Así lo adelantó el gerente de Operaciones del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Claudio Dutary, quien indicó que actualmente Panamá cuenta con 87 destinos desde Tocumen. La mayoría de estos vuelos conectan con las principales ciudades de Sudamérica, Centroamérica, el Caribe y Estados Unidos; además de rutas directas a Europa, incluyendo Madrid, París, Ámsterdam y Estambul.
En 2024, el aeropuerto cerró con 12 aerolíneas comerciales y 17 de carga, registrando un promedio de 430 vuelos diarios que despegan y aterrizan en sus dos pistas.
Dutary confirmó que, a partir del 22 de mayo, United Airlines inaugurará una nueva ruta directa entre San Francisco y Ciudad de Panamá. Con esta conexión, los viajeros panameños tendrán acceso a la extensa red de destinos de United Airlines desde el Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO), incluyendo conexiones a Asia y Europa, con ciudades como Tokio, Seúl, Hong Kong e importantes destinos en India. La ruta será operada diariamente con un moderno Boeing 787-8 MAX, con capacidad para 166 pasajeros: 16 en clase ejecutiva y 150 en clase económica.
“Actualmente, Copa Airlines ya opera vuelos diarios entre San Francisco y Panamá con aviones Boeing 737-9 MAX. La entrada de United Airlines incrementará la oferta en esta ruta estratégica, beneficiando a los viajeros con mayor disponibilidad de horarios y opciones de aerolínea, fortaleciendo así los vínculos comerciales y turísticos entre Estados Unidos y Centroamérica”, indicó Dutary.
El gerente de Operaciones precisó, además, que la nueva operación de Condor está prevista para iniciar el 11 de junio de este año, con vuelos entre Frankfurt y Panamá dos veces por semana. La aerolínea utilizará aviones Airbus A330-900neo, con capacidad para 310 pasajeros. La incorporación de Condor al mercado panameño está siendo gestionada por el Fondo Nacional de Promoción Turística (Promtur), con el objetivo de que la aerolínea opere de manera permanente en el país.
Por su parte, Aeroméxico retomará sus operaciones en Panamá con una nueva ruta directa entre el Aeropuerto Internacional de Tocumen y la Ciudad de México. El servicio diario, que fue suspendido en 2020 por la pandemia de COVID-19, comenzará el 12 de junio de este año con aviones Boeing 737.
Con respecto a Air China, Dutary confirmó que la aerolínea posiblemente retomará sus operaciones entre junio y julio de este año, tras haber suspendido sus operaciones en 2020 debido a la crisis sanitaria de 2020.
Recientemente se informó que, para este año, Copa Airlines tiene previsto recibir entre 12 y 13 aeronaves nuevas, sujeto a la capacidad de entrega del fabricante Boeing. Hasta el año pasado, la flota combinada de Copa Airlines y Wingo sumaba un total de 102 aeronaves.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen sigue consolidándose como un enlace clave entre Norteamérica, Centroamérica, Sudamérica y Europa. Este fortalecimiento de la conectividad aérea refuerza el posicionamiento de Panamá como un destino diverso, accesible y competitivo para viajeros de negocios y turistas internacionales.
Portal de América