Destinos

Price Index™ publicó un estudio mundial de tarifas hoteleras para marzo 2011. La mayor caída de precios de un destino recomendado es Nuremberg  que registra una baja del 25.26%.

Desde el Mardi Gras de Nueva Orleans hasta las llamadas de tambores en Montevideo, pasando por los “blocos” del nordeste brasileño y las comparsas de la Quebrada de Humahuaca, los carnavales americanos reviven la vieja tradición de festejar sin freno y sin jerarquías. Un viaje al compás del tamboril y de las culturas del continente.

De Miami como ciudad "ícono" de los 90 a Barcelona; de las megadiscos a los bares con "onda"; de Calvin Klein al diseño nacional; hechos objetivos y subjetivos que definen la argentinidad en estos primeros diez años de la centuria.

Hay muchas cosas que hacer en Mendoza (Argentina), además de ponerte morado a vino. Estas son algunas de las más recomendables.

Mientras traducimos esta noticia, se están otorgando los premios de la Academia de Hollywood, confirmando la vigencia de Internet y las redes sociales. Una encuesta de Skyscanner confirma la influencia de Facebook y las fotos.

El gusto de los argentinos a la hora de vacacionar sigue siendo clásico.

Hay parrillas que sobreviven al paso de las modas, manteniendo la calidad y el buen servicio; en esta nota, una decena de recomendadas.

Tras estar excluida del mercado turístico emisivo, en apenas una generación China pasará a representar cerca del 15% del total del movimiento, que en 2010 llegó a los 935 millones de viajeros.

Jueves, 24 Febrero 2011

El skyline esteño, a estrenar

Un ránking exclusivo con los desarrollos inmobiliarios premium que potencian la sofisticación de Punta del Este. Atributos indispensables en emprendimientos de alta gama –sean hoteles de diseño, chacras marítimas, penthouses urbanos o complejos orientados al deporte–, conviven con el sello de las grandes estrellas de la arquitectura del siglo XXI.

El sitio de viajes Concierge.com elaboró un listado de los proyectos hoteleros más transgresores que traerá el futuro. Todos ellos tienen un elemento común: son amigables con el medioambiente.


.