El formato Workshop & Technical Visit
Jueves, 13 Junio 2024 14:54

El formato Workshop & Technical Visit

Desde los inicios de la propuesta FIEXPO, hemos seguido cada una de las ediciones de la feria FIEXPO LATIN AMERICA en nuestro carácter de Media Partner. Lo que no habíamos vivido hasta hace poco tiempo era la experiencia de un Work Shop & Technical Visit y para ello, viajamos a Santiago de Chile entre el 22 y el 25 de abril últimos, donde compradores internacionales y empresarios chilenos compartieron espacios enriquecedores de networking en beneficio del destino anfitrión.

SACRAMENTO - proasur
SACRAMENTO radisson
CIFFT 1250x115
TSTT-1250x115
Arapey 1250x115
MINTUR 1250x115


El puntapié inicial fue el ICCA Chile Summit, a cargo del director regional de ICCA para América Latina y el Caribe, Andrés Escandón y de José Barreiro, Director Regional de Norteamérica, seguido por un taller de sostenibilidad impartido por GDS Global Sustainability Movement, de la mano de Alejandra Hernández Zita. Se contó con la presencia de más de 50 empresarios chilenos y se realizaron dinámicas grupales e intercambios de ideas.


Durante el segundo día los compradores e invitados internacionales disfrutaron de diferentes experiencias en el destino, lo que les permitió conocer el enorme potencial de Santiago de Chile para la realización de reuniones, eventos y viajes de incentivo.

El recorrido por Santiago incluyó una vista panorámica de la moderna infraestructura de la ciudad. El Parque Metropolitano, declarado monumento histórico y la experiencia de chees & wine, mientras se apreciaba su inigualable paisaje.  Sin duda un momento destacado fue la actividad de networking en el fabuloso Hotel Mandarin Oriental, donde además de un simpático aperitivo y un exquisito almuerzo, cada uno de los invitados pudo elaborar su propio Gin, embotellarlo y sellarlo.


El miércoles 24 de abril se desarrolló la apertura oficial del FIEXPO Workshop & Techinical Visit con la presencia de SERNATUR y el director de FIEXPO Exhibitions Group Arnaldo Nardone. De esta forma se dio inicio a una exitosa rueda de negocios donde se llevaron a cabo más de 600 reuniones entre empresarios dedicados al segmento de eventos y los compradores internacionales invitados.


El cierre de este gran evento tuvo lugar en el Club de la Unión, donde los invitados se trasladaron al pasado para tener una maravillosa cena de clausura.

Chile es uno de los motores del turismo en América Latina, en el total de los ingresos por turismo de ese país, la incidencia de la industria de Reuniones es de casi el 18%.

En los últimos diez años Chile se ha mantenido en una tercera posición en el ranking detrás de los gigantescos Brasil y Argentina.

Se celebraron un total de 961 eventos en ese período los que generaron casi 500 millones de dólares solamente en el mercado asociativo, pero si se tiene en cuenta las cuatro modalidades, es decir que si además del asociativo se contabiliza el sector corporativo, el de incentivos y las ferias, la cifra trepa hasta los 2.500 millones de la moneda norteamericana.

PDA Magazine

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.