Una vez más, FIEXPO Latin America tuvo lugar en la ciudad de Panamá del 10 al 13 de junio alcanzando cifras récord en cuanto a asistencia de profesionales de la Industria de Reuniones. Estuvieron presentes 734 expositores provenientes de más de 70 destinos, y 1.133 compradores y visitantes comerciales. Se llevaron a cabo 12.803 reuniones donde se generaron y negociaron oportunidades negocios por un valor estimado de 872 millones de dólares.

Publicado en PRIMERA PLANA

De cara a las vacaciones de julio, la sociedad Nuevo Paso de Frontera, contratada por el Ministerio de Defensa Nacional, continúa avanzando en el desarrollo de las obras adjudicadas del paso de frontera y área de control integrado de Fray Bentos.

Publicado en PRIMERA PLANA

Buenas referencias surgen del coloquio organizado en París por la profesora Laurence Jégouzo, con la participación del abogado Julio Facal experto de ONU Turismo y UDELAR, Universidad de la República de Uruguay; Alicia Gomez Alapont de ONU Turismo y Francisco Javier Melgosa Arcos, de la universidad de Salamanca, en la Universidad  Sorbonne, París 1Pantheon, Master 2 Droit du tourisme et des transports. Muy elogiadas presentaciones sobre la temática de la turistificación y su marco legal.

Publicado en PRIMERA PLANA

Este prestigioso torneo, que reúne a las selecciones nacionales más destacadas de América del Sur, América Central y América del Norte, no solo promete emocionantes encuentros en el campo, sino que también dejará una huella económica significativa atrayendo a una multitud diversa de visitantes extranjeros.

Publicado en PRIMERA PLANA

Desde los inicios de la propuesta FIEXPO, hemos seguido cada una de las ediciones de la feria FIEXPO LATIN AMERICA en nuestro carácter de Media Partner. Lo que no habíamos vivido hasta hace poco tiempo era la experiencia de un Work Shop & Technical Visit y para ello, viajamos a Santiago de Chile entre el 22 y el 25 de abril últimos, donde compradores internacionales y empresarios chilenos compartieron espacios enriquecedores de networking en beneficio del destino anfitrión.

Este miércoles 12 de junio en el Panamá Convention Center de Ciudad de Panamá, quedó inaugurada la 17ma. edición de FIEXPO LATIN AMERICA. En la ceremonia formal, el mensaje de Arnaldo Nardone tuvo un enfoque ambivalente en el que dejó expresamente dicho "sentimos alegría y tristeza". En el primer caso por el resultado de los tres años del evento en tierras panameñas, por el gran trabajo realizado por el país anfitrión en ese lapso y por saber que será Costa Rica la nueva sede. Pero también la certeza de saber que se terminaba el ciclo en Panamá, sede que deja marcado a todo el equipo de FIEXPO Exhibitions Group. Minutos más tarde Fernando Fodevila, CEO de PROMTUR Panamá dijo que "la edición 2024 le deja a Panamá por todo concepto 9,1 millones de dólares; en todo el trienio el ingreso fue de más de 24 millones. En #FIEXPO2024 hubo 12.700 reuniones, participaron casi 1200 personas sumando compradores, visitantes y profesionales, además de casi 600 expositores. El promedio de las ferias en América Latina es de unos cinco mil metros cuadrados de exposición pero en Fiexpo en 2024 se superaron los 8.500. Compartimos a continuación el registro audiovisual.

Publicado en PRIMERA PLANA

En poco más de un año y medio, el joint venture entre Delta Air Lines y LATAM Airlines Group ha transformado el panorama aéreo entre Uruguay, Estados Unidos y Canadá. Esta alianza estratégica ha brindado a los pasajeros un abanico de beneficios, incluyendo más vuelos, conexiones más rápidas, acceso a más destinos y una experiencia de viaje superior.

Publicado en PRIMERA PLANA

Comenzó el 121º Consejo Ejecutivo de ONU Turismo en Barcelona. En el discurso del Secretario General , Uruguay fue nombrado en varias oportunidades tanto por su adhesión al Código de Protección de Turistas, como por la constitución del primer Observatorio Legal en Montevideo.

Publicado en NOTICIAS DE PORTADA

Tal como anunciáramos en "La Unión de Transporte Turístico del Uruguay agradeció modificación de Decreto", fue promulgada la misma, lo que permitirá a las pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector transportista organizar excursiones en el marco del programa "Turismo para Todos". Anteriormente, sólo las agencias de viaje podían organizar excursiones y subcontrataban los servicios de transporte.

Publicado en PRIMERA PLANA

Organizado por la Cámara Uruguaya de Turismo con apoyo del Ministerio de Turismo, se realizó un nuevo formato de presentación en Miami, Chicago y New York, sede por tercera vez de la presentación de destino frente a más 150 agentes de viajes y operadores.

Publicado en PRIMERA PLANA