Con una amplia grilla de espectáculos, Enjoy Punta del este se adentra en la segunda semana de la temporada. El jueves 11 y el viernes 12 de enero, en OVO Nightclub, la psicóloga, sexóloga clínica, escritora y comunicadora, licenciada Cecilia Ce, estará con su espectáculo “Beer and Sex”, un show donde el sexo y la ciencia se encuentran con el humor para aprender desde la experiencia y divertirse.

El tema del desprendimiento de la puerta del Boeing 737-900 MAX de Alaska Airlines aparenta ser un problema de difícil solución. Fuentes calificadas le informan al PDA que la puerta que no actuaba como tal, ya que no tenía los mecanismos de apertura, ni el tobogán, ni la ventana redonda, está asegurada al fuselaje por cuatro pins o bulones  que además estaban también asegurados por cuatro tornillos que evitaban se fueran de su lugar. La interrogante es: ¿por qué en un avión con poco más de dos meses de entregado se vuela esa puerta?. "Algo más debe de haber ya que las 4 a 8 hs de inspección ya han pasado y los MAX 900 no se mueven. Si hay un problema de diseño o de resistencia de materiales esto puede ir para largo, esperemos que no sea así..." nos dicen.

El Gobierno de Alemania aumentará un 20% el impuesto de los billetes de avión que las compañías aéreas tendrán que pagar a partir de mayo para los trayectos que partan desde los aeropuertos nacionales, según el proyecto de ley de financiación presupuestaria aprobado este lunes.

El último FIEXPO Workshop & Technical Visit del 2023 se llevó a cabo en la ciudad de Arequipa (Perú) con el objetivo de impulsar al Perú como destino ideal para la captación de reuniones y la realización de eventos internacionales. Se realizó junto con la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) del 11 al 13 de diciembre de 2023.

Los considerados como ‘Oscar del turismo’ celebraron este diciembre de 2023 su 30º aniversario en el Burj Al Arab de Dubái. En la ceremonia se dieron a conocer todos los premios para las mejores marcas y personalidades del universo viajero.

La revista Forbes ha coronado a Málaga, en la Costa del Sol española, como la mejor ciudad del mundo para vivir. La publicación se ha hecho eco del último estudio de la comunidad de expatriados InterNations, que ha encuestado a 12.000 expatriados de 177 nacionalidades diferentes y asentados en 181 territorios.

"Alaska Airlines anunció el viernes por la noche que dejará en tierra temporalmente sus 65 aviones Boeing 737 Max 9 para inspección después de un grave incidente en Portland, en el estado estadounidense de Oregon. Según múltiples informes, un trozo del fuselaje de un Boeing 737 Max 9 de Alaska Airlines explotó a una altura de 16.000 pies, dejando un gran agujero y causando la descompresión de la cabina de pasajeros. El avión, con destino a Ontario, California, realizó un aterrizaje de emergencia en Portland 20 minutos después de despegar. "Los 171 pasajeros y seis tripulantes están a salvo, con sólo algunas heridas leves", anunció Alaska Airlines." informa Xinhua desde San Francisco en esta jornada.

En la pasada jornada, en el artículo Buquebus: "si no subís, no llegás", dábamos cuenta de la desagradable experiencia de un lector que había comprado pasaje para viajar en el buque Francisco desde Montevideo directo a Buenos Aires embarcando a las 19.30 el 2 de enero para arribar a Capital Federal a las 22.30 según itinerario. El Francisco no estaba en puerto, un oficial de Prefectura invitó a los pasajeros a subir a un bus y allí él mismo -y no un representante de la empresa-, les informó que irían via Colonia. Arribaron a la terminal de Puerto Madero a las 02.45 de la madrugada. En la presente jornada, en respuesta al reclamo efectuado por el seguidor del PDA, apareció "la letra chica" de las condiciones generales. Compartimos la respuesta de Buquebus.

Al entrar en vigencia el DNU 70/2023 la semana pasada, el Ministerio de Infraestructura confirmó este jueves nuevas ruta de cabotaje y destinos que conectan a la Argentina con ciudades de países limítrofes. El objetivo es generar mayores opciones de viaje entre ciudades importantes de la región, facilitando el turismo, el comercio y la integración.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Ministerio de Turismo (Mintur) y CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe-realizaron el Foro de Turismo Inclusivo “¡Sin barreras, sin excusas!”, que presentó la importancia de la accesibilidad en el sector y premió a diversas organizaciones por sus políticas de inclusión.


.