por Ramón de Isequilla Real de Azúa, desde Madrid
Las posibilidades son múltiples, para todos los gustos y todos los presupuestos, empezando por Playas y Mediterráneo, la Costa Amalfitana en Italia, Positano y Amalfi, seguimos por las Islas Griegas, Santorini, Mykonos y Milos, pero si quieren algo especial, diría único, piensen en la Isla de Patmos, (de la cual les hablaré otro día), podemos pasar por las Islas Baleares y terminar en la Costa Azul, con Nice, Cannes, Mónaco y nuestra favorita Saint Tropez.
Si lo que buscamos es historia y cultura tenemos Lisboa y Oporto, bajando a Andalucía con Sevilla, Córdoba, Granada y la increíble Málaga para hacerse un festín de museos.
Luego podemos ir al otro extremo del Mediterráneo, a Estambul y Capadocia y si les gustó la idea de ir a Patmos lo pueden completar con las Siete Iglesias de Asia.
Finalmente, para los amantes de la naturaleza y los paisajes imponentes, Noruega y sus Fiordos, los Alpes Suizos o los Dolomitas, teniendo como broche de oro Eslovenia, nuestra elegida para este año.
El ETIAS para el Espacio Schengen, similar al ESTA norteamericano, recién entrará en vigor en el 2027, con lo cual no cambian por el momento las condiciones para entrar a la Unión Europea con pasaporte sudamericano, sin embargo para visitar el Reino Unido se necesita la Autorización Electrónica de Viaje (ETA) y a partir del 2 de abril de 2025, los visitantes con pasaporte europeo también necesitan esta autorización para viajar a Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
Una ETA no es un visado y no permite la entrada en el Reino Unido, sino que autoriza a una persona a viajar al Reino Unido..
La forma más sencilla de solicitarla es a través de la aplicación «UK ETA» (aplicación de ETA del Reino Unido), disponible en Google Play o en la App Store de Apple.
Las personas que no dispongan de un teléfono inteligente pueden solicitar su ETA en la página web de GOV.UK.
El proceso de solicitud es rápido y simple. Normalmente, los solicitantes obtienen una decisión en un plazo de tres días laborables, pero podrían obtener una decisión más rápida utilizando la aplicación UK ETA.
Para solicitar una ETA, es necesario hacer lo siguiente:
• Pagar una tasa.
• Facilitar sus datos de contacto y los datos de su pasaporte.
• Proporcionar una fotografía válida que cumpla las reglas para fotografías digitales que figuran en GOV.UK.
• Responder una serie de preguntas.
• El costo de la ETA es £10 por solicitud.
Para más información sobre el nuevo programa ETA, se deberá consultar la página web oficial del Gobierno Británico.
Cualquiera sea la elección, ya sea por propia inquietud o por consejos de familiares y amigos, les recomiendo que para viajar bien y seguro, recurran siempre a su agente de viajes, les será más económico y tendrán quien los asista ante cualquier inconveniente.
Y hablando de agentes de viajes, van algunos consejos que da Viajes El Corte Ingles a sus clientes, que son muy pertinentes:
• Antes de viajar, infórmate del país al que vas a ir, no sólo debes averiguar si vas a necesitar un visado, normalmente es obligatorio contar con un cierto periodo de validez en el pasaporte, ciertas vacunas, la moneda y el idioma entre otras cosas.
• Pedir a tu agente de viajes un seguro de salud, responsabilidad civil y equipaje lo más amplio posible
• Tener en cuenta la documentación necesaria y que esté vigente, más de uno llega al mostrador de la compañía aérea y se da cuenta que su pasaporte venció la semana anterior.
• Ya tienes decidido el destino, reservado el viaje, todos los documentos listos, y llega la hora de preparar el equipaje. Y entran en acción los llamados “porsi”: “por si llueve”, “por si salimos de fiesta”, “por si hacemos una ruta”, ¿Cuántas veces no has vuelto de un viaje con ropa o zapatos que al final no te has puesto? ¿Y recuerdas los esfuerzos que tuviste que hacer para cerrar la maleta cuando la preparabas?
• Ten en cuenta también las restricciones en el equipaje de mano si viajas en avión (líquidos, objetos prohibidos, etc.). Y lleva siempre en este, tanto medicamentos que debas tomar (incluyendo, a ser posible, las recetas o informes médicos correspondientes) como tus documentos personales.
• Recuerda que tendrás que pasar controles, por lo que te recomendamos no viajar con botas, cinturón, gorro, ni cualquier otra prenda puesta que te puedan hacer quitar.
• Si tienes un problema en destino, comunícalo inmediatamente y, en primer lugar, al prestador del servicio.
Como consejo general, cualquier incidencia en destino debe ser comunicada cuanto antes a quien te esté prestando el servicio. Y después, si no se soluciona, al corresponsal de la agencia en destino (en caso de que exista) y a la misma. Y siempre debemos guardar los tickets que justifiquen cualquier gasto adicional (y razonable) en el que debamos incurrir a causa de la incidencia.
Portal de América