Avianca anunció el fortalecimiento de su oferta de conectividad entre Colombia y Argentina con tres nuevas frecuencias que, a partir del 1 de abril, unirán el Aeropuerto Internacional El Dorado con el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini en Ezeiza, que da servicio a la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

Tras el éxito de su primera edición en el MACA, que reunió a más de 3.000 asistentes, el Festival “Pan y Queso” de Uruguay regresa con una propuesta renovada. La cita será el próximo domingo 23 de marzo, a partir de las 12:00 hs en Narbona La Barra, con entrada libre y gratuita.

Este miércoles 12 de marzo quedó on demand el primer programa de "Sala Vip by Sergio Antonio Herrera" en la plataforma multimedia de negocios C-level, que conecta con todo el sector empresarial, se trata de una comunidad en permanente crecimiento conformada por más de 25 mil empresas y más de 100 mil usuarios. Por primera vez en Uruguay se  instala una propuesta de estas características. SALA VIP está ideado y producido por un equipo de expertos en viajes, turismo, comunicación, y conducido por Sergio Antonio Herrera, uno de los profesionales con más experiencia y más millas náuticas, aéreas y kilómetros recorridos por buena parte del mundo.

Como fuese anunciado el 28 de enero pasado en el Aeropuerto de Carrasco, SUA Líneas Aéreas comienza el proceso de certificación para la obtención de su AOC (Aircraft Operator Certificate) ante la dirección de la Autoridad Aeronáutica Nacional, DINACIA.

Avolta, el mayor operador de free shops del mundo, realizó en el Aeropuerto Internacional de Carrasco su primer Avolta NEXT Spark MVD, una experiencia inmersiva con las últimas tecnologías a nivel mundial en el retail de viajes.

La reciente publicación en la plataforma web del Tourism and Society Think Tank de la carta abierta firmada por los exsecretarios generales de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Francesco Frangialli y Taleb Rifai, ha generado un impacto significativo en la comunidad turística global. En el documento, ambos líderes expresan su profunda preocupación por el estado actual de la OMT y hacen un llamado urgente a un cambio de rumbo en su dirección, enfatizando la necesidad de transparencia, ética y representatividad en la institución.

El presidente y consejero delegado de Meliá Hotels International, Gabriel Escarrer, se ha alineado con la postura sostenida por la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (GEHM), que consideró "rotundamente falso" que la isla fuera un destino masificado, y en su oposición al incremento del impuesto de turismo sostenible (ITS).

Aeropuertos Argentina presentó el proyecto de inversión para la refuncionalización del aeropuerto internacional El Plumerillo de Mendoza, que permitirá ampliar en un 40% su capacidad de operación frente al crecimiento del número de vuelos y de pasajeros. Al mismo tiempo, se anunció la puesta en marcha de la fase final del proyecto de ampliación del aeropuerto de San Rafael.

El Perú aprovechará el pleno potencial del análisis de datos y las herramientas de gestión de la Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo), con el fin de consolidar el crecimiento y las oportunidades en los destinos rurales.

El lanzamiento se llevó a cabo este miércoles 12 de marzo, en la Sala Arredondo del Ministerio de Turismo, y contó con la presencia del ministro de Turismo, Pablo Menoni, del Director Nacional de Turismo, Cristian Pos, del encargado del Área de Eventos y Turismo de la Intendencia de San José, Pedro Rodríguez, de la Productora Agropecuaria e integrante de la Organización Fuerza, Unión y Trabajo por Ecilda Paullier, Mabel Pignatta y del integrante de la Organización Fuerza, Unión y Trabajo por Ecilda Paullier, Edins Keel.


.