunque más no sea en parte, ya que se trataría en este caso de llegar a Miami.

Publicado en EDITORIAL

En los últimos tiempos el pádel se ha vuelto un deporte de gran crecimiento a nivel internacional. Enjoy Punta del Este recientemente ha incorporado a sus propuestas de todo el año dos canchas de este deporte que lo juegan cada vez más personas de todas las edades.

Publicado en PRIMERA PLANA

En los primeros dìas de octubre de 2022, viajamos con equipo completo a Buenos Aires y conjuntamente con la cobertura de la Feria Internacional de Turismo (FIT) en el predio de La Rural , estuvimos en el Hilton Puerto Madero en la Conferencia de ACI-LAC 2022 , el gran evento del Consejo Internacional de Aeropuertos. Apenas ingresamos a la sala de conferencias del Hilton nos encontramos con Martín Eurnekian, CEO de Corporación América Airports y presidente de Aeropuertos Argentina 2000 y en la cobertura de esa jornada escribimos "Cuando le fuimos a saludar, sonriente y luego de agradecer que el PDA estuviese presente nos dijo "Mirá esa reunión, luego de esto Rivera tiene que ser binacional". Cuando le hicimos caso y observamos en la dirección indicada vimos al ministro de Turismo de Uruguay Tabaré Viera, dialogando con el CEO de Corporación América Uruguay, Diego Arrosa y el Subsecretario de Aviacion Civil de Brasil, Ronei Gianzmann, a quien posteriormente entrevistamos y nos dijo “Estamos trabajando para que Rivera sea un aeropuerto binacional”. Días atrás el ministro de Relaciones Exteriores Francisco Bustillo, confirmó la noticia y en una entrevista con La Nación+, el propio presidente Lacalle Pou, le contó a Jonatan Viale que luego de haberlo hablado con el presidente Lula, habían viajado a Brasilia los ministros de Economía y Finanzas y de Transporte y Obras Públicas junto al canciller y que regresaron con la firma del acuerdo entre otras cuestiones por la binacionalidad del mencionado aeropuerto.

Publicado en EDITORIAL

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados del transporte aéreo mundial de pasajeros del mes de enero de 2023. La recuperación continúa su tendencia positiva en 2023.

Publicado en PRIMERA PLANA

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado el informe sobre el desempeño de la seguridad operacional de la aviación comercial correspondiente a 2022. Los resultados muestran una reducción del número de accidentes mortales y del riesgo de estos respecto al 2021 y el quinquenio 2018-2022.

Con casi 1.200 competidores de 29 países se realizó el domingo 5 de marzo la exigente competencia de triatlón Ironman 70.3 en Punta del Este. Esta instancia oficializó de fecha clasificatoria para el Campeonato Mundial WTC, que se realizará en agosto en Finlandia.

Publicado en PRIMERA PLANA

Cuando en 2018 el trasladista colombiano que nos llevaba al hotel desde el JFK al Hotel Edison Times Square, nos hizo la clásica pregunta "¿de dónde nos visitan?" y respondimos "desde Uruguay", sonriente nos dijo "son compatriotas del arquitecto que hizo el peor edificio de Nueva York, el Park Avenue 432...". Tuvimos la fortuna de compartir con él un trago, y una linda charla en 2009, pisando el suelo de su obra cumbre en su Uruguay natal, la Nueva Terminal del Aeropuerto Internacional de Carrasco, elogiado sin excepciones a nivel mundial.

Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA