Según IATA la producción mundial de SAF se triplicará en 2024
ALTA resalta los logros y desafíos de la aviación en su día
“La aviación es la forma más segura y eficiente de transportar vida, de llevar vacunas, órganos, insumos esenciales a lugares donde y cuando se necesitan. Es el medio más eficiente de transportar alimentos, mercadería y bienes perecederos que, de otra forma, llegarían muy tarde cuando están descompuestos. A veces, es la única forma de acercar personas a lugares remotos donde no existe otro medio de transporte. No tenemos carreteras conectando a los países como en otras regiones, tenemos más de 700 islas en todo El Caribe que necesitan conectividad. En América Latina, la aviación hace mucho dejó de ser un lujo y pasó a ser un servicio de transporte público esencial”, así define José Ricardo Botelho, CEO de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), el rol de la aviación.
El Gran Premio de Madrid dará un gran protagonismo a Ifema
El Gran Premio de Madrid de Fórmula 1 ya es una realidad. Se ha podido conocer de primera mano algunos de los detalles de una carrera que entrará en el calendario en 2026. Ifema será la base de operaciones de una prueba que promete diversas sorpresas como una zona indoor donde se reunirá la mayor parte del público o una curva contraperaltada gigante.
Bariloche presentó su oferta turística en Montevideo
Alemania desbanca a España como el destino más reservado por los holandeses
Egipto, Jordania y Qatar, los destinos más afectados por el conflicto entre Israel y Gaza
Avianca anuncia la graduación del primer curso de pilotos exclusivo para mujeres y lanza programa de becas
Doce mujeres de distintas partes de Colombia recibieron el título de piloto comercial, incorporándose al equipo de pilotos de Avianca y 20 más serán beneficiarias del programa de becas “el cielo es de ellas” creado y promovido por la aerolínea con el fin de incentivar la diversidad e inclusión dentro de compañía y la industria. Esto representa un hecho sin precedentes en los 104 años de existencia que lleva la empresa, en el que se abren las puertas al nuevo talento, apoyando a las mujeres desde etapas tempranas e impulsándolas a cumplir sus sueños.
IATA espera que aerolíneas logren beneficios netos en 2023 y 2024
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) espera que los beneficios netos de la industria aérea alcancen los 23.300 millones de dólares (21.500 millones de euros) en 2023 y asciendan a 25.700 millones de dólares (23.800 millones de euros) en 2024, dejando atrás tres años de pérdidas por el impacto de la crisis de la Covid-19.
El transporte aéreo de pasajeros continuó recuperándose en octubre
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha anunciado que el sector de los viajes aéreos siguió en la senda de la recuperación en octubre de 2023. El tráfico global, medido en pasajeros-kilómetro transportados (RPK, por sus siglas en inglés), creció un 31,2% interanual en octubre de 2023. El sector se sitúa en el 98,2% respecto a niveles pre-COVID. El tráfico doméstico creció un 33,7% interanual en octubre de 2023, favorecido por el crecimiento de triple dígito registrado en China, y supera los niveles prepandémicos en un 4,8%. El tráfico internacional aumentó un 29,7% interanual en octubre de 2023. Todos los mercados registraron crecimiento de dos dígitos. Los RPK internacionales crecieron un 94,4% respecto a octubre de 2019.
La guerra hunde a las aerolíneas de Israel
No por obvio es menos complicado: las aerolíneas de Israel, que como todas las del mundo estaban empezando a salir del Covid, vuelven a vivir en la ruina económica. Tal es la situación que han pedido algo insólito: no tener que devolver el dinero que habían cobrado por billetes de vuelos que no han operado.
.

