"Pedro Sánchez no le regaló nada a la OMT"
Con el regreso de los "Coloquios en el Portal" a cargo de Ramón de Isequilla Real de Azúa desde Madrid y Sergio Antonio Herrera desde Montevideo, ponemos negro sobre blanco a una parte de la historia del organismo rector del turismo mundial. Nuestro columnista y corresponsal en Madrid lleva más de dos décadas siguiendo en primera fila el devenir de los acontecimientos y lo ha reflejado como nadie a través de este medio y en sus libros, específicamente en el que tituló "OMT under attack". Estamos seguros que va a sorprender este artículo, especialmente lo que queda establecido que sucedió hace 50 años y quien fue el principal protagonista a través de una firma de su puño y letra. Compartimos el registro audiovisual del magnífico relato que le hace Ramón a Antonio y además, el texto enviado por nuestro compañero desde Madrid.
Según IATA, la demanda de pasajeros aéreos creció 10,7% en mayo
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados del transporte aéreo mundial de pasajeros correspondientes a mayo de 2024.
La aviación comercial al detalle: cifra de aeronaves y años de vida
La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) ha publicado un informe detallado del número de aeronaves en servicio en todo el mundo y sus años de vida. Se observa una flota cada vez más joven, gracias a la renovación llevada a cabo por numerosas aerolíneas para avanzar en la ansiada descarbonización.
Enjoy Punta del Este propone entretenimiento para toda la familia en vacaciones de invierno
Julio será un mes colmado de actividades en Enjoy Punta del Este, donde se podrán disfrutar de los partidos de la Copa América, una obra de teatro, torneos en el casino y las vacaciones en un solo lugar.
Aeropuerto de Carrasco eleva su propuesta con un nuevo espacio gastronómico
El Aeropuerto Internacional de Carrasco inauguró un nuevo paseo gastronómico en la zona de Embarque, que eleva la experiencia de sus pasajeros y amplía la oferta culinaria de la terminal aérea.
Córdoba Capital se prepara con un sinfín de propuestas para vivir una experiencia única
Cultura y patrimonio histórico, espectáculos imperdibles, experiencias inolvidables, gastronomía, paseos de compras para todos los gustos, así como parques y paseos para relajarse y disfrutar en familia o con amigos serán los atractivos distinguidos de la temporada de invierno.
Precio de la gasolina en Latinoamérica en 2024
Bloomberg Línea actualiza el precio del galón de gasolina en Latinoamérica y el Caribe hasta junio, el cual se ha visto influenciado por diferentes factores que van desde los subsidios hasta la carga impositiva y la vocación importadora de ciertos mercados.
Del Dicho al Hecho:4 economistas de élite debatieron sobre el presente y el futuro del Uruguay de la mano de Miguel Nogueira
Fuimos invitados a un evento de alto nivel académico desarrollado en la sede de C-level, medio digital de negocios, una plataforma de convergencia de todo el ecosistema empresarial, una comunidad de conocimiento e intercambio con un enfoque omnicanal: portal, radio/podcasts, contenido audiovisual-YouTube. Se trataba de la inauguración del ciclo periodístico “Del Dicho Al Hecho” a cargo de Miguel Nogueira. Este primer encuentro reunió a cuatro destacados economistas uruguayos en un debate sobre la realidad económica del país. El panel de expertos estuvo compuesto por los economistas Ignacio Munyo, Director ejecutivo del Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES); Javier de Haedo, Director del Observatorio de la Coyuntura Económica; Martín Vallcorba, Asesor Económico del Parlamento Nacional y José Antonio Rocca, Docente de la UDELAR.
Finde en BUE
Toda vez que se pueda, nos gusta cruzar el charco y arribar a la capital argentina, Buenos Aires, que es uno de esos sitios que nos gusta reconocer como uno de nuestros lugares en el mundo, al igual que Madrid, Miami y Río de Janeiro.
Aeropuerto de Punta del Este incorporó tecnología biométrica para optimizar la experiencia de los pasajeros
Con el objetivo de seguir potenciando la experiencia de sus viajeros, el Aeropuerto de Punta del Este incorporó pasarelas biométricas con tecnología de última generación, que hacen más ágil, fácil y seguro el proceso migratorio.

