100 aerolíneas firman la Carta de Liderazgo en Seguridad de IATA
El Forum TurisTIC de Eurecat debate sobre la sostenibilidad y las tendencias futuras del turismo
La IATA lanza IATA Connect: un nuevo centro para la seguridad y el cumplimiento de las normas de la aviación
Ibiza prepara una nueva norma para limitar el número de cruceros en su puerto
La tierra cuenta con una segunda luna, aunque no se ve a simple vista
Cuando a uno le enseñan en el colegio sobre la luna, la gravedad, los planetas y todo lo demás, de alguna manera, tiende a pensar que -como tantas otras cosas en el currículo- se habla de un fenómeno estático, inamovible. Uno que solo existe de manera dinámica y llamativa en las películas, esas en las que un meteorito amenaza con chocar con la Tierra, y cosas así.
Las empresas turísticas españolas destinan el 35% de fondos europeos a políticas verdes
Al mejor estilo del PDA, recorrimos una buena parte de la FIT en su versión 2024 y a medida que avanzábamos la sonrisa se iba agigantando hasta llegar casi a la carcajada. Y en el almuerzo habíamos tomado refresco, estábamos en la posesión total de nuestras facultades, pero la comprobación de que una vez más, los pronósticos pesimistas de los modernos "sabelotodos" durante y después de la pandemia, quedaban en la nada nos produjo un poco de alegría. Tuvimos el inmenso placer de cubrir una vez más esta maravillosa feria junto a nuestros compañeros Eduardo Segredo y Ariel Badán. Desde Montevideo como siempre, contamos con el apoyo tecnológico y de edición de Diego Rodríguez y Eliseo Sequeira. Ahora, les invitamos a que nos acompañen en esta recorrida y se sumen al disfrute que expresamos al final del registro audiovisual.
Darío Capitani: "Un vuelo desde Córdoba a Uruguay para nosotros tiene valor estratégico"
En el marco de la edición 2024 de FIT teníamos marcadas algunas prioridades bien definidas y entre ellas, estaba el contacto con el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, la máxima autoridad de la actividad en una provincia tan importante como la cordobesa. La tarea de nuestro corresponsal en Argentina Ariel Badán, basado precisamente allí, ha generado un crecimiento exponencial en la cantidad de seguidores del PDA y esa era una razón imperativa para que se diera esta charla.
American Airlines amplía su servicio estacional a Montevideo
Como única aerolínea estadounidense que opera directamente desde Uruguay, American Airlines reafirma su compromiso con el país con más vuelos esta temporada de vacaciones. La aerolínea aumentará su operación estacional en Montevideo en un 14% en comparación con el año pasado.
El 22 de noviembre, American relanzará sus vuelos estacionales entre el Aeropuerto Internacional de Carrasco (MVD) y el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) para operar tres veces por semana hasta el 29 de marzo. En el pico de la temporada de vacaciones, la aerolínea aumentará el servicio para operar diariamente entre el 18 de diciembre y el 13 de febrero de 2025.
El servicio se realizará en un avión Boeing 787-8 con capacidad para 234 pasajeros.
*Los horarios de los vuelos están sujetos a cambios
"Estamos muy contentos de reiniciar nuestros vuelos de temporada entre Montevideo y Miami con una operación ampliada para el pico de vacaciones", dijo Gonzalo Schames, director de Operaciones para Sudamérica en American Airlines. "Como la única aerolínea estadounidense que opera en Uruguay, es un honor para nosotros conectar a los pasajeros de Sudamérica con nuestra red global, así como abrir las puertas de Montevideo a viajeros de todo el mundo conectando a este hermoso destino con nuestro hub de Miami".
"Nos complace que American Airlines reanude sus operaciones y aumente las frecuencias para mejorar aún más su oferta. Estamos orgullosos del trabajo realizado con las autoridades y la aerolínea para seguir impulsando el transporte aéreo y acercar a Uruguay con el mundo", dijo Diego Arrosa, CEO de Aeropuertos Uruguay.
Portal de América
.

