Representación Argentina en la Bolsa de Turismo del Caribe
Miércoles, 12 Noviembre 2025

Santiago Cano y Kirsis de los Santos Santiago Cano y Kirsis de los Santos

La ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, fue sede una vez más de la XXIX edición de la Bolsa Turística del Caribe, uno de los eventos más antiguos del continente americano, creado por Luis Felipe Aquino en 1997.

Arapey 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115

Entre las actividades programadas, se destacaron las “Terceras Jornadas de Turismo Religioso de República Dominicana” organizadas por el Ministerio de Turismo del país. 

Santiago Cano, de Argentina, fue invitado a participar como único conferencista extranjero para compartir su experiencia de comercialización del segmento con los operadores locales.

Cano creó hace 12 años la Red Internacional de Agencias Especializadas en Turismo Religioso “REDITUR” con presencia en 17 países de África, América, Europa y Oriente Medio, constituyendo una organización de negocios a nivel mundial, para promover destinos, eventos y servicios. 

Actualmente, el Ministerio de Turismo de República Dominicana ha concluido un relevamiento nacional de los principales atractivos y sitios temáticos del país, para conformar el programa “Senderos de la Fe” con diferentes itinerarios regionales. 

Para ello, la Directora de Turismo Religioso del Ministerio, Kirsis de los Santos, ha venido trabajando conjuntamente con agencias de viajes de diferentes ciudades para constituir una alianza de negocios que posibilite su comercialización en el exterior.

Con vistas a que el año próximo República Dominicana será el “País Invitado” en la Feria Internacional de Turismo (FIT), Santiago Cano ha comprometido el apoyo y colaboración de REDITUR para el lanzamiento mundial de “Senderos de la Fe”, en la ciudad de Buenos Aires.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.