En vez de la tradicional postal navideña, cuando se va terminando el año, recordamos que anduvimos por todo el país; que organizamos eventos exclusivos como las Charlas Magistrales y Objetivo Turismo; que participamos invitados en congresos y coloquios; que cubrimos todo lo que estuvo a nuestro alcance y anduvimos por Argentina; Brasil; Panamá; España; Austria; República Checa; Hungría; Turquía; Jordania y Egipto e inclusive, vivimos una experiencia de guerra en Israel.
Que terminaremos el año 2023 con dos ediciones de la revista PDA Magazine publicadas y que en breve, anunciaremos nuevos objetivos editoriales. Mientras aprontamos un nuevo cruce transatlántico para contarles lo que va a pasar en FITUR, en Madrid el mes que viene, alzamos la copa y junto a todo el equipo del Grupo PDA les agradecemos que hayan estado siempre junto a nosotros a esa gran mayoría que lo hacen porque nos aprecian y les agrada lo que hacemos. A todos los demás, les recordamos que no tenemos la culpa de generarles esa necesidad.
Salud!! Feliz Navidad!!
Facturar desde casa, escáneres 3D y trenes a las puertas de embarque: así será volar
Retos para el 2024 de la industria turística argentina
Entre el 15 al 17 de noviembre se celebró en Washington la Asamblea Anual de Global Reform, entidad que nuclea asociaciones hoteleras de todo el mundo. Sus primeras acciones se enfocaron en la reglamentación de los ATT (alojamientos turísticos temporarios) y ahora se abordan los conflictos de la distribución digital.
Aeropuerto de Carrasco cobra vida para acompañar miles de reencuentros en estas Fiestas
Cada diciembre, la expectativa del reencuentro con los seres queridos hace que tanto la risa como las lágrimas y cientos de abrazos sean parte de la reunión. De la misma forma, el Aeropuerto de Carrasco cobra vida y desborda emociones durante todo el mes al recibir a miles de visitantes que llegan para pasar las Fiestas en el país con sus familiares y amigos.
Argentina: “Hablar de monopolio de las agencias de viajes es desconocimiento"
FAEVYT (Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo) emitió un duro comunicado ante el contenido del recién firmado DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) del Gobierno argentino, marcando especialmente las diferencias entre lo expresado en la norma y la realidad. Transcribimos el Comunicado.
Brasil, Colombia y Argentina lideran la emisión de turistas latinoamericanos a la ciudad de Nueva York
La industria turística de la ciudad de Nueva York continuó impulsando la economía del estado y la ciudad en 2023, generando 74 mil millones de dólares en impacto económico, con más de 48 mil millones de dólares provenientes de gastos directos (sin ajustar por inflación). Esta actividad apoyó más de 380.000 empleos de ocio y hotelería (aproximadamente el 9% de la fuerza laboral de la ciudad) y miles de empresas pequeñas y de propiedad de minorías en los cinco distritos. Los ingresos fiscales, que totalizaron más de 6 mil millones de dólares generados por el gasto de los visitantes, ahorraron a cada hogar de la ciudad de Nueva York aproximadamente 2000 dolares en 2023.
Argentina elimina el monopolio de las agencias de turismo
El gobierno de Javier Milei acaba de publicar el DNU 70 (pinche AQUÍ para verlo) con una batería de medidas económicas. Resalta la 29 que indica la "D esregulación del sector turístico eliminando el monopolio de las agencias de turismo". Pero no menos importantes son la 18 y 19 vinculadas a la aviación comercial. Cumplimos con informar este inicio, y estaremos atentos a cómo se implementa y sus consecuencias.
«La responsabilidad de la distribución está en manos de cada hotelero»
Se potencia el turismo de reuniones de la República Argentina
Meeting Professionals International (MPI) es la asociación de la industria de reuniones y eventos más grande del mundo. Fundada en 1972, MPI ofrece educación innovadora y relevante, oportunidades de establecimiento de contactos e intercambios comerciales, y actúa como una voz destacada para la promoción y el crecimiento de la industria.
.

