FIEXPO Latinoamérica se supera año a año #PDAenFIEXPO
Resultados sin precedentes arrojó la edición 2018 de FIEXPO Latinoamérica, la gran plataforma de la industria de reuniones de América Latina. Con una nutrida agenda que incluyó sesiones académicas, un foro político con 250 participantes donde hubo un sobresaliente debate del turismo de reuniones con las principales autoridades de gobierno del segmento turismo de la región latinoamericana, un MICE Lab (laboratorio de desarrollo de nuevas reuniones), el intercambio de negocios entre tres continentes a través de encuentros con ejecutivos de asociaciones de Estados Unidos, Canadá y América Latina y la presencia de Barcelona (ejemplo a seguir como destino de reuniones) además de la participación de 10 invitados especiales de organismos internacionales representantes de la industria (JMIC, ICCA, COCAL, IAPCO y SITE), el reconocimiento de JMIC a América Latina –Bogotá y Punta del Este– por el Proyecto Iceberg), cifras record de visitantes y de reuniones, FIEXPO Latinoamérica confirma una vez más su liderazgo como plataforma única de negocios, conocimiento, inversiones y desarrollo del continente.
Rolls Royce reconoce más problemas para los motores Trent 1000 de los Boeing 787
Lejos de finalizar, los problemas para la división de motores de Rolls Royce continúan. A las fallas en el compresión de presión intermedio del motor Trent 1000 Package C que equipan a algunos Boeing 787, el fabricante británico anuncia ahora una situación similar en la versión Package B del mismo motor. Como consecuencia, está ordenando nuevas inspecciones preventivas con el fin evitar cualquier incidente mayor que pueda poner en riesgo la seguridad de las operaciones.
American Airlines Group espectante por obtener la aprobación del JBA con Latam
El Presidente de American Airlines Group, Robert Isom, señala: “Estamos muy entusiasmados de obtener la aprobación del JBA con Latam”. El CEO de la aerolínea plantea que el acuerdo es solo el inicio de una alianza con la firma nacional, que esperan seguir profundizando. Es optimista y dice estar muy confiado en que el veredicto del TDLC será favorables para las compañías.
Agencias de Viajes argentinas, la luz al final del túnel cada vez más tenue
Estrategia de apertura de las fronteras de IATA
Todo lo que hay que saber de la selección de Uruguay hacia Rusia y del Boeing 777 que la lleva
Entrevista exclusiva del Portal de América con Fernando Riva, director de Hiper Viajes, quien está en contacto con la AUF como proveedor, desde 2010, más precisamente desde el Mundial de Sudáfrica, como dice él mismo, "hay quienes dicen que somos parte del proceso". Habíamos escuchado varias versiones acerca del avión contratado, inclusive que era de fabricación brasileña, pero Riva nos confirma en la nota exclusiva que realizamos que se trata de un Boeing 777 de una empresa británica, que cuenta con autonomía sobrada para realizar la travesía que llevará 17.30 horas. Compartimos el audio de la entrevista, videos y fotos del avión y sus tripulantes.
Chile y Argentina acuerdan promocionar sus destinos de manera conjunta en países lejanos
Corporación América y Punta del Este Flight School se unen para formar pilotos en la región
IATA: prioritario combatir sobrerregulación y desapego a estándares internacionales
Evitar una regulación excesiva que impida el crecimiento de la conectividad aérea global y reforzar la aplicación de los estándares internacionales de aviación, al tiempo que se combate la crisis de infraestructura, fue el llamado que la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) hizo a actores del sector y representantes de gobiernos de todo el mundo.
¡Atención!, nueva modalidad de engaño en los cajeros automáticos #PDAenFIEXPO
.

