Clase PDA
El turismo de eventos genera US$ 900 billones al año en el mundo y es uno de los sectores menos afectados por la crisis, según afirmó en conferencia magistral el presidente de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en inglés), Arnaldo Nardone. Instó al país a aprovechar la gran cantidad de eventos mundiales y regionales para obtener dinero y empleos.
La misma fue presentada por los ministros de Turismo y Deporte (MINTURD), Liliam Kechichián, de Educación y Cultura (MEC), Ricardo Ehrlich, y el subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Jerónimo Roca.  La publicación fue coordinada por el Programa de Apoyo al Sector Turístico MINTURD-BID; reúne fiestas tradicionales de los 19 departamentos, que se celebran anualmente y se caracterizan por su diversidad cultural. Detalla fechas y lugares de festividades étnicas, religiosas, históricas, de la producción, folclóricas, de camaradería y se incluye el carnaval.
Según la empresa brasileña, gran parte de Uruguay sufrirá esa inestabilidad durante las próximas horas. A partir del miércoles se esperan días soleados con agradables temperaturas.
«No hubo problemas por parte ni del avión ni de sus motores», asegura su presidente tras el suceso en el que han muerto dos jóvenes chinas. La aerolínea Asiana descarta un fallo mecánico en el accidente de San Francisco
Portal de América Radio, el domingo a las 9.30 en El Espectador seguramente será un programa muy comentado. Los dos primeros bloques dedicados al contexto actual de Alas U, nuestra opinión y comentarios. En la entrevista central, una charla muy amena con el nuevo Gerente General del Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa, Mario Leite de Oliveira y al final, luego de la presentación del inicio de campaña promocional de Air France hacia Uruguay, el diálogo con el Representante de la aerolínea gala, Carlos Balseiro con quien hablanos de todo lo que hay que saber acerca de este servicio aéreo recuperado para nuestra plaza.
El Grupo LATAM Airlines sumó su apoyo a la realización de la 1era. Feria Virtual de Turismo LATAM-Latam al confirmar su participación como Sponsor Platino del evento.
La Asociación de Personal Técnico Aeronáutico (APTA), que conduce Ricardo Cirielli, denunció que el Gobierno argentino estaría preparando una nueva avanzada sobre LAN, a través del ORSNA, el organismo regulador aeroportuario, según informó el diario Clarin.
A un año de la cancelación de actividades de Pluna, el Aeropuerto Internacional de Carrasco ha recuperado la conectividad y fundamentalmente, los niveles de pasajeros movilizados punto a punto. Sin embargo, el proyecto de “hub regional”, que aportaba 300 mil pasajeros anuales, ya no existe y tampoco ese volumen de viajeros que llegaban a la terminal aérea en tránsito hacia otros destinos.
Se movilizan esta mañana frente a la terminal aérea. Aseguran que solo las partidas se verán demoradas. El sindicato de funcionarios de Aeronáutica Civil se moviliza esta mañana frente al Aeropuerto de Carrasco y organiza una movilización frente al Ministerio de Defensa para mitad de semana.
Desde que cerró Pluna, hace un año, Aerolíneas Argentinas ha sumado frecuencias entre Buenos Aires y Montevideo y ya casi que cuadruplicó sus viajes. Ahora, cuando Alas-U ingrese al mercado, deberá negociar para obtener horarios rentables.

.