FIEXPO Latin America 2024 se despide de Panamá con números históricos
Jueves, 20 Junio 2024 18:09

FIEXPO Latin America 2024 se despide de Panamá con números históricos

Una vez más, FIEXPO Latin America tuvo lugar en la ciudad de Panamá del 10 al 13 de junio alcanzando cifras récord en cuanto a asistencia de profesionales de la Industria de Reuniones. Estuvieron presentes 734 expositores provenientes de más de 70 destinos, y 1.133 compradores y visitantes comerciales. Se llevaron a cabo 12.803 reuniones donde se generaron y negociaron oportunidades negocios por un valor estimado de 872 millones de dólares.

TSTT-1250x115
SACRAMENTO radisson
CIFFT 1250x115
Arapey 1250x115
MINTUR 1250x115
SACRAMENTO - proasur

En el marco de FIEXPO Latin America, por primera vez se llevó a cabo la certificación Certified Incentive Specialist (CIS) de SITE, atrayendo a profesionales interesados en fortalecer sus conocimientos y especialización en el segmento de incentivos.

Este año, bajo el liderazgo de #Meet4Impact y GDS- Global Destination Sustainability Movement, FIEXPO Latin America reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y el legado en la industria de reuniones, marcando el segundo año de implementación de prácticas responsables. En esta edición, se destacó el poder transformador de las reuniones centradas en las personas y su desarrollo personal y profesional significativo, como fundamentales para el desarrollo de comunidades conscientes de su capacidad regenerativa. Esto no hubiera sido posible sin la colaboración invaluable de socios estratégicos como PROMTUR Panamá, ProColombia, el Ministerio de Turismo de Uruguay y el Instituto Costarricense de Turismo.

La 11ª edición del Foro Político Latinoamericano sobre Turismo de Reuniones contó con la participación de más de cuarenta autoridades de turismo de América Latina y el Caribe, incluyendo ministros, viceministros y directores de turismo, representando a 12 países, así como también contó con la destacada presencia de Senthil Gopinath CEO de ICCA, Sherrif Karamat CEO de PCMA, Martin Boyle CEO de IAPCO, Ana María Viscasillas Presidenta de la Junta Directiva del EIC, entre otras autoridades presentes representantes de entidades internacionales. Durante esta edición. Senthil Gopinath, fue una de las figuras destacadas, ofreciendo una perspectiva global sobre los desafíos y oportunidades de sostenibilidad en la industria de reuniones. Veemal Gungadin, CEO de GEVME, presentó un panorama innovador sobre el impacto de la inteligencia artificial en el sector, destacando prácticas y tecnologías emergentes que están moldeando el futuro de los eventos. Por su parte, James Latham, director de The ICEBERG Project y renombrado experto en comunicación estratégica, enriqueció las discusiones con sus valiosas ideas sobre la transformación de la industria de eventos a nivel global, subrayando la importancia de la sostenibilidad en la transformación del ecosistema de eventos.

Las sesiones educativas fueron uno de los puntos focales de FIEXPO Latin America 2024, ofreciendo una amplia gama de oportunidades de aprendizaje y desarrollo profesional.

Destacamos el Next Generation Summit, un evento diseñado para inspirar y capacitar a la próxima generación de profesionales MICE. Este summit se centró en el desarrollo de habilidades digitales y de liderazgo, fomentando un entorno de aprendizaje interactivo y colaborativo.

El programa Connecting Minds: From Scratch, dirigido por el experto Mike Van Der Vijver, fue uno de los principales atractivos de esta edición. Este mega laboratorio de diseño de programas efectivos brindó a los participantes la oportunidad de crear y desarrollar programas desde cero, integrando conceptos innovadores y estrategias prácticas para la industria MICE.

Los foros especializados, como el Corporate Forum y el Foro de Asociaciones Internacionales y Latinoamericanas, organizados en colaboración con PCMA e ICCA, reunieron a expertos y líderes del sector para debatir sobre las tendencias y desafíos actuales, ofreciendo valiosas perspectivas y estrategias para el futuro de la industria de reuniones.

El Meeting Hub se convirtió en un epicentro de conocimiento e innovación, albergando conferencias magistrales y paneles de discusión sobre temas cruciales como la inteligencia artificial, la transformación de eventos, la sostenibilidad, el liderazgo y la Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI). Este espacio facilitó un intercambio de ideas y prácticas que contribuirán significativamente al avance de la industria, promoviendo un ecosistema de eventos más inclusivo y sostenible.

Destacamos especialmente el apoyo y compromiso de PROMTUR Panamá, que ha demostrado por qué en Panamá se "Vive Por Más". Han sido tres ediciones fructíferas de FIEXPO Latin America en este país, creciendo juntos y fortaleciendo la industria de reuniones en América Latina.

Con gran entusiasmo, anunciamos que FIEXPO Latin America 2025 se celebrará en Costa Rica, un destino que promete continuar con el legado de excelencia y crecimiento de nuestra industria.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.