Todo parece indicar que "esta vez sí" comenzará a funcionar a pleno Alas Uruguay. Parece que "la firma de Varela", ese trámite que resta para que la cuenta bancaria de Dyrus S.A. vea ingresar quince millones de dólares provenientes del FONDES, se estampará entre este lunes 28 y mañana martes 29 de abril finalmente. Desde este sitio hemos alentado y contenido el proyecto de los ex funcionarios de Pluna y ese simple hecho ejercido por convicción, del mismo modo que nuestra defensa del modelo final de Pluna han despertado polémica y no pocas veces se nos ha catalogado de modo descalificatorio.
Publicado en EDITORIAL
Con muy buena presencia de público se llevó a cabo en la sala Anacahuita de la Torre de los Profesionales, el primer Work Shop del año. En el marco de la celebración de un nuevo "Día del agente de viajes", se distinguieron trayectorias de 40 años o más a aquellos agentes que trabajaron initerrumpidamente hasta el presente en agencias de viajes miembros de AUDAVI.
Viernes, 25 Abril 2014

Iberia por la vuelta

Como se había anticipado, este jueves 24 se anunció el retorno de Iberia a la operación en la ruta Madrid-Montevideo. El acto formal tuvo lugar en el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y fueron los anfitriones el Ministro Enrique Pintado y su colega de Turismo y Deporte, Liliam Kechichian. En representación de la compañía comparecieron Antonio Pimentel, Director de Alianzas quien viajó especialmente desde Madrid; Gerardo Ramos Prudencio, Delegado Comercial para Argentina y Uruguay y Evelina Pietra Vieira, Jefa de Ventas para Uruguay.
Publicado en PRIMERA PLANA
Jueves, 24 Abril 2014

El avión más volado del mundo

La compañía americana The Boeing Company (www.boeing.com), líder de la industria aeroespacial en el mundo, fabrica aviones comerciales e integra plataformas militares, sistemas de defensa a través de soluciones en red y hasta tecnología satelital.  Recientemente ha anunciado un récord histórico para la industria: se ha entregado la unidad número 8.000 del modelo Boeing 737 de su línea de producción.  En los últimos tiempos ha incrementado su línea de ensamblaje de este equipo, con lo que actualmente alcanza las 42 unidades producidas por mes.  Esto representa completar casi un avión y medio por día.
Publicado en NOTICIAS DE PORTADA
En el día de hoy, en una conferencia de prensa a la que no fuimos convocados pero igualmente asistiremos (ya estamos curados de espanto), se anunciará la reanudación de los vuelos de Iberia a Madrid lo cual es una excelente noticia para nuestro mercado, aunque no sabemos si lo será para los demás protagonistas pero eso se verá con el tiempo. En esta edición reproducimos declaraciones de la Ministra de Turismo y Deporte Liliam Kechichian resaltando que este acuerdo es para "mejorar la conectividad de un país que ha venido creciendo hasta alcanzar la cifra de cerca de tres millones de turistas al año".
Publicado en EDITORIAL
Así como anunciábamos, la conjunción de Sony con la compañía de bajo costo europea Vueling, ahora Pebble, uno de los líderes en relojes inteligentes, incorpora los pases de embarque bajo un código QR emitido por la Aplicación de Air Berlin para iOS (dispositivos Apple).
Publicado en PORTAL TECNO
Aproximadamente 250 extrabajadores de la empresa Pluna S.A. accederán a una extensión de 180 días en el subsidio por desempleo por razones de interés general, según lo que establece el proyecto que fue enviado por el Ejecutivo a consideración parlamentaria, informa la Presidencia de la República.
Publicado en NOTICIAS DE PORTADA
Pan Am (Airways Global Holding, su nueva designación) podrá volver a surcar los cielos del mundo.  Aunque la marca ha intentado regresar al mercado en varias oportunidades, esta vez parece mostrar una señal sólida por parte de su proceso de certificación ante la FAA (Federal Aviation Administration) y DOT (Department Of Transportation).
Publicado en PRIMERA PLANA
Aerolíneas Argentinas se ha posicionado de la mejor manera en el puente aéreo con Buenos Aires, con modernas aeronaves y una excelente atención. LAN y TAM operan a plena satisfacción sus rutas y cobran todo lo que pueden y les permite el mercado, como deben hacer las empresas que cumplen con todos los requisitos inherentes a una operación aérea correcta.
Publicado en EDITORIAL
“Los costos hundidos son aquellos que no pueden recuperarse y que, por ende, no deberían alterar los resultados de una decisión a tomar…” Martin Lousteau
Publicado en LUIS ALEJANDRO RIZZI