Remo Monzeglio: "por la entrevista a mi amigo Arnaldo Nardone, quiero estar bien alejado de la frase -El que calla otorga-"
Lunes, 15 Junio 2020

Remo Monzeglio: "por la entrevista a mi amigo Arnaldo Nardone, quiero estar bien alejado de la frase -El que calla otorga-"

"Leí la nota hoy por la entrevista a mi amigo Arnaldo Nardone en Radio Carve y recién fuera de micrófonos, yo te decía una frase que la quiero repetir ahora y de la cual quiero estar bien alejado: "el que calla otorga", y en algunos aspectos de las apreciaciones que hace Arnaldo, seguramente por desinformación y no por mala intención, que yo creo de alguna manera debo esclarecer en función sobretodo, que si bien a mi no me toca para nada, porque Arnaldo, como ha sido tradición durante treinta años (y yo lo he hecho con él) me regala elogios de todo tipo, los cuales agradezco y a la vez siempre he sido recíproco, porque estamos ante un hombre que ha narcado el rumbo en el turismo, no solo nacional sino también mundial. Hay algunas cosas que expresa Arnaldo que si yo no las aclarara, sería injusto e ingrato. En primer lugar señala su sorpresa porque las gremiales de turismo llegan a la Presidencia de la República y por qué no lo hacen al ministerio. Le consta a todas las gremiales que el ministro de Turismo antes de asumir las estaba atendiendo a todas y en el caso de la CAMTUR hasta dos veces por semana lo mismo que a AUDAVI. Y lo que es una reafirmación de esto que digo, es que apenas se reunieron con el Secretario de Presidencia y con el propio Presidente, los grupos que se reunieron, en una circunstancia histórica, porque yo no recuerdo otras reuniones de este tipo, lo cual habla de un Presidente que se hace cargo, que quiere escuchar, y en lo que a mi y al Mintur respecta, es claro lo que nos dijeron los propios operadores cuando se reunieron a plantear cosas, lo primero que les dijeron fue: "muchachos lo que ustedes nos vienen a plantear, ya fue elevado por el Ministro y el Subsecretario hace tres o cuatro semanas". Eso a mi me deja con una absoluta tranquilidad de que hemos sido trasmisores leales, realmente precisos de la problemática de un sector que nos duele, que lo conocemos como nadie, que sabemos que está pasando un mal momento". Así iniciaba su diálogo con nosotros la noche de este lunes 15 de junio, el Subsecretario de Turismo de Uruguay, Remo Monzeglio.

MINTUR 1250x115 - verano 2025
Hotel 5to Centernario - 1250x115
FIEXPO 2025 - 1250X115
Arapey 1250x115

 

 

PDA - Bien, esa es la primera parte de lo que querías decir, porque suponemos que hay más.
RM - Hay algo más. Arnaldo en algún momento, por esas cosas en las que yo no pienso meterme porque estamos hablando de una persona que no solo es un actor del sector turístico de relevancia internacional, sino que también es un hombre político, al punto que como tu mismo señalabas en la introducción de tu análisis, proclamamos como candidato a Ministro de Turismo. Dicho esto, una vez que el Presidente de la República nombra a Germán Cardoso, político de raza, con quince años en la Cámara de Diputados, un hombre con votos propios que no llegó ahí como que cayó del cielo. Una vez hecho esto yo asumí que el ministro era Germán Cardoso; cuando me ofrecen a mí la Subsecertaría, asumí que lo hacían con un voto de confianza, porque si hay algo en lo que yo no me he destacado es por juntar votos. Y fue un voto de confianza porque cuando el Presidente me dice que me necesita en ese lugar, entendí que estábamos haciendo un tándem que hasta el día de hoy no tiene fisuras, que se complementa. ¿Por qué digo esto?, Arnaldo en algún momento desliza una ausencia del ministro y yo sería un ingrato, tremendamente injusto si no aclarara determinadas cosas. Por una cuestión de edad, mal que me pese ya pasé los sesenta y cinco, tuve que estar prácticamente que veinte días en cuarentena, tuve que hacerme hisopados por los antecedentes que traía, había tenido gripe, fiebre, todos los síntomas los había tenido yo, por lo tanto estuve veinte días sin pisar el ministerio y en ese momento, donde trabajaban veinte personas, y uno de los que estaba prácticamente de sol a sol, cubriendo todos los cargos era el ministro, porque tampoco tenía al Director Nacional de Turismo nombrado y ahí lo acompañó muchísimo un hombre al que estoy aprendiendo a respetar y apreciar que es el Director General de Secretaría Ignacio Curbelo. En consecuencia el ministro estaba presente en todo sentido y en todo momento, atendiendo a todas las gremiales, trabaja muchísimo y es un gran articulador, político de primera línea. Lo demás, las apreciaciones personales, corren por cuenta de Arnaldo, que es mayor de edad y es un hombre hecho y derecho y el ministro también, que a la sazón, son parte del mismo partido político y forman parte del mismo sector político; en consecuencia, eso no puede quedar ajeno a esta charla. Y por eso yo, que aprecio y te consta, somos amigos hace muchos años los tres, lo que aprecio yo a Aldo (Arnaldo), nunca va a variar, porque en general las opiniones de él son muy fundamentadas y avaladas por la experiencia, por la sapiencia, por todo eso que ha logrado hacer Aldo a través del mundo, que le ha valido reconocimientos en todas partes, inclusive acá, y por lo tanto te diría, corre por cuenta de ellos, ya verán ellos como lo hablan. Lo que yo creo es que sería una injusticia que yo no saliera a decir, primero: que el Ministro de Turismo ha estado presente tanto o más que yo, en cada una de las acciones que se han tenido con las gremiales. Segundo, que estamos felices de que las gremiales hayan tenido acceso al Presidente de la República yal Secretario de la Presidencia, quienes les manifestaron claramente que nosotros les habíamos planteado lo que ellos venían a plantear. Tercerp: yo tengo la obligación de llevarme bien con mi ministro, pero ¿sabés además qué es lo importante? que me estoy llevando bien con él, que realmente coincido en una cantidad de cosas. Que él como articulador político que yo no soy, y yo como técnico turístico que ´él obviamente no tiene esa experiencia, somos un complemento que ha sido muy importante porque "no nos andamos pisando los callos", no estamos compitiendo, tenemos diferentes edades, somos de diferentes partidos políticos, en una coalición en donde apostamos a trabajar y además, estamos integrando un gobierno que hoy, ha manejado la crisis de esta pandemia para orgullo de todos los uruguayos, estamos en una cantidad de medios de todo el mundo, porque tenemos un Timonel, en el cual cree -como creo yo-, Germán Cardoso, que es justamente Luis Lacalle Pou, una persona con la cual tenemos un excelente vínculo y, definitivamente, ni yo podría articular en política como lo hace Germán, ni Germán seguramente va a tener la experiencia que tengo yo, con todo este tiempo trabajando en turismo. Por eso es que nos complementamos y no sería yo, si no saliera a decir esto.

PDA - Me parece perfecto, valoro la llamada, y aunque te parezca mentira, como siempre pasa, la nota de hoy está teniendo una respuesta tremenda, se está leyendo mucho, como se leyó mucho más la entrevista que le hizo el colega Héctor Luna a Arnaldo. Pero sos la primera persona que me llama o que me contacta directamente, para comentar esto, y no me extraña, porque lamentablemente, el turismo se ha convertido en la industria del silencio. Por eso Remo, no te pido que comprometas nada, ni siquiera que opines, pero quiero reivindicar el final de mi artículo de hoy, cuando digo que haría falta un café, o quizás un fueguito aquí en mi casa, porque no podemos darnos el lujo siendo tan poquitos y un país tan chiquito, de tener Cardosos y Nardones separados. Tendríamos que estar todos mirando para el mismo lado.
RM - Bueno vos sabés muy bien que a lo largo de estas tres décadas que nos conocemos, no necesitamos ninguna controversia para reunirnos vos y yo. En cuanto a Arnaldo, a Cardoso y a vos mismo, todos son mayores de edad, son gente para mi muy querida. En lo que respecta a vos,la gente de repente piensa que yo tengo una cama en tu casa, que vivimos hablando todo el día y ni saben que hace más de tres semanas que prácticamente no nos comunicamos, porque tenemos una amistad que cada uno sabe el respeto que guarda por el otro. Yo tengo enorme respeto por tu línea editorial, por tus opiniones. Y vos tenés por mí, entiendo y lo siento, un respeto que hace al trabajo que he desarrollado durante tanto tiempo, que me permite decir que estoy en un lugar que nadie me regaló nada, que no lo pedí, pero que estoy muy honrado que se me haya ofrecido. Siempre pedimos un técnico en turismo y hoy lo tenemos, porque si lo que se busca es que haya alguien que sepa de turismo, con toda falta de humildad te digo, creo entender algo de este negocio. He liderado empresas como nadie, he manejado hoteles de mil habitaciones, he sido Director Ejecutivo de proyectos como el de Cipriani, Mantra, Solanas, ¿qué preciso decirte?, puedo manejar entrevistas con cantidad de personas en cantidad de países del mundo. Cada día que pasa, me llena de orgullo cuando estoy en el ministerio, un lugar que no tiene proscriptos, tiene las puertas abiertas y realmente allí van a encontrar un café caliente y una mano amiga, con una conversación agradable como siempre hemos logrado tener. Te mano un gran abrazo, te agradezco esto que era lo único que quería aclarar. A mi amigo Aldo el cariño de siempre; a mi compañero de trabajo Germán Cardoso lo mejor y lo que le dije cuando recién asumimos: "espalda con espalda" tenemos que llegar a los cinco años y nosotros juntos tenemos la oportunidad, un hombre joven, poítico, con un hombre ya con unos años, pero técnico, podemos dar una vuelta simbólica, con la misma bandera y decir dentro de un tiempo, que tenemos la misión cumplida, con humildad, con trabajo y con dedicación. Un gran abrazo, te agradezco muchísimo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

 Arnaldo Nardone: "en el turismo uruguayo el sector privado está en el CTI y sin respirador"


Acerca de la entrevista en Informativo Carve a Arnaldo Nardone

             

Portal de América - por Sergio Antonio Herrera

 

 

 

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.