La relevancia de la trayectoria internacional de nuestro compatriota Arnaldo Nardone, seguramente será correctamente mensurada con el paso de los años y cuando se escriba la historia del turismo de reuniones, sin dudas su figura cobrará aún mayor dimensión. Tras 17 años de permanencia ininterrumpida en la primera plana mundial de una actividad que está en lo más alto en cuanto a gasto per cápita en la actividad turística, la International Congress and Convention Association, acaba de circular entre sus afiliados de todo el mundo y a nivel público un video que compartimos.

Los pilotos de Air Europa piden a la aerolínea de Globalia que, tal y como hizo Iberia, elimine la pernoctación de sus tripulaciones en Caracas debido a la oleada de violencia que atraviesa la capital de Venezuela. En un comunicado, el sindicato SEPLA señala que manteniendo esta operativa, la compañía “pone en riesgo la seguridad y la integridad física” de sus trabajadores.

La próxima edición de FIEXPO Latin America, que tendrá lugar en Santiago de Chile entre el 10 y 12 de junio, marcará la despedida de este país, completando tres exitosas convocatorias que tuvieron un constante crecimiento año a año, dejando un legado invalorable para el mercado de reuniones y viajes de incentivo de Chile.

Air Europa está al acecho ante los problemas que puedan tener algunas compañías aéreas rivales, sobre todo Iberia, en caso de que se aplique un Brexit duro y no se denieguen los permisos para volar en el espacio aéreo europeo. ” Nosotros estamos preparados para cubrir en poco tiempo la oferta que brindan ahora otras compañías”, ha admitido el CEO de la compañía, Javier Hidalgo, en una entrevista concedida a Diario de Mallorca.

Como resultado directo de las acciones comerciales de las líneas aéreas de bajo costo y tarifas bajas (LCC, por sus siglas en inglés) más las respuestas de sus competidores, Chile se ubica entre los destinos más barato para viajar en Latinoamérica. La afirmación se infiere del estudio realizado por Kayak para su guía Travel Hacker para volar durante la temporada de verano para los pasajeros chilenos, que también incluye destinos en Argentina, Brasil, Perú y Uruguay.

El sector hotelero asegura que tienen que afrontar una “competencia desigual” con los pisos turísticos y plataformas de alquiler como Airbnb, HomeAway o Niumba por ello abogan por la especialización como búsqueda de continuar manteniendo su rentabilidad a largo plazo.

El pasado 1 de enero, como ya fuera anunciado, entró en vigor un nuevo reglamente para la Conservación del Machu Picchu, que incluye cambios sustanciales en los horarios de ingreso a la ciudadela inca, pues nuevo sistema requerirá que los viajeros opten por una hora específica (cada hora, de 6.00 de la mañana a 2 de la tarde), en entradas que expiran cuando pasa una hora, dado que quien lo haya comprado para las diez, por ejemplo, deberá entrar al sitio antes de las once.

En el reportaje de La Nación hay una frase de Luis Malvido, Presidente de Aerolíneas Argentinas, que tira a bajo lo que durante años dijeron los diferentes directivos de la compañía, en particular Mariano Recalde, los gremios y buena parte de los empleados: que las pérdidas en Aerolíneas eran consecuencia de que volaban a destinos que no eran rentables y a los que nadie quería volar.

LATAM Airlines Group presentó el diseño de sus nuevas cabinas con un video virtual. Durante los próximos dos años, la compañía transformará los interiores y la experiencia a bordo de más de 200 aviones, lo que significa aproximadamente dos tercios de su flota global.

Bien entrada la noche del martes, Theresa May veía como su mandato se tambaleaba. No era para menos. 432 votos en contra frente a 202 a favor echaban por tierra el acuerdo entre Reino Unido y la Unión Europea. Con el caos casi reinando en el Parlamento londinense todas las miradas estaban puestas en las bolsas europeas y en la libra esterlina. Por ahora, lejos de que comenzase una huida de los inversores, la calma reina hasta que se produzcan nuevos acontecimientos.


.