El final de la vida universitaria ya no se limita a una ceremonia con toga y diploma. Cada vez más jóvenes en Uruguay optan por marcar este hito con una experiencia distinta: un viaje junto a sus compañeros que combina aventura, descubrimiento y emoción.

TUMO en Uruguay habilitó un formulario online para que los jóvenes de 12 a 18 años interesados en formar parte del centro puedan registrarse y recibir todas las novedades sobre el inicio de actividades, la apertura de inscripciones y los detalles del programa, que se desarrollará de manera gratuita.

Miércoles, 22 Octubre 2025

PagBrasil salió a defender el sistema Pix

Pix, el sistema de pagos instantáneos creado por el Banco Central de Brasil, volvió a ser noticia a nivel internacional porque el gobierno del presidente Donald Trump sostuvo que perjudica a las empresas financieras y tecnológicas estadounidenses. En ese contexto, PagBrasil, la fintech brasileña especializada en pagos digitales, pionera y con liderazgo en la expansión internacional del Pix, incluso hacia Estados Unidos, decidió reafirmar los beneficios y el potencial de esta solución innovadora que cambió la forma en que millones de personas realizan transacciones a diario. 

En el Monumento al Fútbol Mundial se realizó el lanzamiento del vino del Estadio Centenario. En el evento realizado en el Museo del Fútbol participaron distintos actores del sector.

Se viene una nueva temporada de cruceros desde octubre de este año hasta abril del 2026, coincidiendo con la temporada de verano.

Lunes, 29 Septiembre 2025

Cuando Argentina estornuda

Es un hecho conocido y aceptado a lo largo de décadas que para la industria del turismo en Uruguay, la presencia de los argentinos es esencial para definir si una temporada es buena o mala. Esto hace que debamos estar alerta para detectar y analizar los cambios políticos en el vecino país y su realidad económica, siempre tan cambiante. 

Jueves, 11 Septiembre 2025

“Uruguay está en deuda con Nardone”

En el marco de una jornada dedicada al turismo en el coqueto espacio de la Intendencia de Salto en la Rural, Sergio Antonio Herrera más que presentar el libro acerca de Arnaldo Nardone, dejó en claro que Uruguay se da un lujo increíble al prescindir de contar con el prestigioso profesional en un cargo de relevancia. Compartimos el contenido audiovisual.

En el marco de HOTELGA, el principal encuentro anual de la hotelería y la gastronomía, se celebró la Gran Final del Concurso de Hotelería Sustentable, reafirmando su lugar como uno de los momentos más esperados del evento.

Jueves, 21 Agosto 2025

Licenciatura en Turismo en Uruguay

Como cantaba Carlos Gardel en su famoso tango “Volver” con letra del poeta Alfredo Le Pera, parecería que eso es lo que pasa con la Licenciatura de Turismo en Uruguay. En una nueva edición de las ZOOMADAS por el Portal de América (PDA), Sergio Antonio Herrera y Eduardo Segredo Polero conversaron con Luis Chalar, uno de los primeros licenciados en Turismo del país y actualmente docente de dicha carrera.

Hoy comienza la etapa final del Concurso de Hotelería Sustentable – Hoteles más Verdes 2025 , un evento que este año pone el foco no solo en premiar buenas prácticas sustentables, sino también en movilizar al público como turistas responsables y activos. La votación de las historias e ideas favoritas ya está abierta, y la esperada Gran Final tendrá lugar el 28 de agosto, en el marco de HOTELGA, Exposición de Tendencias e Innovaciones para Hotelería y Gastronomía, en el Predio Ferial La Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En la sesión ordinaria de la Junta Departamental de Durazno del jueves 7 de agosto, el edil nacionalista Santiago Icasuriaga retomó un planteo que, según recordó, ya había presentado en dos ocasiones anteriores -en 2017 y el 30 de mayo de 2024-: trasladar el águila de bronce del acorazado alemán Admiral Graf Spee al cuartel Paso del Rey, en Sarandí del Yí.

Días pasados se realizó la Sexta Edición de Expo Hotel Uruguay 2025, la cual es bianual. Se presenta como una plataforma esencial para reunir a los profesionales del sector HORECA (Hoteles, Restaurantes y Catering) y revitalizar la industria.

Que el Turismo actual debe preocuparse para que sus propuestas sean accesibles ya no es una novedad.    Hoy es una obligación; es un deber ser que no se puede omitir.

La Cámara Uruguaya de Turismo emitió el siguiente comunicado institucional en relación con las restricciones impuestas por los gobiernos de Alemania y Francia a los pasaportes uruguayos emitidos a partir del 23 de abril de 2025, el cual compartimos.

Siempre que se trata de analizar la realidad turística se cae en el intento de generar recetas o por lo menos de querer marcar puntos claves en los cuales se centrará o debería centrarse el desarrollo del Turismo.

Con una afirmación que resuena como un llamado urgente a la acción –“La inteligencia artificial no es una herramienta, es la nueva infraestructura del mundo”– el divulgador tecnológico español Jon Hernández dio inicio a la tercera edición del Summit IA Human Future, un encuentro  el pasado 20 de Junio que congregó a más de 800 asistentes en Montevideo y que posicionó a Uruguay en el mapa de los debates internacionales sobre tecnología, humanidad y decisiones con impacto.

En un evento que contó con la presencia del presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, se anunció el comienzo de obras del primer centro educativo de TUMO en Uruguay, ubicado en el Aeropuerto Internacional de Carrasco.

Que la paz y la seguridad son condiciones excluyentes para que el Turismo se desarrolle en tiempo y forma no son un dato nuevo.    La vorágine tecnológica de hoy nos lleva a hablar, pensar y actuar en términos de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) y de Inteligencia Artificial (IA) casi en forma excluyente; desplazando muchas veces el foco en lo que respecta a la gestión del Turismo.

Con un desayuno exclusivo en el Hotel Fiesta Americana Reforma, Uruguay presentó su propuesta turística a operadores, agencias de viajes y medios especializados de México, en el marco de una nueva acción de promoción internacional organizada conjuntamente por el Ministerio de Turismo y la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR).

Pasaron las elecciones nacionales y las departamentales y ya se sabe quiénes serán los Intendentes y los Alcaldes que en lo cotidiano tendrán que gestionar su realidad y poder cumplir y resolver las necesidades que tienen sus ciudadanos a nivel territorial.

La medida forma parte del esfuerzo chino por elevar el nivel de facilitación de viajes entre el gigante asiático y otros países. La medida tendrá vigencia entre el 1 de junio de 2025 y el 31 de mayo de 2026 para posteriormente evaluar los resultados.

El encuentro se realizará el 3 y 4 de mayo en el tradicional balneario Las Cañas, departamento de Río Negro, sobre el río Uruguay, siendo uno de los más bellos del litoral uruguayo por la singular combinación de su paisaje natural. Con altas barrancas formadas por el afloramiento de la formación Fray Bentos, talladas por el viento y el agua. Su playa se destaca por su arena blanca y fina, bordeada de monte nativo con ceibos, arrayanes, espinillos y sarandíes que en varias zonas forman hermosas galerías naturales. En temporada los turistas pueden desarrollar diversas actividades náuticas como windsurf, velerismo, canotaje, optimist, además de los tradicionales juegos de playa.

Rosario Bianco Burgos, la precursora de esta actividad en el Uruguay, Coordinadora además de la Red Mundial de Turismo Religioso, nos hace llegar un artículo donde expresa su modo de ver en relación a este segmento  y con agrado, lo compartimos.

Durante su participación en la feria Seatrade Cruise Global en Miami, el ministro de Turismo, Pablo Menoni, se reunió con su par de Argentina, Daniel Scioli y el director del Servicio Nacional de Turismo de Chile, Cristóbal Benitez, quienes acordaron fortalecer la cooperación regional para potenciar el turismo de cruceros en el Cono Sur.

En el día de hoy asumió la presidencia de la Administración Nacional de Puertos (ANP) el Ing. Pablo Genta Buzzetti.

Avolta, el mayor operador de free shops del mundo, realizó en el Aeropuerto Internacional de Carrasco su primer Avolta NEXT Spark MVD, una experiencia inmersiva con las últimas tecnologías a nivel mundial en el retail de viajes.

La historia de la aviación civil en Uruguay tendrá un antes y un después del decreto que determina las novedades del título. Lo más trascendente es la declaración de cielos abiertos con todas las libertades del aire en los aeropuertos que conforman el SINAI, Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales atendidos por Aeropuertos Uruguay. Hay tres nombres a los que toda la industria deberá agradecerles in eternum: el del actual director nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (DINACIA), Brigadier General (Av) Leonardo Blengini; el del subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas Juan José Olaizola y el del abogado, ex director nacional de Transporte Aéreo de la DINACIA, actual Asesor de ese organismo contratado por la OACI, Organización de Aviación Civil Internacional, Sergio Pérez Lauro. En el seno de la Junta Aeronáutica, este proyecto de modernización y tal vez de reafirmación de una Política Aeronáutica actualizada, fue liderado por la DINACIA, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas representados por los dos jerarcas mencionados, con el invalorable apoyo del prestigioso experto Pérez Lauro casi sobre la finalización de su contrato (atención autoridades!!, este señor no puede salir del sistema).

En base a los últimos estudios 1,4 millones de turistas procedentes de los países del Cono Sur y de la región andina visitaron España en 2024. Esta cifra supone un importante incremento con relación a los datos del año anterior. Asimismo, en aquellos mercados para los que se dispone de datos, también se ha producido un importante incremento del gasto en los viajes a España.

Este martes 18, convocados por la representación de Costa Cruceros en Uruguay, nos fuimos al puerto montevideano para asistir a bordo del imponente crucero Costa Diadema, a la recepción que brindó la empresa a las nuevas autoridades del turismo en Uruguay, las que asumirán el próximo 1 de marzo. Se hicieron presentes la subsecretaria designada Ana Claudia Caram; el director nacional designado Cristian Pos y la directora general de Secretaría designada Florencia Ualde. No asistió el ministro designado Pablo Menoni.

Con más de 20 años de experiencia en la industria aeronáutica y turística, y habiendo desempeñado roles destacados en empresas como CVC y Aerolíneas Argentinas, Dolores Silva Font aportará un valioso liderazgo para las operaciones en estos mercados.

Se realizó una reunión entre las autoridades salientes y las entrantes del Ministerio de Turismo de Uruguay. Finalmente se comenzó a realizar el intercambio de información financiera, recursos humanos, administrativa y de proyectos de la cartera. Cabe señalar que durante este mes, el ministro saliente y el designado partirán hacia España para participar de FITUR 2025.

La temporada estival es el momento perfecto para explorar los sitios más fabulosos que regala la naturaleza en su estado más puro en países como Uruguay, Argentina y Chile y resulta la época ideal para descubrir estos paisajes supremos que son dignos de visitar aunque sea una vez en la vida.

En una ceremonia que contó con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, Aeropuertos Uruguay inauguró las obras del nuevo Aeropuerto Internacional de Paysandú “Tydeo Larre Borges”, tras realizar un importante proceso de modernización.

Miércoles, 18 Diciembre 2024

Fue presentado el nuevo Monitor de Turismo

Este monitor en los últimos años ha sido esperado por el sector con expectativa. Será analizado por nosotros en estos días y nos expresaremos al respecto.

Fue una velada a la que se puede referenciar aplicando la frase “estuvieron todos “. Representantes de los sectores relacionados con el turismo en todo el país se dieron cita en el siempre acogedor y emblemático escenario de la terminal aérea más importante del Uruguay.

El ministro de Ambiente, Robert Bouvier, participó hoy en el Segmento de Alto Nivel de la de la Conferencia sobre el cambio climático organizado por Naciones Unidas (COP29), desarrollada en Bakú, Azerbaiyán.

Este nuevo sistema, implementado en colaboración con múltiples organismos de seguridad y fronterizos, incorpora tecnologías avanzadas como biometría facial y de huellas, análisis predictivo y dispositivos móviles para los controles en zonas de alto tránsito.

Viernes, 01 Noviembre 2024

Noviembre, mes del Enoturismo en Uruguay

El lanzamiento contó con la presencia del Ministro de Turismo, Eduardo Sanguinetti, el Subsecretario de Turismo Remo Monezeglio, la Jefa de Enoturismo del Instituto Nacional de Vitivinicultura, Paula Vila, la Encargada del producto Enoturismo y Turismo Gastronómico del Ministerio de Turismo, Alejandra Cabrera y los representantes de la Bodega Hacienda del Sacramento, Juan Lenguas y de la Bodega Marichal, Juan Andrés Marichal.

Uruguay reafirmó su compromiso para detener y revertir la pérdida de biodiversidad y acelerar la transición hacia usos más sostenibles de los ecosistemas y los recursos naturales. En el marco de la Conferencia de las Partes de la Convención sobre la Diversidad Biológica el ministro de Ambiente, Robert Bouvier dio a conocer las 23 Metas Nacionales de Biodiversidad 2024-2030 que permitirán “actualizar y alinear nuestra Estrategia Nacional de Biodiversidad a los objetivos y metas del nuevo Marco Mundial de Kunming-Montreal”.

Las tensiones geopolíticas que afectan al mundo desde hace varios años, como la invasión de Rusia a Ucrania o el conflicto en Medio Oriente, han colocado a América Latina como una zona de gran interés para los inversores, coincidieron expertos que participaron en el evento “El futuro de los negocios en el Cono Sur de América Latina”, organizado en Buenos Aires por PUENTE, entidad líder en Gestión Patrimonial y Mercados de Capitales del Cono Sur, y Economist Impact, la unidad de eventos e investigación de The Economist Group.

En el marco de la edición 2024 de FIT teníamos marcadas algunas prioridades bien definidas y entre ellas, estaba el contacto con el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, la máxima autoridad de la actividad en una provincia tan importante como la cordobesa. La tarea de nuestro corresponsal en Argentina Ariel Badán, basado precisamente allí, ha generado un crecimiento exponencial en la cantidad de seguidores del PDA y esa era una razón imperativa para que se diera esta charla.

El segundo día de la principal feria de Turismo de América Latina y el Caribe, la Feria Internacional de Turismo (FIT), transcurrió con muchísimo público que colmó las instalaciones de La Rural de Palermo.

Cada día más nos ocurre que vemos el creciente prestigio que tiene la imagen de Uruguay en el exterior y el conocimiento que en general, se tiene del país. En nuestro reciente viaje por Europa nos sorprendimos de continuo en los clásicos diálogos sobrevinientes al clásico ¿Where are you from?. Ya nadie pone cara de asombro ante la respuesta "Uruguay" y de inmediato aparecen no solamente las sabidas referencias a Valverde, Cavani y Suárez , sino que son usuales las referencias a la estabilidad institucional, a la figura de nuestro presidente y las bellezas del destino.

La Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) llevó a cabo dos acciones de promoción bajo el título “O Incrível Uruguai” en Brasil los días 27 y 28 de agosto, reuniendo a más de 200 operadores y agentes del sector turístico. Estas jornadas, realizadas en Curitiba y San Pablo, contaron con el apoyo del Ministerio de Turismo y se centraron en rondas de negocios destinadas a fortalecer los lazos comerciales y turísticos entre Uruguay y Brasil.

Google anuncia la expansión de su presencia en América Latina con una inversión de más de 850 millones de dólares para construir un nuevo centro de datos en Uruguay. La inversión continua de Google en infraestructura técnica juega un papel fundamental para impulsar productos y servicios como el Buscador, YouTube, Maps y Workspace (el conjunto de soluciones de productividad, que incluye a Gmail, Docs, Sheets, etc.) que usan personas y organizaciones en todo el mundo.

Paranair dispone de 14 frecuencias semanales entre Montevideo y Asunción, y para dos días de la semana, solicitó habilitar una nueva, entre Asunción, Salto y Montevideo. El avión que conectaría Asunción con Salto sería de 40 plazas.

El Ministerio de Ambiente (MA) ha anunciado la incorporación de la Isla e Islote de Lobos y su entorno sumergido al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) bajo la categoría de Parque Nacional. Este importante avance convierte a este territorio en la primera área enteramente oceánica en formar parte del sistema, sumando un total de 19 áreas protegidas en todo el país.

Copa Airlines se enorgullece en conmemorar el 18° aniversario de su primer vuelo a Uruguay, un hito que marcó un antes y un después en la conectividad aérea entre Uruguay y el resto del continente.

La sustentabilidad se está haciendo presente en Sudamérica, el Programa de Certificación Hoteles más Verdes (HMV), perteneciente a la AHT, ya está trabajando junto a la AHRU con el apoyo del Ministerio de Turismo del Uruguay en el proceso de certificación de varios alojamientos de ese país.

Montevideo será la sede del Mundial de Asadores, a celebrarse del 19 al 22 de setiembre en el Espacio Modelo, y contará con el apoyo del Ministerio de Turismo y la Intendencia de Montevideo, entre otras instituciones.

Página 1 de 3