Una tormenta invernal en Estados Unidos provocó más de 2.000 cancelaciones este viernes
La tormenta invernal, combinado con la inmovilización en tierra de los aviones Boeing 737 Max 9, está causando importantes trastornos en el transporte aéreo en Estados Unidos, con más de 2.000 cancelaciones este viernes, la cifra más alta desde julio de 2023, según datos de FlightAware recogidos por CNN.
Este año VisitBritain prevé un aumento del 5% en el número de visitantes
Agencias de viajes y Tour Operadores tienen un rol directo en la sustentabilidad de un destino turístico
Con la graduación de los “Primeros Gestores de la Sustentabilidad”, con representantes de empresas socias de ACHET, culminó el "Programa Sustentabilidad en el Mundo de los Viajes y las Empresas de Turismo", emprendido por la Asociación Gremial con el cofinanciamiento de Sercotec y la co-producción de “Cuidadores de Destinos”.
FAA afirma que la seguridad de los pasajeros y no la velocidad determinará cuando volverán a volar los MAX 9
La actualización diaria de la FAA (ahora la del 11 de enero) comienza afirmando: "Este incidente nunca debió haber ocurrido y no puede volver a ocurrir". En este artículo a nuestra vez, informamos acerca de los hechos más relevantes hasta el momento en el marco de la investigación. Se desprende de la información dada a conocer por la autoridad aeronáutica estadounidense que la gravedad de los hechos indican que la investigación no es meramente sobre el incidente de Alaska Airlines sino que es bastante más grave...está tratando de confirmar si la Boeing cumple con las normas, con el diseño propuesto y ofrece un producto seguro para volar. Es contundente y demandante el tono de la comunicación de la FAA a Boeing:"Nosotros apreciaríamos recibir cualquier evidencia o declaración que desee hacer sobre este asunto dentro de diez (10) días hábiles a partir de la recepción de esta carta. Cualquier discusión o declaración escrita será tenida en cuenta en la conclusión final de nuestra investigación. Sin embargo, si no la escuchamos de usted dentro del tiempo especificado, nuestro informe será procesado sin el beneficio de su declaración".
“El transporte aéreo en Colombia viene creciendo sostenidamente y aún tiene un enorme potencial; las cifras de desempeño lo demuestran. Sin embargo, aún existen importantes desafíos que impactan el costo de volar”, destaca José Ricardo Botelho, Director Ejecutivo y CEO de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), quien presenta hoy el Colombia Aviation Insight 2023 (ver informe completo AQUÍ).
Decolar revela los destinos más buscados por los turistas latinoamericanos
.

