Big Data cambiará los negocios turísticos
Jueves, 08 Agosto 2013
El Big Data cambiará "gradual y radicalmente los negocios turísticos y las formas de relación de las empresas con sus clientes", según apunta Javier Blanco, fundador de Tourism & Innovation y asesor de la OMT.
Según apuntó, el fenómeno Big Data, término asociado al tratamiento y análisis de grandes volúmenes de datos digitales, abre nuevas oportunidades para el turismo. "Big Data reforzará aún más el papel del turista que estará cada vez más situado en el microscopio de las empresas”.
Por otro lado, los visitantes también cambiarán su manera de sentir “los nuevos destinos inteligentes, concebidos como auténticas redes colaborativas de agentes conectados por flujos de información”.
Así, "los entornos conectados van a impulsar la redefinición de conceptos como el de oferta complementaria". La gestión inteligente del Big Data permitirá "que puedan recrearse de una manera casi instantánea a los ojos de los turistas servicios que hasta ahora parecían invisibles. Y todo ello sin grandes procesos de producción”, indica.
Javier Blanco sostiene que “el turismo es un sector intensivo en información ya que los proveedores en general han dispuesto de muchos datos, pero con déficit de conocimiento”.
A pesar de todo, el Big Data no está libre de riesgos. Por eso estas innovaciones se deben llevar a cabo “sin menguar el respeto por la privacidad de los datos personales, un derecho que no puede arrumbarse”.
En este sentido, Javier Blanco reivindica el Código Ético Mundial del Turismo de la OMT, que garantiza la confidencialidad de los datos sobre los turistas, especialmente cuando se almacenan en soporte electrónico.
Otro punto negativo del Big Data es la existencia del escepticismo en el sector turístico sobre el valor de sus resultados.
Finalizando, Javier Blanco anima a empresas y destinos a acercarse "con prudencia pero con ambición" al Big Data ya que “es necesario “incorporar en estas tareas el nuevo talento existente en el mercado, para dar significados solventes y expertos al conjunto de la información analizada”.
Portal de América - Fuente: www.travelupdate.com.pe





