Lunes, 13 Diciembre 2010

Diálogos aeronáuticos V. Surtidos

“Todo se sabe, Luis”...es lo que pienso. Vivimos otras épocas y creo que la gente común, esa que trabaja todos los días, que sufre los pésimos servicios de transporte, que llega tarde a su trabajo y pierde premios muy valiosos para su remuneración por cortes, piquetes, marchas, etc la única forma que tiene de protestar o reclamar es contar lo que ve, lo que oye, lo que escucha y lo que imagina…

por Luis Alejandro Rizzi desde Buenos Aires

“Estas filosófico…”

No, quizás  me comienza a afectar la “impotencia”

“¿No será sexual?”

Dejé pasar por alto el irónico comentario.

“¿Te enteraste de la propuesta que le están haciendo a la ANAC para explotar un Learjet para hacer verificaciones de los servicios de protección al vuelo?

No.

“Te cuento, al gobierno argentino lo representa la OACI y se sometió a las leyes de la Provincia de Québec…”

No me dejó respirar…

“Aparecen los de siempre...el avion que se ofrece parece que es de MACAIR…”

¿Otra vez MACRI?, pregunté.

“Franco”

¿No hay licitación o concurso?

“¡En que país vivís…!

“La OACI cobra y luego reparte y según dicen en la vecina orilla”

La OACI, dije sorprendido.

“Obvio paga afuera”

¿Ademas…?

Me cuesta creerlo

“¿Viste la Resolución del ORSNA?”

Te referís a la 79/2010…la tengo en mi escritorio, es para AEROLÍNEAS ARGENTINAS y AUSTRAL. Te la leo:

A los efectos de coadyuvar a la política aerocomercial diseñada por el ESTADO NACIONAL, el Concesionario AEROPUERTOS ARGENTINA 2000 SOCIEDAD ANONIMA dará

prioridad en la asignación de posiciones de estacionamiento servidas por pasarelas de embarque/ desembarque a las Empresas designadas por la Ley Nacional de

Política Aerocomercial Nº 19.030 y por la Ley Nº 26.466 y sus normas modificatorias y concordantes.

No tuvieron la valentía de poner AEROLÍNEAS ARGENTINAS y AUSTRAL.

“Ahora habrá que esperar la reacción de las autoridades aeronáuticas de los otros países afectados”.

Los argumentos de la resolución dan vergüenza ajena, parecería que no se dan cuenta de sus papelones, para eso que construyan una terminal propia y listo,

como lo hizo Pellegrini en Ezeiza hace varios años.

Claro el petiso es un gigante al lado de éstos y aprovecho para mandarle un fuerte abrazo aunque casi nunca concordé con sus ideas.

“Parece que hay un director nacional que no quiere a nadie en la ANAC”

No tengo idea.

“Si, invita a comer y expone sus cuitas, lo hizo mas de una vez”

No se, respondí.

“Lo vieron hace poco en un restaurante que promociona un menú a precio fijo”.

Hay varios.

Pero hay uno con nombre italiano.

“Un comensal que estaba muy cerca, vinculado a una línea aérea, escuchó parte de la conversación. Me contó que en verdad fue un monólogo de autoelogios

porque su acompañante solo abría la boca para comer”.

Escuchar es una virtud. Sabes quien era la otra persona.

“No, pero sabia que el hombre es dueño de sus silencios”

Si es cierto.

“Lafosse es el real CEO de ARG”

Sabia.

“Pronto te contaré algo mas”

Ahora te cuento algo yo.

“Adelante”.

Creo que en cualquier momento se vende PLUNA.

“Vi algunos números ahora entiendo algunas cosas, algún dia se sabrá lo que perdieron con AEROVIP”.

Me intrigás.

“No solo perdieron dinero sino también jugaron mal la partida”.

La soberbia siempre juega en contra. Se apuraron con matricular el CRJ con LV.

“En otro momento te cuento algunos entretelones, que me contó un gremialista, pero aprendieron”.

“Ahora la gente de LEADGATE juega sus cartas a BOMBARDIER y JAZZ solo opera CRJ”.

Iba por una interrupción, pero siguió hablando.

“BOMABARDIER no quiere perder el posicionamiento, ya les había ido mal con SW”.

Alli perdieron, dije, y pudieron haberla salvado. Hay que tener en cuenta que los MAGGIO no eran gente fácil, ni lo son, fijate como logran mantener abierto

el concurso de SW sin pagar ni siquiera la tasa de justicia.

“Si. Además ahora, ANDES opera uno o dos CRJ y posiblemente se sume otra línea de la región y en MVD pueden hacer las recorridas, PLUNA certificó sus

talleres”

Creo que para bien o para mal sólo hay un comprador posible, dije, volviendo al tema PLUNA.

“López Mena"

Es una partida de ajedrez, la próxima jugada es de López Mena, pero LEADGATE, dejó su jugada sellada, bajo sobre como se dice y el juego lo conocen.

“Pero no tienen buenos analistas. ¿Habrá jaque mate?”

Me inclino por unas honrosas “tablas”.

Otro tema ¿que pasará con SPANAIR ahora que cambió la mano en el gobierno catalán?.

“SPANAIR esta en la lona”.

Creo que la cuestión de los subsidios en EUROPA va a tener una revisión y SPANAIR recibe unos cuantos “duros”.

Esta vez fui yo quien no lo dejó hablar.

Pienso que el low cost enfrentará la época de “aviones flacos”.

En verdad eran bajos precios, los costos son todos iguales, la BOEING no las subsidia y ahora los gobiernos de las comunidades tampoco lo podrían hacer,

seria una vergüenza en medio de esta crisis, especialmente en España que mal que les pese integran el grupo de los “PIGS”.

“Tenés razón, pero los intereses siempre ganan en las crisis” dicen que el 1% se lleva el 20% del total”.

La seguimos en el Florida Garden la semana próxima y de paso brindamos por la Navidad, ademas tendré más novedades, te anticipo el ministro Julio De Vido

tiene en sus manos una decisión muy importante, Cristina le dio vía libre.

“¿Te referís a la ANAC o ARG…, o a las dos?”

¿Te acordás de Bernardo?, dejémoslo ahí….

Ciao.

Portal de América

Publicado en LUIS ALEJANDRO RIZZI
Sábado, 11 Diciembre 2010

BQB: caprichos si, tonterías no

"En la reunión estuvo López Mena y en representación de Pluna lo hizo , entre otros,  un señor  muy conocido  en el ambiente aeronáutico  que  mas de una vez fue consultado sobre Pluna y por Pluna. . No se cerró el negocio por causa del pasivo que tiene la empresa", amplió ante mi requerimiento, el muchacho que sabe.

Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA

El sábado 4, en La Paloma, Departamento de Rocha, en el este uruguayo, se desarrolló la última/primera Reunión Abierta de la Cámara Uruguaya de Turismo. Última, por ser la quinta en el año y no hay más, primera, porque es la que se hace antes de la temporada (los locales solicitaron realizarla más temprano en el futuro para tener tiempo de modificar cuestiones puntuales).

En el estudio de Canal 11 de Punta del Este, cuando terminó el programa de Guillermo Lussich, durante el cual el Presidente de Buquebús había opinado en contra de la seguridad pública en Punta del Este y había sido increpado duramente por el Ministro, reaccionó diciéndole a éste: "mire que yo puse un milllón de dólares para la campaña de Tabaré".



En el programa de Guillermo Lussich estaban como invitados el Ministro Héctor Lescano, el Director de Turismo de Maldonado, Horacio Díaz, el Presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo, Luis Borsari y el empresario Juan Carlos López Mena, Presidente de Buquebus. Hablaban sobre el futuro Centro de Convenciones de  El Jagüel.

Horacio Díaz, en un momento de la charla dijo que, atendiendo la importancia que tenía el proyecto para el departamento, el gobierno central había decidido aportar diez millones de dólares para su construcción.

"Si Maldonado fuese mi empresa, invertiría 7 millones en el Centro de Convenciones y los otros 3 los destinaría a la instalación de tecnología para contrarrestar la inseguridad que hay en la zona" dijo López Mena a continuación y prosiguió poniendo como ejemplo algunas ciudades que habían optado por un sistema de cámaras de vigilancia y entre varios ejemplos citó lo que se aplica en Puerto Madero, en Buenos Aires.

Pero no quedó por ahí la cosa y agregó un cvomentario en el que habló de los casos de propietarios de lujosas mansiones de Punta del Este que vienen a disfrutarlas en el verano pero, que cuando llegan a la ciudad en baja temporada, deben alojarse en hoteles por temor a la inseguridad de hacerlo en sus propias casas.

El Ministro Lescano al aire, de alguna manera, apelando a sus dotes diplomáticos, rebatió elegantemente los dichos del empresario pero, cuando terminó el programa, saliendo de su habitual estilo tranquilo y coloquial, sin disimular el malestar que le produjeron las afirmaciones, reprochó a viva voz al empresario y en determinado momento, lo acusó de "terrorismo verbal".

Hasta aquí, parte de lo que pudimos obtener acerca de este hecho; habría más información al respecto, inclusive una respuesta del empresario que habría terminado de desencajar al Ministro, a quien habrían convencido que se retirase para dar por finalizado el entredicho.

Más allá que el tema de la seguridad o inseguridad (depende de quien lo diga)sea opinable y que haya diferentes versiones, cuesta bastante entender como, un empresario del nivel del Señor de los Barcos, pueda expresar públicamente, conceptos como los vertidos, los cuales todos sabemos, pueden ser usados en el exterior cercano, como contrapublicidad del destino.

Pero (siempre hay un pero), lo más difícil de creer es que lo que dijo López Mena se le haya escapado,que no lo haya pensado antes de hablar. Entonces, si lo pensó, si quiso decir lo que dijo, ¿cuál es el verdadero motivo?.

Continuará...

Portal de América

Publicado en EDITORIAL

El Contador Mario Garbarino, Presidente de Sacramento Management, el grupo gerenciador de hoteles de Uruguay, fue ungido anoche, en la cena del Día Mundial del Turismo, por la Cámara Uruguaya de Turismo, como la Personalidad Turística del año, en la tercera edición de esta premiación.

Publicado en EDITORIAL

El día viernes 10, la página web de Radio El Espectador, y ayer martes 14, el Diario Digital Enfoques , informaron acerca de la noticia que vienen reiterando casi todos los portales españoles relacionados con el turismo y el transporte. En Uruguay, hay silencio total, de parte del resto de la prensa y de López Mena.

Publicado en EDITORIAL

Dicen los que saben, que hasta que hace pocas horas, la Comisión de Defensa de la Competencia, hizo lugar a la denuncia de Pluna contra Buquebús, resolviendo que era pertinente la misma por conductas distorsionantes del mercado, como abuso de posición dominante, en particular  prácticas predatorias, competencia desleal y prácticas contrarias a las normas de defensa del consumidor, nunca había sucedido nada parecido.
Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA
En un extenso reportaje concedido hoy al Semanario Búsqueda, el Presidente de Pluna S.A. habla de todos los temas y ante la concreta pregunta acerca de cual es su respuesta a los cuestionamientos éticos efectuados por López Mena, se despacha a gusto.

La entrevista pasa por todos los temas de actualidad que tienen relación con la aerolínea uruguaya y por entenderla de gran interés para nuestros lectores, incluímos en este artículo, el archivo correspondiente.

Para acceder a la entrevista de Búsqueda, debe presionar debajo del artículo en DESCARGAR ARCHIVOS

Portal de América
Publicado en EDITORIAL
Finalmente, como se venía gestando desde hace días, mediante un meticuloso y profesional análisis e investigación del Estudio Jurídico especializado en Transporte y Turismo Yelpo & Facal, Pluna presentó ante la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia, del Ministerio de Economía y Finanzas, una denuncia contra LOS CIPRESES S.A. (BUQUEBUS y BQB).
Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA