La compra de Ita, solo pendiente de la firma
Domingo, 16 Junio 2024 20:28

La compra de Ita, solo pendiente de la firma

Durante muchas semanas, la opinión pública italiana y Lufthansa pasaron por un sinvivir por la operación de compra del 41 por ciento del capital de Ita por parte del grupo alemán. Cada poco la comisaria de Competencia pedía más concesiones y aquello parecía que no iba a acabar nunca. La fecha límite era el 4 de julio.  Pero ahora hay luz verde, lo cual apunta a cómo va a acabar el expediente de Iberia y Air Europa: con más o menos concesiones, pero verá la luz. La comisaria dijo hace unos días que no recordaba muchos casos de operaciones que la Comisión rechazara lisa y llanamente.

CIFFT 1250x115
TSTT-1250x115
MINTUR 1250x115
Arapey 1250x115
SACRAMENTO radisson
SACRAMENTO - proasur

Desde el primer momento, los problemas para que Lufthansa se quedara con Ita se concentraron en dos puntos: los derechos de uso del aeropuerto de Milán Linate y las rutas transoceánicas a Estados Unidos. Lufthansa fue cediendo con parsimonia, pero la última concesión, en este mes de junio, parece que finalmente ha satisfecho a la Comisión Europea.

Lo último ha sido que Ita no se va a integrar en el pool de aerolíneas con Air Canadá y United. O, más exactamente, no va a integrar a Ita en este negocio conjunto durante dos años, pero al tercero lo podrá hacer. Así se da dos años a los rivales para que se preparen, pero en definitiva Ita se va a incorporar al grupo.

De manera que Italia se quita ahora el 41 por ciento del problema que la obligaba a inyectar más y más dinero en la aerolínea que pretender ser la representante del país en el mundo.

Los demás obstáculos ya se habían ido solucionando. Volotea e Easyjet se quedarán con una cifra no especificada de slots en el aeropuerto de Linate, mientras que también se aplicarán algunas limitaciones en rutas europeas en las que Lufthansa o sus filiales e Ita habrían quedado en situación de monopolio.

 Portal de América - Fuente: preferente

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.