Estas son las exigencias del nuevo turista de lujo
Domingo, 04 Agosto 2013
El viajero de lujo ha cambiado sus gustos y exigencias. La decisión sobre dónde hospedar, ya no sólo se basa en la calidad de la habitación del hotel, sino en su concepto y en los materiales protagonistas, donde el mármol y el oro cada vez ceden más protagonismo a los materiales nobles.
Para el nuevo viajero de lujo es clave poder vivenciar una experiencia local auténtica, con atributos únicos, servicio personalizado de calidad y privacidad. "Los turistas de este segmento buscan propuestas que ojalá no se puedan encontrar en Google, que sea únicas y poco accesibles. Las marcas buscan forjar conexiones emocionales más profundas con estos visitantes, con experiencias 360º que incluyen gastronomía de excelencia, una profunda inserción en la cultura y paisajes locales, alto estándar en cada detalle del servicio y privacidad", complementa Nicholas Parkes, Presidente de la Asociación de Marcas de Lujo.
De acuerdo a Sernatur, durante el 2012 recibimos a 3.468.475 turistas extranjeros, un 13% más que el 2011, alcanzando la cifra record a nivel histórico, muy superior a su vez al 4% del crecimiento del turismo mundial y de la Región, según la OMT. A su vez, en relación al turismo nacional, Chile también marcó un record en la temporada alta 2012, superando en un 12,7% lo registrado en el período anterior, totalizando 14,42 millones de viajes durante el año, lo que representa casi el 70% del turismo nacional.
Otra tendencia que se visualizó durante el 2012, es el incremento de los grupos de viaje compuestos únicamente por mujeres: mujeres sin hijos, de mediana edad, en general sin deudas y con poder adquisitivo. Y el nivel creciente de conciencia respeto al planeta de los viajeros, y donde se espera que las nuevas generaciones X e Y sean todavía más preocupadas por el turismo sostenible.
Turismo de Alta Gama: vivencias únicas y personalizadas
Chile tiene todo para desarrollar el turismo de alta gama: montañas, desierto, océano, fiordos, glaciales, lagos y volcanes, complementado con servicios de alto estándar. Por ello, Turismo Chile, entidad dedicada a la promoción del turismo nacional en el exterior, está también potenciando este nicho a través del programa de promoción internacional que se está ejecutando, con vista al 2020.
"Los viajeros de lujo quieren probar diferentes tipos de vacaciones a lo largo del año, buscan experiencias auténticas, con énfasis en tocar y saborear culturas locales. Algunos viajeros con conciencia ecológica buscan la gratificación estética total, lo menos adulterada posible, por ello, es una tendencia importante en los hoteles es tener un mínimo impacto visual y estructural sobre el medio ambiente", explica Matías de Cristóbal, Director General de AWASI.
De acuerdo a Luxury Briefing Trends, los clientes quieren "meterse en la piel" de los destinos, vivirlos como un local, con experiencias auténticas. El nuevo lujo en el turismo busca experiencias, con turistas que ya no se ven tan atraídos por los servicios ostentosos, sino que planean sus viajes enfocados en la autenticidad, con servicio de excelencia, privacidad y personalización.
El lujo se acercará cada vez más a poder disfrutar de experiencias viajeras diseñadas plenamente a medida del viajero. También se apunta a que los resorts y hoteles de lujo que previamente habían tratado de alejar a las familias con niños, ahora se adecúan con instalaciones acordes a clientes de alto poder adquisitivo que desean viajar en familia.
Portal de América - Fuente: economia.terra.com.co





