Clase PDA
El Big Data cambiará "gradual y radicalmente los negocios turísticos y las formas de  relación de las empresas con sus clientes", según apunta Javier Blanco, fundador de Tourism & Innovation y asesor de la OMT.
El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicio Aéreo (Conviasa), de propiedad estatal, evalúa nuevos equipos de transporte como parte de las acciones para la renovación de su flota, informaron autoridades del sector.
Chile lució sus auténticos productos gastronómicos y los principales destinos turísticos en una atractiva actividad que realizó en Sao Paulo donde participaron más de 350 agentes de viajes  y 38 operadores brasileros quienes tuvieron la oportunidad de obtener mayor información sobre nuestro país. En esta misma instancia 40 empresarios chilenos viajaron hasta la ciudad paulista con el fin de promocionar la oferta de diferentes regiones del país, en especial aquella con Sello de Calidad Turística.
El viajero de lujo ha cambiado sus gustos y exigencias. La decisión sobre dónde hospedar, ya no sólo se basa en la calidad de la habitación del hotel, sino en su concepto y en los materiales protagonistas, donde el mármol y el oro cada vez ceden más protagonismo a los materiales nobles.
Como lo anunciáramos ayer vía Twitter y en clave, la demanda de los pilotos ex Pluna al Estado uruguayo conocida en la pasada jornada y que se sitúa por encima de los diez millones de dólares, generó gran malestar en el Poder Ejecutivo y puede hacer caer el proyecto Alas U. En breve ampliaremos la información y como siempre, brindaremos nuestra opinión.

La Junta Directiva de la Asociación Colombiana de Periodistas y Escritores de Turismo – ACOPET-  dio a conocer la lista de los finalistas entre quienes se definirá el ganador de cada categoría del Premio Rosa de los Vientos 2013, que será entregado en una gala especial el viernes 13 de septiembre, en Bogotá.

El Gobierno Provincial del Guayas, presidido por su Prefecto Jimmy Jairala Vallazza, es uno de los candidatos para ganar una de las 10 Vicepresidencias Regionales de la Organización Mundial de Turismo – OMT- en las elecciones de la Junta Directiva de los Miembros Afiliados. La junta  se llevará a cabo este 27 de agosto durante la Vigésima Asamblea General de la OMT en Zimbabwe (África). Esta candidatura resulta histórica para el Ecuador, ya que la institución es la única representante del país.

la OMT en Zimbabwe (África). Esta candidatura resulta histórica para el Ecuador, ya que la institución es la única representante del país.













Gobierno Provincial del Guayas es Miembro Afiliado de la OMT

Cabe resaltar que el Gobierno Provincial del Guayas es Miembro Afiliado de la OMT desde noviembre pasado, cuando fue aceptado posterior a una reunión de Consejo Ejecutivo realizada en México.

La candidatura siguió un proceso. En enero fue notificado que la institución tenía voz y voto para estas elecciones, por lo que emprendió esta puja ante la OMT. Su candidatura fue aceptada e incluida en el censo electoral desde junio pasado.














Representantes de comunidades y operadores turísticos y de la Cámara de Turismo del Guayas

Delegado del Gobierno Provincial del Guayas es el principal representante de Ecuador

La campaña emprendida incluye a Jairala como principal delegado del Gobierno Provincial del Guayas y a su gestión para postular a esta institución como la representante ecuatoriana.
Los autorizados para ejercer su derecho al voto en agosto son 368 instituciones, empresas u organismos a nivel mundial. Cada Miembro Afiliado podrá emitir dos votos para la elección de los candidatos: uno para Vicepresidentes Regionales y otro para Vicepresidentes del Consejo Ejecutivo.

Olga Guerra, directora de DITUR; Jimmy Jairaja, Prefecto del Guayas; y Gladys Eljuri, directora de la Fundación Municipal de Turismo para Cuenca












Papeleta color amarillo: dos candidatos de la Región

Para dar su voto a Vicepresidentes Regionales, los sufragantes tendrán una papeleta de color amarillo y podrán seleccionar hasta dos candidatos de la región donde tenga la sede su entidad. En este caso es las Américas.

Para ganar este pugna histórica para el país y la provincia, el Gobierno Provincial del Guayas debe contar con la mayoría de votos de Miembros Afiliados que deseen apostar por la gestión de una institución que busca el bienestar de sus comunidades rurales y que tiene como herramienta principal la vinculación con servidores, operadores, empresas, hoteleros, entre otros, a sus aliados estratégicos.














OMT fue creada en 1925

Los invitamos a sumarse a esta campaña que fortalecerá nuestra imagen mundial y que se puede unir como otro logro histórico para convertir a Ecuador en una potencia turística como desea el Ministerio de Turismo del Ecuador.

Adjuntamos el boletín electrónico que hace referencia a la campaña del Gobierno Provincial del Guayas y a su delegado, Jimmy Jairala Vallazza.

Para enfatizar, es necesario recordar que esta Organización fue creada en 1925 con el objetivo de promocionar el desarrollo de una política responsable, sostenible y universalmente accesible al turismo para los países en desarrollo.





























Portal de América - Fuente: www.ablturismo.com
El Poder Ejecutivo anunció que extenderá hasta julio de 2014 la devolución del IVA a los visitantes del país, una de las medidas lanzadas por las autoridades a finales de 2012 para incentivar el turismo. El anuncio fue realizado por la ministra de Turismo, Liliam Kechichián, tras su participación en el Consejo de Ministros.
Reproducimos este trabajo del colega español entendiendo que tiene muchas similitudes con la realidad de muchos países, incluso, los de nuestra región.
Condé Nast Traveler dice que la uruguaya Paola Perelli quiere mostrar el verdadero Uruguay,como por ejemplo a las dunas de Cabo Polonio, poder ver el ganado conducido por gauchos bebiendo a sorbos "mate de una calabaza", hacer "biking" por el Parque Anchorena; "cantering" a caballo a lo largo de playas aisladas y  pantanos entre colibrís, flamencos, "martines" pescadores y "rheas" las que aclara que son similares a las avestruces.

.