Aeropuertos argentinos vuelven a operar con demoras
Museos uruguayos dependientes de la DNC cobrarán entrada a turistas no residentes
Desde el 11 de diciembre según decreto de los ministerios de Educación y Cultura y Economía, los visitantes no residentes en Uruguay podrán visitar los museos dependientes de la Dirección Nacional de Cultura (DNC), mediante el pago de una entrada individual de $ 200 o también abonos especiales de $ 500, que permiten acceder a una experiencia más extensa: 48 horas de visita a todos los museos.
La OMT inaugura en Brasil su primera oficina regional para el turismo de las Américas y el Caribe
La Organización Mundial del Turismo cuenta desde esta semana con su primera oficina regional para las Américas y el Caribe, con sede en Rio de Janeiro (Brasil), que tiene el objetivo de ser un espacio de referencia desde el que pensar las mejores acciones y políticas para impulsar el turismo en toda la región, promoviendo el desarrollo económico y social de los países atendidos.
Venezuela y Argentina siguen en el top mundial de la inflación en 2023
En Latinoamérica están dos de los tres países con más inflación en el mundo: Venezuela y Argentina, que comparten esa triste terna con Líbano. Sin embargo, el resto de los países, exceptuando Cuba (cuyos datos son más opacos), muestra índices mucho más moderados, aunque en la mayoría resta trabajo por hacer debido a los desequilibrios monetarios que dejó la pandemia.
Luego de la exitosa y muy elogiada primera edición del mes de setiembre, ya está en imprenta la segunda, con el impactante mix de textos, fotografías y por código QR un gran contenido audiovisual de respaldo. Este producto, que será verdaderamente inédito en la historia del periodismo especializado, será distribuido, como el anterior, a todas las autoridades nacionales, a las principales instituciones del turismo del país y en un vasto radio en Iberoamérica con énfasis en el Cono Sur, también en el Estado de Florida, Estados Unidos, y entre los asistentes a la mayor feria de turismo de habla hispana como es FITUR, que se desarrollará desde el 24 al 28 de enero de 2024 en Madrid, evento en el que además haremos la cobertura a nuestro estilo con Sergio Antonio Herrera y Ramón de Isequilla, en modo presencial.
La plataforma online de visitas guiadas y excursiones, hace foco en Uruguay
Rutas entre Chile y Norteamérica tendrán un freno en 2024
Fiturtechy abordará el futuro, la sostenibilidad y la tecnología en el sector turístico en enero
.

