Destinos
Lunes, 04 Febrero 2013
Estudio revela que ahorrar será la prioridad este año
Una encuesta internacional a 800 gestores de viajes de negocios realizada por Carlson Wagonlit Travel (CWT) informó sobre los asuntos que serán prioridad para los travel managers durante 2013. Los resultados del estudio fueron publicados recientemente y se evidencia una similitud con lo reportado por los gestores en 2012.
Domingo, 03 Febrero 2013
Cómo y cuándo encontrar pasajes aéreos baratos
¿Cuál es el mejor momento para obtener las mejores tarifas aéreas? Es la pregunta más frecuente de los viajeros, y conforme se acercan las vacaciones de primavera en EE.UU. y de Semana Santa en América Latina, es conviene saber que un estudio reciente indica que la respuesta promedio para un vuelo nacional es de unas siete semanas.
Jueves, 31 Enero 2013
Un alojamiento no tradicional con futuro incierto
Es enero, es jueves y a las 11 de la mañana todavía no hay mucho movimiento en el hostel El Viajero, sobre la calle Soriano. En el patio, tres hombres consultan un mapa de Montevideo y una guía de viaje. Una mesa cercana está ocupada por un viajero veterano, que toma café mientras fuma y desliza el dedo por su tableta. Otras dos personas usan las computadoras del lugar. Francés, portugués y un español no uruguayo se mezclan en los oídos.Este tipo de alojamiento –popularizado por el turismo mochilero– es relativamente nuevo en Uruguay y, según los empresarios del rubro, su aparición se debió en gran parte al efecto residual que tuvo la expansión de hostels en Buenos Aires. La crisis desatada en Argentina en 2001 y la devaluación de su moneda hizo del país un destino atractivo para el turista de fuera de la región, que vio con alegría cómo sus dólares o euros rendían en este lado del mundo.Uruguay aprovechó el despegue de su vecino. En 2004 abrió uno de los pioneros en Montevideo, el Red Hostel. Su dueño, Jorge Varela, es un argentino que tenía la experiencia de haber dirigido una cadena de hostels en su país. “En Uruguay todavía estaba virgen el campo, no era una actividad que estuviera muy difundida y estaban dadas las condiciones como para abrir”, recordó Varela.
Miércoles, 30 Enero 2013
El turismo internacional mantendrá un crecimiento fuerte en 2013
Las llegadas de turistas internacionales crecieron un 4% en 2012 hasta alcanzar los 1.035 millones, según el último Barómetro OMT del Turismo Mundial. Las economías emergentes (+4,1%) volvieron a situarse por delante de las avanzadas (+3,6%), siendo la región de Asia y el Pacífico la que arrojó los mejores resultados. En 2013 se espera que el crecimiento se mantenga a un ritmo solo ligeramente inferior al de 2012 (entre +3% y +4%) y en sintonía con la previsión a largo plazo de la OMT.
Martes, 29 Enero 2013
Las nuevas vacaciones cortas le cambiaron el ritmo al consumo
“En estas vacaciones, la gente repartió los días y también repartió el consumo ”, describen tímidamente los comerciantes cuando se les consulta sobre la evolución de las ventas en sus locales. Se refieren a la modalidad que, este año, adoptaron muchos turistas: la búsqueda de más salidas en el año, durante los fines de semana largos, y vacaciones más cortas.
Lunes, 28 Enero 2013
Internet y turismo: el campo de batalla cinco años después del boom 2.0
Internet y las redes sociales, la comercialización online y la web 2.0 abrieron hace cinco años un escenario de nuevas oportunidades para la industria turística. Todo el mundo sería igual ante la red -desde multinacionales a pymes- porque la transparencia sería ley y el cliente se autoproclamaría rey del mercado, pudiendo escoger con plena libertad e información total los productos y servicios que deseara. Se vaticinaba incluso la desaparición de la intermediación turística... El tema de portada especial de la revista HOSTELTUR de febrero, que se distribuye coincidiendo con Fitur, radiografía a fondo la situación actual del mercado y tendencias de futuro.
Domingo, 27 Enero 2013
El tipo de cambio inquieta a América Latina. Piden medidas para frenar el alza de las monedas locales
El reciente repunte de las monedas latinoamericanas llevó a los exportadores de la región a renovar los llamados para que los bancos centrales y los gobiernos adopten medidas para contener una apreciación que, según temen, les resta competitividad en momentos en que se enfría la demanda de sus productos.
Jueves, 24 Enero 2013
El profundo retroceso de la aviación regional en Argentina
Miércoles, 23 Enero 2013
Subsecretaría de Turismo, CORFO, SERNATUR y FEDETUR se unen para impulsar la sustentabilidad en el turismo chileno
La Subsecretaria de Turismo, Jacqueline Plass, el Gerente de Innovación de CORFO, Conrad von Igel, el Director Nacional de SERNATUR, Daniel Pardo y el Vicepresidente Ejecutivo de FEDETUR, Eugenio Yunis, expusieron a representantes del sector turístico nacional el Programa de Innovación de Turismo Sustentable.
Miércoles, 23 Enero 2013
Se vende pueblo de un solo ambiente
.