Una muy curiosa nota colgada en la página de El Espectador en la que se refieren a los dichos de López Mena sobre Alas Uruguay a los cuales nos referimos en
en donde se muestra el carreteo del Boeing llegado este miércoles y su bautismo y varias entrevistas. Una de ellas a la ministra de Turismo en la que el colega le hace una pregunta partiendo del supuesto que Alas Uruguay sea una aerolínea de bandera. Lo grave no es que Liliam Kechichian no lo haya corregido, lo increíble es que le respondió como si lo fuera.
Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA
Cuando nos seguimos preguntando si después del macabro manejo de la parodia de subasta que generó el caso Cosmo, ni López Mena ni Mujica van a ser jamás indagados, vemos que no solamente vuelven a mostrarse compartiendo un acto político, sino que además, López Mena tiene la osadía de referirse a Alas Uruguay y darle cátedra al gobierno uruguayo de como debe administrar su dinero. ¿Es que a nadie más le importa la moral en Uruguay?. 
Publicado en NOTICIAS DE PORTADA
Finalmente, ante un numeroso público conformado por integrantes de la empresa y otros exfuncionarios de Pluna y sus familiares, se produjo el arribo del Boeing 737-300 matriculado CX-OAA el primer avión de los que contará Alas Uruguay para dar inicio a su emprendimiento en breve. El vuelo Alas 1205 procedente de Porto Alegre, comandado por los capitanes contratados Oscar Delfino (argentino) y Martín Tyler, un uruguayo de familia de pilotos que curiosamente nunca logró ingresar a Pluna y tampoco integra Alas Uruguay, ambos con licencia para volar este tipo de aviones tocó suelo uruguayo en la pista 06 del Aeropuerto de Carrasco aproximadamente a las 19.20 de este miércoles 11 de marzo, luego de sobrevolar a pocos cientos de pies como se estila en estas circunstancias. Fue bautizado en plataforma por dos camiones cisterna de Bomberos.
Con el marco de un público de varios centenares de trabajadores, familiares, amigos, jerarcas del gobierno en calidad de amigos y colegas de la industria en una tardecita cálida y de cielo claro (llamada en la jerga, de sol y moscas) de la pasada jornada arribó al Aeropuerto Internacional de Carrasco la primera aeronave de ALAS Uruguay, compañía que operará vuelos regionales con una flota de Boeing 737-300.

Publicado en ALEJANDRO SPERA
Con un equipo apostado en el Aeropuerto de Carrasco y el seguimiento desde la redacción siguiendo la emisión de la Torre de Control aeroportuaria, fuimos difundiendo a puro Tweet todo lo que pasaba en una tarde histórica para la aviación uruguaya, la llegada del primer avión de la nueva aerolínea Alas Uruguay.
Publicado en CLASE PDA
Con los Comandantes Oscar Delfino y Martín Tyler al mando, despegó del Aeropuerto Salgado Filho a las 18 horas de Uruguay el Boeing 737-300 de Alas Uruguay
Publicado en NOTICIAS DE PORTADA
Con la presencia de la presidenta Cristina Fernández de Kirschner en el marco de un hermoso atardecer de verano, este martes tuvo lugar el bautismo oficial del flamante Airbus A330-200 que operará la aerolínea de bandera argentina de call sign AR en sus vuelos intercontinentales a los Estados Unidos y España.
Publicado en NOTICIAS DE PORTADA
Editorial del período lunes 9 al domingo 15 de marzo de 2015

Llega a Carrasco el primer Boeing 737-300. El sábado pasado arribó desde Ucrania a Porto Alegre para ser pintado el segundo avión del mismo modelo y ambos serán parte de la mini flota de tres aeronaves con las cuales comenzará a operar Alas Uruguay en breve.
Publicado en EDITORIAL
Sin citar ni dónde ni en que contexto habló la ministra Kechichian se dice en el título que valora el arribo del primer avión de Alas U(ruguay). Luego refiere a información brindada por el Gerente General de la aerolínea Daniel Olmedo acerca de ese evento inminente pero extrañamente aún sin fecha y termina citando supuestamente en boca de la ministra una vez más, el dato falso de que al país en 2014 llegaron 870 mil turistas brasileños. 
Publicado en NOTICIAS DE PORTADA

En las últimas horas Sergio Riolfo, de brillante carrera tras 33 años en Pluna donde terminó "cerrando la puerta" el 5 de julio de 2012, como Subgerente General secundando a Sebastián Hirsch siendo ahora Gerente de Aeropuerto y Atención al cliente de Alas U(ruguay), declaró como testigo de la defensa de Matías Campíani ante la jueza Adriana de los Santos. Por su parte, Sabrina Acevedo, exfuncionaria del Call Center de Pluna y actual directora de Alas U(ruguay) declaró en Radio El Espectador acerca de las expresiones del ministro de Transporte Víctor Rossi.

Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA