Astaldi acuerda salida de Nuevo Pudahuel y busca comprador para su 15% en el aeropuerto de Santiago
En medio del complejo momento financiero por el que atraviesa Astaldi, su rival Salini Impregilo salió al rescate. La también italiana presentó una oferta para adquirir el 65% de la propiedad de Astaldi, en una transacción por 225 millones de euros que, eso sí, está sujeta a ciertas condiciones, entre ellas enajenar ciertos activos prescindibles.
Airbus dejará de producir el A380 en 2021 tras decisión de Emirates de reducir pedidos
Coincidiendo con las celebraciones por los 50 años del Boeing 747, Airbus pone fin a uno de sus proyectos estrella: el Airbus A380. Emirates, su principal y único sostenedor del programa, por ha decidido modificar los pedidos que mantiene para cambiarlos por aviones de menor capacidad. A esto, se suma Qantas que ha decidido cancelar los ocho aviones en orden. Sin sustento, el fabricante europeo termina el programa a 16 años de su primer vuelo.
Por devaluación 17,3% menos argentinos volaron al exterior el último trimestre de 2018
Holanda se moviliza contra Air France
Fin de semana de movilización en Holanda en contra de Air France y en favor de KLM, el socio de la primera en el tercer gran consorcio aeronáutico de Europa, junto con British e Iberia y Lufthansa con Swiss, Brussels y Austrian. Los trabajadores, en un movimiento sin precedentes, consiguieron 17 mil firmas en favor de que se renueve por cinco años a Pieter Elbers al frente de la aerolínea. Se espera que la recogida de firmas llegue a las 30 mil adhesiones, casi toda la plantilla de la empresa.
"Es muy difícil que un organismo de turismo pueda elaborar una cuenta satélite"
El 22 de marzo de 2012, publicamos Comentarios sobre la Cuenta Satélite de Turismo (CST), columna de nuestro Consejero Editorial Miguel Ángel Acerenza, desde México. En esa oportunidad, la máxima autoridad académica del turismo uruguayo explicó pormenorizadamente la historia de la CST que tuvo su origen a finales de la década de los setenta del siglo pasado en Francia. Acerenza deja bien en claro que por lo sofisticado del proceso, es muy difícil que los organismos de turismo puedan elaborarlas y que para ello, están los institutos de estadísticas de cada país. En México, a diferencia de lo que ocurre en Uruguay, "...es el Banco Central el encargado de recabar y difundir la información relacionada a los ingresos por turismo y va por cuenta del Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática la elaboración de la cuenta satélite de turismo. Decisión que le ha dado legitimidad a la información sobre la incidencia del turismo en la economía del país, y que nadie se atreve a discutir". En 2009 fue anunciado que con una inversion de 600 mil dólares americanos, el gobierno ponía en marcha la creación de la Cuenta Satélite de Turismo en Uruguay. Pasados diez años, seguimos sin noticias de este sofisticado instrumento, pero casi a diario, desde el edifico contiguo al puerto montevideano se insiste en la difusión de supuestos datos estadísticos que cada día son menos creíbles. Recordemos íntegramente el artículo de hace siete años.
Piriápolis se vistió de fiesta y disfrutó...a pesar del chaparrón
Este sábado en Piriápolis estaban previstos dos eventos. Uno de ellos, la clásica corrida Doble San Antonio, con tres pruebas: niños (a las 18:30 horas), adultos 4K (19:30) y adultos 6K (21:00). El otro, la V edición de Piria Alive!, un clásico de playa con arte, música, moda y espectáculos que en esta oportunidad redobló la apuesta agregando gastronomía y mudándose al mágico entorno del Castillo de Piria para un evento que transcurriría entre las 16 y las 24 horas.
IATA AVSEC World tendrá lugar en Miami del 26 al 28 de febrero
Más de 450 expertos provenientes de todos los ámbitos de la industria de la aviación, se reunirán en el evento AVSEC World, que tendrá lugar del 26 al 28 de febrero de 2019 en el Hotel Hilton de Miami, Florida, con el objetivo de discutir sobre la gestión de la seguridad de las operaciones aéreas y de los aeropuertos y los desafíos actuales de este dinámico sector.
Aerolíneas Argentinas extiende el modo “low cost” a todos los vuelos de cabotaje
United prohíbe ir a un aeropuerto tras la odisea vivida por 250 pasajeros
Aeropuerto Jorge Chávez permite ingreso de mascotas a sus instalaciones
.

