El clima de esta ciudad entre marzo y mayo es muy agradable, siendo una de las mejores fechas para visitarla. Los registros históricos indican sucesivos aumentos en abril y mayo, considerando el mes de más altaocupación.
Los precios caerán en Hanoi, Vietnam -12,91%, al acercarse el fin de la estación seca. Los viajeros pueden aprovechar esta caída mientas ella se mantenga.
Macau, China (-14.72%) y Krabi, Tailandia (- 13.41%) registrarán caídas estacionales de acuerdo a esta época del año. Para los viajeros que no les molesta el clima húmedo, la oportunidad es interesante.
En el agitado Egipto los precios bajarán 13.60% en El Cairo durante marzo. Aunque la situación política tiende a estabilizarse habrá una caída del turismo en todo el país. El informe recomienda consultar las alertas de los gobiernos antes de viajar a este destino. Posiblemente los precios registren una caída de 20.23% comparada con el mismo período del pasado año.
Por tercer mes consecutivo Hamburgo sufrirá, comparativamente, una de las más notables bajas tarifarias: 19.31%. Esto se debe, probablemente, a la suspensión de vuelos de Ryanair entre Barcelona y el aeropuerto Hamburgo- Lubeck.
Otras notables rebajas se registran en Varsovia, Polonia (-16-30%) Cebu City, Filipinas (- 15.87%) y Phi Phi Island, Tailandia. (- 15.12%).
Por el contrario el aumento más considerable de tarifas hoteleras se registra en Río de Janeiro (48.75%) debido a los festejos de Carnaval: “Cuatro días de fiesta en toda la ciudad: de las calles, plazas, bares y clubs a los grandes bailes y los maravillosos desfiles de Samba”.
También Cardiff, Gales, debido al campeonato de Rugby de las Seis Naciones registrará un aumento del 32,46% alrededor del 12 de Marzo.
Finalmente debido al famoso y espectacular Mardi Grass, el Carnaval de Nueva Orleans, sus hoteles subirán las tarifas un 28.62%, especialmente en el barrio “French Quarter”, donde se exige una estadía mínima de 4 o 5 noches.
Portal de América
imagen: www.viajesyturistas.com





